Sexto día de Huelga: Carta del Sindicato Florida al presidente de Yamana Gold Inc.
por Sindicato de Trabajadores Minera Florida Ltda. (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Señor
Peter Marrone
Presidente del Directorio de Yamana Gold Inc.
De nuestra consideración: Junto con saludarle, hacemos llegar la presente nota de, preocupación y malestar por la huelga legal emprendida por los Sindicatos de Trabajadores Planta y Mina de Minera Florida Ltda., que es de propiedad de Yamana Gold Inc., la empresa minera cuyo directorio usted preside.
Como bien usted sabe no por nada su empresa tiene tantos negocios mineros en estas latitudes, Chile cuenta con un marco institucional que prácticamente regala nuestros recursos naturales no renovables a un precio fiscal en materia de royalty y otros impuestos que puede calificarse como el más irrisorio del planeta. Y estamos seguros de que usted está consciente de que ese mismo marco institucional es completamente contrario a los derechos más elementales de los trabajadores, como la negociación colectiva.
De nada de eso, por cierto, usted o sus asociados tienen responsabilidad alguna. Cuando ustedes llegaron a explotar los recursos naturales chilenos, (Alhué), la elite política local había decidido que el precio por conceder permisos y franquicias de explotación contrarios a los intereses nacionales era una simple pero esplendorosa cena en algún restaurant de lujo de Nueva York.
No obstante, usted, como la máxima autoridad de Yamana Gold Inc., sí es el responsable último de las políticas salariales y de negociación con los sindicatos de su empresa. Los trabajadores y las trabajadoras de Minera Florida Ltda., son los y las responsables de convertir un pedazo de roca inerte en el mineral precioso que le genera a su empresa esas tremendas utilidades que sólo en Chile, gracias a las condiciones institucionales que le mencionábamos, pueden obtener. En este marco, si las condiciones del mercado internacional cambian favorablemente para el mineral que sus trabajadores y trabajadoras convierten en riqueza, nos parece que lo mínimo que corresponde es que ustedes al menos tengan la decencia de repartir sus crecientes utilidades de forma más equitativa con nosotros, sin los y las cuales esa riqueza no sería posible.
Sabemos que una huelga legal como la emprendida en Minera Florida Ltda., está lejos de subsanar esta grave injusticia. Subsanarla, además, no está en las manos de Yamana Gold Inc. ni es algo que quepa dentro de sus responsabilidades. Pero sí está en sus manos y cabe dentro de sus responsabilidades subsanar la injusticia a una escala más pequeña que se estaría cometiendo en contra de sus propios trabajadores y trabajadoras de no aceptar ustedes el pliego de petitorio que hemos presentado y que a la fecha nos tiene en una huelga legal de seis días.
Debido a su reciente visita a nuestra localidad, (Alhué) y el alto potencial de seguir transformando roca en riqueza, con más ímpetu pedimos dar solución a este conflicto de intereses económico el cual no favorece a ninguna de las partes.
FUERZA -UNIDAD -ACCIÓN
Sindicato de Trabajadores Minera Florida Ltda.
Artículos Relacionados
Jornada «Arte y Memoria: Para vencer el olvido»
por Edición Cero (Iquique, Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Huelga de Hambre: “Si fallece uno de los mineros de Curanilahue, Arauco arderá”
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Navarro (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
India: Huelga general, 150 millones de personas dicen no al despotismo
por Vijay Prashad (India)
7 años atrás 7 min lectura
Chile. La batalla de los trabajadores del gas y las contradicciones de la reforma laboral
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 años atrás 12 min lectura
ZOFRI: La tortura continúa
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Declaración de la Unión Portuaria de Chile: Paralización Progresiva de actividades a partir de hoy miércoles 21 de abril
por Unión Portuaria de Chile
4 años atrás 3 min lectura
Fortaleza social de dominantes y dominadores. En busca de una explicación
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
El abandono progresivo de las ideas-fuerza de quienes han querido erigirse como representantes del interés de las clases dominadas (mal llamada ‘izquierda’) ha sido el vehículo que ha impedido el desarrollo de ideas más innovadoras dentro de la sociedad. No son, por tanto, culpables de esta derrota los ‘fachos pobres’ sino quienes actuaron en su representación: los actores políticos.
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
21 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
21 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 días atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.