Se agudiza pugna en Investigaciones con posible querella contra subjefe BAE
por Leslie Ayala Castro (El Mostrador)
17 años atrás 3 min lectura
Claudio Preller apunta contra Sandro Gaete
Subdirector de escuela policial, Claudio Preller, negó haber ordenado cambiar un informe que involucraba al general (r) Miguel Trincado en la llamada Operación Retiro de Televisores, como lo señaló el comisario Sandro Gaete en su declaración ante la Fiscalía. Aguas continúan revueltas, en momentos en que el gobierno debe definir alto mando de 2008.
El subdirector de la Escuela de Investigaciones Policiales (Escipol), Claudio Preller, anunció a El Mostrador.cl que evalúa emprender acciones judiciales contra el subjefe de la Brigada de Asuntos Especiales (BAE) Sandro Gaete, luego que éste declarara ante la Fiscalía que recibió ordenes de su parte para modificar un informe en la causa de exhumaciones ilegales de presos políticos en Calama para favorecer al general (r) Miguel Trincado.
La determinación podría crear algún revuelo en la institución, ya que sería la primera vez que un superior se querella contra un subalterno, sobre todo porque ambos están en servicio activo y cumpliendo altas funciones en reparticiones de un importante perfil público.
Las declaración se produjo en el marco de una indagatoria que lleva el fiscal Leonardo de la Prida, luego de la querella interpuesta por el policía debido al envío de un correo electrónico, recibido a fines de agosto, que señalaba que "los funcionarios de la policía de investigaciones están observando a los traidores Rafael Castillo, Sandro Gaete, Abel Lizama y Mario Zelada".
En el líbelo, Gaete indica que en noviembre del 2005, mientras realizaba pesquisas en torno a la también llamada Operación Retiro de Televisores, recibió ordenes para presentar el encuadramiento militar de Trincado y no la hoja de vida del uniformado como pretendía hacer la brigada para acreditar los lugares donde este había desempeñado funciones.
El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago acogió a trámite la acción penal y la indagatoria por amenazas se abrió en la Fiscalía Centro Norte, que designó a de la Prida.
La información señalada en la declaración, a juicio del subdirector de Escipol, busca empañar su imagen y la del actual director de la institución, Arturo Herrera, pues -según el documento-Preller habría actuado sólo como portavoz de una determinación ordenada por el propio Herrera, de quien entonces era su jefe de gabinete.
Fuego cruzado
De concretarse esta querella, el escenario se volvería aún más complejo, ya que entre los antecedentes que constan en la investigación por amenazas es que el correo electrónico habría sido enviado desde el interior de la institución.
A esto se agrega la actual etapa por la que atraviesa Investigaciones. Un tiempo de definiciones que, lo más probable, es que termine con un llamado a retiro de Rafael Castillo, quien no estaría considerado en el alto mando de la policía civil el próximo año.
En tanto, Herrera viajará este miércoles a Marruecos para participar de una importante cita. Se trata de la reunión anual que realiza Interpol, entidad de la cual él ostenta el cargo de segundo a mando.
Lo más probable es que el gobierno entregue los cambios al alto mando de la policía civil durante los próximos días mientras Herrera esté fuera del país, lo que de cierta forma ayudaría a aquietar las aguas.
31 de Octubre de 2007 ,
* Fuente: www.elmostrador.cl
Artículos Relacionados
Obispo lamenta que Gobierno no aceptara su rol de facilitador del diálogo con Movimiento Social
por El Divisadero (Aysén, Chile)
13 años atrás 2 min lectura
La ley reservada del cobre y el “milicogate”
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el Viejo (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
El irregular proceso de privatización de empresas estatales durante la dictadura
por Oriana Miranda (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Cesantía, esclavos económicos y bajas remuneraciones
por Finn R. Samsing A. (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Ay… Justicia en Chile
por Alejandro Kirk (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …