José Cariqueo a la espera de disculpas de Mininco
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 8 min lectura
Estoy contentísimo con haberle ganado una demanda a una forestal, aunque hubiera preferido que la audiencia no se hubiera postergado hasta el 30 de julio y se realizara en la fecha fijada, el 4 de julio.
La empresa lamentablemente tendrá tiempo para prepararse"
Las medidas cautelares, según explica Cariqueo, datan de 2004, y fueron dictadas porque se acusó al detenido de portar un arma.
"Cuando me detuvieron el 2004 por el juicio del que fui absuelto el año pasado, me hicieron un montaje. Espero que se haga pronto ese juicio por porte de armas y sé porque lo postergan: los fiscales no pueden demostrar que el arma es mía, en realidad ella pertenece a Bosques Cautín.
A mí en esa oportunidad me detuvieron de madrugada, en una garita de vigilancia de la Forestal, en ese tiempo todavía los terrenos no habían pasado a poder de mi comunidad, CONADI estaba en etapa de negociación con la forestal, pero ya Bosques Cautín había abandonado el lugar y la comunidad lo administraba. Yo estaba clandestino, no quería presentarme al juicio porque arriesgaba penas demasiado grandes".
Esas prácticas continúan en la zona, como quedó de manifiesto con el recurso de protección contra la Prefectura de Carabineros de Malleco presentado recientemente por el abogado José Aylwin, del Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas, junto a Rodrigo Curipan, werken de la Comunidad Mapuche de Ranquilco Bajo (Collipulli) en la Corte de Apelaciones de Temuco. El recurso (www.observatorio.cl) es por tres menores de esa comunidad, los hermanos Felipe y Jaquelin Curipan Mendoza, alumnos del Colegio Lonco Mahuida, y Luis David Curipan Huenchupan, del Colegio Villla Chihuaihue, ubicados en un área cercana a la comunidad José Guiñón. El pasado 18 de junio estos niños mapuches fueron interrogados por personal del Servicio de Inteligencia Policial de Carabineros de Collipulli. El procedimiento se efectuó al interior de la escuela pública Villa Chiguaigue a la que asisten los niños. Los docentes confirmaron que no es la primera vez que ello ocurre.
Esto demuestra que el gobierno sigue practicando su política de persecución en contra de los mapuches que mantenemos nuestra posición por la restitución de las tierras".
Artículos Relacionados
Comuneros rechazaron propuesta del Gobierno y seguirán en huelga de hambre
por Cooperativa.cl
15 años atrás 2 min lectura
Sociedad civil de Temuko rechaza actuación del gobierno y convoca a marcha en apoyo a huelguistas
por José Luís Vargas (Temuco, Wallmapu, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Apoyo a Bachelet termina por quebrar relación entre fundaciones ecologistas
por
20 años atrás 1 min lectura
Diez mil contratistas de Codelco iniciaron movilización indefinida por mejoras laborales
por Paula Correa (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Argentina: nace un megaproblema para la megaminería
por Darío Aranda (Argentina)
15 años atrás 8 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?