Marruecos suspende oficialmente todo contacto con las instituciones europeas
por Luis Elizondo (España)
10 años atrás 2 min lectura
Fecha: 25 de febrero de 2016
La decisión de Rabat de suspender todos con contactos con la Unión Europea es la consecuencia de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, del 10 de diciembre de 2015, de anular la aplicación al Sáhara Occidental del acuerdo con Marruecos sobre productos agrícolas y pesqueros. Ese veredicto ha sido recurrido por la Comisión Europea. Aun así Rabat acaba de decidir, dos meses y medio después de que se promulgue la sentencia, dar la espalda a la UE. Con su iniciativa las autoridades marroquíes parecen no comprender que la Justicia europea es independiente.
Marruecos suspende oficialmente todo contacto con las instituciones europeas
Por © EFE 2015 | 02/25/2016
El Gobierno de Marruecos anunció hoy de forma oficial que «suspende todo contacto con las instituciones europeas», y así lo ha notificado al embajador de la UE en Rabat, Rupert Joy.
El Gobierno de Marruecos anunció hoy de forma oficial que «suspende todo contacto con las instituciones europeas», y así lo ha notificado al embajador de la UE en Rabat, Rupert Joy.
El portavoz del Gobierno marroquí y ministro de la Comunicación, Mustafa Jalfi, leyó hoy en rueda de prensa una declaración en la que oficializa la congelación de contactos con la UE, que de hecho se estaba practicando sin haberlo declarado desde principios de año.
El conflicto entre la UE y el gobierno marroquí comenzó el 10 de diciembre, cuando el Tribunal de Justicia Europeo anuló un acuerdo comercial de productos agrícolas y pesqueros firmado en 2012 por incluir en sus términos el Sáhara Occidental, cuando es un territorio cuya soberanía no está reconocida internacionalmente.
http://www.channelnewsasia.com/news/world/morocco-suspends-contacts/2549518.html
Artículos Relacionados
Ricardo Patiño, ex canciller ecuatoriano: «En Ecuador no existe libertad de expresión»
por HispanTV
6 años atrás 3 min lectura
Nieto de Allende hace un llamado a la Paz en Estocolmo
por Vania Ramirez (Estocolmo, Suecia)
7 años atrás 7 min lectura
Medellín, Combia, 1987: Memoria de un año de terror
por Reinaldo Spitaletta (Colombia)
8 años atrás 4 min lectura
Paraguay: Un nuevo umbral desde la lucha campesina
por Carlos Verón De Astrada (Paraguay)
9 años atrás 6 min lectura
Evo Morales, reunido con la dirigencia del MAS, suscriben el MANIFIESTO DE BUENOS AIRES
por Resumen Latinoamericano
6 años atrás 8 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
17 segundos atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
17 mins atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
17 mins atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.