Guillier toma distancia de Lagos y la Concertación: «La democracia es el plebiscito de todos los días»
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
5 de octubre 2016

Esta tarde el senador y eventual candidato presidencial, Alejandro Guillier, a través de su cuenta de Twitter subió un video para recordar que «hace exactamente 28 años atrás, el 5 de octubre de 1988, los chilenos fuimos a las urnas y por el voto popular recuperamos el derecho a iniciar un proceso de democratización en Chile. Derrotamos al dictador con el voto popular. No podemos olvidar esa lección de la historia y perder la mayor garantía del pueblo chileno. Usted puede ser rico o pobre, pero el pobre solo tiene el voto. Otros tienen otros recursos».
Cabe mencionar que el video fue publicado con la frase «hoy conmemoramos la alegría que no llegó #5deOctubre. La democracia es el plebiscito de todos los días. Este #23deOctubre vota #Municipales2016». La grabación alcanzó a estar en la redes solo 3 minutos con esta cita, ya que fue corregida inmediatamente por el equipo del senador y explicaron que «había sido un error del equipo de redes sociales», y que»no tiene nada que ver con lo que Alejandro piensa», aseguraron a El Mostrador.
Guillier, a través del comunicado, invitó «a las clases medias, al mundo popular, a los jóvenes, a ejercer el derecho a voto. No les pido que voten por uno u otro sector. El ejercer el derecho a voto, los hace ciudadanos, los hace influir en la toma de decisiones de su país. Y no es cierto, que el voto no afecta en nada, o que no influye. Crea realidades. El país ha ido cambiando, especialmente a raíz de los movimientos ciudadanos. Porque la gente salió a la calles, porque la gente está levantando reivindicaciones. Pero si eso no se traduce en una decisión política, que tenga que ver con la elección de autoridades, eso se puede desvanecer».
Haciendo un llamado a la ciudadanía a votar para las elecciones municipales, debido a las inquietudes por posible abstención, el periodista reiteró que «los invito para que este 23 de octubre nos acordemos de la gesta de hace 28 años y recuperemos el derecho a voto. Eso los va a hacer ciudadanos, les va a permitir tener una decisión respecto al futuro del país. Elija los candidatos que usted quiera».
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Humanidad
por Daniel Matamala (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
El prisionero dice NO al Gran Hermano
por John Pilger (Australia)
7 años atrás 9 min lectura
Aprueban desafuero de senador Fulvio Rossi por caso SQM
por Diario Uchile
8 años atrás 2 min lectura
La masacre de los obreros del salitre y los desafíos actuales
por Rolando H. Vergara (Edmonton, Canadá)
18 años atrás 3 min lectura
Venezuela: "No han inventado nada nuevo"
por Luis Casado (Francia)
11 años atrás 7 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.