El corazón de un niño palestino
por George Bassem K.(C.D.Palestino)
19 años atrás 3 min lectura
Los padres de Ahmad el Jatib, un niño palestino de 11 años que murió el pasado Sábado, 5 de noviembre de 2005, por disparos de soldados israelíes, decidieron donar los órganos de su hijo al hospital israelí de Haifa que le atendió.
Ahmad que jugaba con un “fusil” “rifle” de plástico cuando recibió disparos en la cabeza y abdomen provenientes de militares israelíes, fue trasladado con urgencia al Hospital israelí de Rambam de Haifa, murió el sábado y sus padres decidieron donar sus órganos, sin importar la condición de árabe o hebreo del receptor.
A pesar del dolor, estos gestos no son aislados, ya que el conflicto palestino – israelí no es un problema de “odios” irracionales, como lo tratan a describir algunos medios “tendenciosos” y aquellos que rehuyen la legalidad y el derecho como forma para solucionar el conflicto, tratando de generar e “inventar” situaciones de odio irreconciliable para justificar y mantener sin salida el conflicto.
Los verdaderos motivos del problema palestino, corresponden principalmente a una política estatal de agresión y expansión condenada y sancionada por todas las instancias legales y humanitarias del mundo, y la violencia que hoy observamos es sólo la consecuencia natural de largos 57 años de injusticia, despojo y usurpación y 38 años de ocupación militar extranjera cuya crueldad, brutalidad y salvajismo nunca se habían visto. Una pequeña demostración de aquello, es que el militar asesino del pequeño Ahmad, nunca será juzgado y menos castigado, y a raíz de la ocupación y la impunidad, muchos Ahmad serán asesinados de la misma forma.
Los verdaderos motivos del problema palestino, corresponden principalmente a una política estatal de agresión y expansión condenada y sancionada por todas las instancias legales y humanitarias del mundo, y la violencia que hoy observamos es sólo la consecuencia natural de largos 57 años de injusticia, despojo y usurpación y 38 años de ocupación militar extranjera cuya crueldad, brutalidad y salvajismo nunca se habían visto. Una pequeña demostración de aquello, es que el militar asesino del pequeño Ahmad, nunca será juzgado y menos castigado, y a raíz de la ocupación y la impunidad, muchos Ahmad serán asesinados de la misma forma.
Artículos Relacionados
Sergio Buschmann se debate entre la vida y la muerte en hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar
por Francisco Marín (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Argentina: Nueva denuncia sobre el escrutinio provisorio a horas de la votación
por Sebastian Abrevaya (Argentina)
6 años atrás 6 min lectura
Continúan las protestas en EE.UU.
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
París de Mayo: las nuevas utopías 40 años después
por Héctor Narbona V. (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Cada vez más personas huyen de sus casas en Colombia
por Amnistía Internacional
16 años atrás 3 min lectura
La última del cardenal Medina: Desestima abusos en caso Karadima
por La Nación (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.