Ex secretaria de Contesse : "Vi que doña Carolina se reunió con don Patricio"
por El Mostrador
9 años atrás 3 min lectura
19 mayo 2016
Ex secretaria de Contesse confirmó la fluida relación entre el PPD y SQM: «Vi que doña Carolina se reunió con don Patricio»

La mujer fue interrogada por los persecutores sobre los eventuales aportes de la minera al PPD, consigna El Mercurio.
En la ocasión, los fiscales le exhibieron una serie de correos electrónicos entre ella y el ex tesorero del PPD Luis Matte y su jefe de administración y finanzas, Sergio Ortega, entre otros.
Bischof declaró que Matte le escribía para «coordinar reuniones con don Patricio, a las que asistirían Carolina Tohá y Ricardo Lagos Weber, para tratar temas de agenda política; esta reunión (…) debió haberse coordinado para junio de 2011».
Dijo además que el ex tesorero del PPD se comunicó con ella para «coordinar un viaje aéreo a las instalaciones de SQM en el norte, en el que viajarían Luis Matte, Carolina Tohá y Víctor Barrueto para agosto de 2011».
Según la ex secretaria de Contesse, su entonces jefe le pidió citar a Tohá y a Lagos Weber: «Al menos en una ocasión vi que doña Carolina Tohá se reunió con don Patricio Contesse en las oficinas de SQM, y debió haber correspondido a la fecha en que Luis Matte me pidió la reunión para junio de 2011».
Al respecto, la alcaldesa de Santiago aseguró ayer en Radio Cooperativa que ese encuentro fue «para hablar de los temas que son de competencia política, que estaban en la agenda en ese momento, que tiene que ver con la temática minera y el debate que tenía el país y el punto de vista que tenía el PPD en particular, en relación con Soquimich y su concesión (…) nadie puede decir que el PPD cubrió, ayudó o facilitó».
Un mes después de esta cita, Luis Matte envió el borrador del convenio entre Chile Ambiente y SQM Salar.
Luego, los fiscales le preguntaron a Bischof sobre el contrato con la ONG de Patricio Rodrigo, en especial sobre los aportes de la minera no metálica al PPD, entre 2010 y 2012.
«El borrador me lo mandó Luis Matte, con los datos de RUT, dirección de Salar y los valores ($48 millones en 12 cuotas), que yo le envié previamente por instrucción de don Patricio (…) este contrato corresponde a una definición de don Patricio de no hacer el gasto por Servel (…) esta decisión don Patricio me la comunica a mí y yo a Luis Matte, quien en definitiva la acepta y es por eso que manda el borrador», sostuvo la mujer.
Un correo fechado 27/07/11 de Matte a su casilla da cuenta de aquello: En este «le insiste hacer el pago a través del certificado Servel, destacando el tema de la rebaja de carácter tributario».
«Se trata del e-mail en que Matte le informa que será Sergio Ortega quien se hará cargo de ver el tema de la emisión y entrega de facturas de Chile Ambiente», explicó.
Los pagos de la minera a la ONG habrían comenzado en agosto de 2011, ya que Bischof señala que en el correo de 29/02/12, Matte «me preguntó si era posible adelantar cuotas de los pagos de Chile Ambiente de junio y julio de 2012 para ser canceladas en marzo y abril de ese año por tener apremios por temas municipales».
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Brutalidad policial contra afroamericanas en las carreteras gringas
por María Peña (NY, EE.UU.)
11 años atrás 2 min lectura
¿Qué prepara WikiLeaks con su 'Proyecto Especial K'?
por www.wikileaks.org
12 años atrás 1 min lectura
Investigación criminal: homicidio de Lumi Videla y secuestro de Sergio Pérez
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Chile: Nació el Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT)
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Ariztía obligado a reincorporar a 119 trabajadores
por C.G.T. MOSICAM (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Venezuela: Responderán si confirma las declaraciones del cardenal Tarcisio Bertone
por Argenpress
18 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.