Crímenes neonazis alemanes: “El escándalo más grande”
por Marcel Fürstenau / Evan Romero-Castillo (Alemania)
9 años atrás 3 min lectura
Este jueves (1.11.2012) se celebró una rueda de prensa en Berlín para impedir que los crímenes develados hace un año caigan en el olvido. En ella hablaron el presidente de la comisión parlamentaria que investiga el caso, Sebastian Edathy; el presidente de la asociación Comunidad Turca de Alemania, Kenan Kolat; la defensora del pueblo, Barbara John, encargada de velar por el bienestar de los familiares de las víctimas; e Ibrahim Arslan, sobreviviente de un ataque incendiario perpetrado en la ciudad de Mölln en 1992.
¿Racismo institucionalizado?
Para Kolat, la clase política no da la impresión de comprender la relevancia de lo ocurrido. “Se trata del escándalo de seguridad más grande desde la fundación de la República Federal de Alemania“, dijo indignado por la falta de transparencia y la discrecionalidad con que han actuado los organismos estatales supuestamente encargados de poner coto a las actividades de los extremistas de derecha.
Arslan, quien perdió a tres familiares tras los ataques racistas de Mölln, en Schleswig-Holstein, secundó a Kolat, acotando que el racismo no solamente había echado raíces entre los alemanes blancos más empobrecidos e incultos, sino también entre los más prósperos y educados. Barbara John recordó que los allegados de las víctimas del NSU se vieron doblemente agredidos cuando las autoridades se limitaron a buscar a los homicidas en la comunidad turca y en la griega, en donde vivían las personas asesinadas por los neonazis.
Tal como Edathy, Barbara John considera necesario un cambio de mentalidad en la Policía y la Oficina Federal para la Protección de la Constitución. Kolat preferiría incluso que se suprimiera este último organismo en su forma actual. Al mismo tiempo, demanda la creación de un departamento contra el racismo.
Autores: Marcel Fürstenau / Evan Romero-Castillo
Editora: Emilia Rojas Sasse
*Fuente: Deutsche Welle
- DOSSIER: PROCESO CONTRA NEONAZIS
- Acusado en juicio por crímenes neonazis pidió disculpas
- Defensa de acusada por crímenes neonazis pide fin del juicio
- Aplazan hasta junio juicio contra neonazis en Múnich
- Investigaciones paralelas sobre el caso NSU
- Defensa de neonazi pide suspender juicio por «condena previa de medios»
- Se reanuda juicio contra neonazis
- Beate Zschäpe, cargos por coautoría en diez asesinatos neonazis
- Tribunal rechaza recusación de célula neonazi NSU
- Aplazan hasta junio juicio contra neonazis en Múnich
- Comenzó proceso contra célula neonazi NSU
- Suspenden hasta el 14 de mayo el juicio a neonazis en Alemania
- Un proceso con contratiempos
- ¿Quiénes son los acusados en juicio a neonazis del NSU?
- El calvario de la familia Boulgarides
- Célula nazi: un juicio “crucial”
- Lucha contra el terrorismo en Alemania: entre la mesura y la efectividad
- La historia tras el juicio a los neonazis de NSU
- Ordenan abrir más puestos para prensa en juicio contra neonazis
- Ultraderecha alemana seguirá «de lejos» juicio a neonazis
- Comentario: Ingenuidad y proceso contra neonazis
- Crímenes neonazis: “El escándalo más grande”
- Sospechosa de trío neonazi podría ser acusada de homicidio
Artículos Relacionados
Invitación a Presidenta Bachelet a visitar el Archivo del Terror y el Museo de Las Memorias, en Asunción, Paraguay
por Dr. Martín Almada (Paraguay)
10 años atrás 3 min lectura
Siete asesinos del Campo de Prisioneros de Pisagua ingresaron hoy a Punta Peuco
por Medios
4 años atrás 8 min lectura
Denuncian envenenamiento de trabajador por parte de sus compañeros de trabajo en San Felipe
por Francisca Palma (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
El régimen de crueldad de Australia ha convertido Nauru, un campo para refugiados, en una prisión al aire libre
por Amnistía Internacional
8 años atrás 7 min lectura
Gaza / Israel: México y Chile anuncian remisión conjunta de caso a la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 20 min lectura
Gobierno paga $619 millones por trato directo a Unholster para desarrollar plataforma de búsqueda de detenidos desaparecidos
por Mauricio Weibel Barahona (Chile)
7 meses atrás 19 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?