Sexto día de Huelga: Carta del Sindicato Florida al presidente de Yamana Gold Inc.
por Sindicato de Trabajadores Minera Florida Ltda. (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Señor
Peter Marrone
Presidente del Directorio de Yamana Gold Inc.
De nuestra consideración: Junto con saludarle, hacemos llegar la presente nota de, preocupación y malestar por la huelga legal emprendida por los Sindicatos de Trabajadores Planta y Mina de Minera Florida Ltda., que es de propiedad de Yamana Gold Inc., la empresa minera cuyo directorio usted preside.
Como bien usted sabe no por nada su empresa tiene tantos negocios mineros en estas latitudes, Chile cuenta con un marco institucional que prácticamente regala nuestros recursos naturales no renovables a un precio fiscal en materia de royalty y otros impuestos que puede calificarse como el más irrisorio del planeta. Y estamos seguros de que usted está consciente de que ese mismo marco institucional es completamente contrario a los derechos más elementales de los trabajadores, como la negociación colectiva.
De nada de eso, por cierto, usted o sus asociados tienen responsabilidad alguna. Cuando ustedes llegaron a explotar los recursos naturales chilenos, (Alhué), la elite política local había decidido que el precio por conceder permisos y franquicias de explotación contrarios a los intereses nacionales era una simple pero esplendorosa cena en algún restaurant de lujo de Nueva York.
No obstante, usted, como la máxima autoridad de Yamana Gold Inc., sí es el responsable último de las políticas salariales y de negociación con los sindicatos de su empresa. Los trabajadores y las trabajadoras de Minera Florida Ltda., son los y las responsables de convertir un pedazo de roca inerte en el mineral precioso que le genera a su empresa esas tremendas utilidades que sólo en Chile, gracias a las condiciones institucionales que le mencionábamos, pueden obtener. En este marco, si las condiciones del mercado internacional cambian favorablemente para el mineral que sus trabajadores y trabajadoras convierten en riqueza, nos parece que lo mínimo que corresponde es que ustedes al menos tengan la decencia de repartir sus crecientes utilidades de forma más equitativa con nosotros, sin los y las cuales esa riqueza no sería posible.
Sabemos que una huelga legal como la emprendida en Minera Florida Ltda., está lejos de subsanar esta grave injusticia. Subsanarla, además, no está en las manos de Yamana Gold Inc. ni es algo que quepa dentro de sus responsabilidades. Pero sí está en sus manos y cabe dentro de sus responsabilidades subsanar la injusticia a una escala más pequeña que se estaría cometiendo en contra de sus propios trabajadores y trabajadoras de no aceptar ustedes el pliego de petitorio que hemos presentado y que a la fecha nos tiene en una huelga legal de seis días.
Debido a su reciente visita a nuestra localidad, (Alhué) y el alto potencial de seguir transformando roca en riqueza, con más ímpetu pedimos dar solución a este conflicto de intereses económico el cual no favorece a ninguna de las partes.
FUERZA -UNIDAD -ACCIÓN
Sindicato de Trabajadores Minera Florida Ltda.
Artículos Relacionados
Sodimac y el cotidiano en la huelga del sindicato más grande de Chile
por Yasna Mussa (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Denuncian agresión de Carabineros a conmemoración del 1° de mayo en Estación Central
por Coordinadora de Observadores DDHH - Observadores de DDHH Nido Dignidad (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Uber, Cabify y otras ‘apps’: ¿Modelo laboral del futuro… o del pasado?
por Actualidad RT
6 años atrás 1 min lectura
Mineros de Curanilahue ponen fin a 43 días de huelga
por Diario Uchile
8 años atrás 1 min lectura
Comunicado público Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Radio Bio Bio
por Sindicato Radio BioBio
6 años atrás 1 min lectura
¡Solidaridad con los Mineros de Curanilahue, Ahora!
por Comité por la Iniciativa de la Unidad Sindical, CIUS (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»