Crímenes neonazis alemanes: “El escándalo más grande”
por Marcel Fürstenau / Evan Romero-Castillo (Alemania)
7 años atrás 3 min lectura
Este jueves (1.11.2012) se celebró una rueda de prensa en Berlín para impedir que los crímenes develados hace un año caigan en el olvido. En ella hablaron el presidente de la comisión parlamentaria que investiga el caso, Sebastian Edathy; el presidente de la asociación Comunidad Turca de Alemania, Kenan Kolat; la defensora del pueblo, Barbara John, encargada de velar por el bienestar de los familiares de las víctimas; e Ibrahim Arslan, sobreviviente de un ataque incendiario perpetrado en la ciudad de Mölln en 1992.
¿Racismo institucionalizado?
Para Kolat, la clase política no da la impresión de comprender la relevancia de lo ocurrido. “Se trata del escándalo de seguridad más grande desde la fundación de la República Federal de Alemania“, dijo indignado por la falta de transparencia y la discrecionalidad con que han actuado los organismos estatales supuestamente encargados de poner coto a las actividades de los extremistas de derecha.
Arslan, quien perdió a tres familiares tras los ataques racistas de Mölln, en Schleswig-Holstein, secundó a Kolat, acotando que el racismo no solamente había echado raíces entre los alemanes blancos más empobrecidos e incultos, sino también entre los más prósperos y educados. Barbara John recordó que los allegados de las víctimas del NSU se vieron doblemente agredidos cuando las autoridades se limitaron a buscar a los homicidas en la comunidad turca y en la griega, en donde vivían las personas asesinadas por los neonazis.
Tal como Edathy, Barbara John considera necesario un cambio de mentalidad en la Policía y la Oficina Federal para la Protección de la Constitución. Kolat preferiría incluso que se suprimiera este último organismo en su forma actual. Al mismo tiempo, demanda la creación de un departamento contra el racismo.
Autores: Marcel Fürstenau / Evan Romero-Castillo
Editora: Emilia Rojas Sasse
*Fuente: Deutsche Welle
- DOSSIER: PROCESO CONTRA NEONAZIS
- Acusado en juicio por crímenes neonazis pidió disculpas
- Defensa de acusada por crímenes neonazis pide fin del juicio
- Aplazan hasta junio juicio contra neonazis en Múnich
- Investigaciones paralelas sobre el caso NSU
- Defensa de neonazi pide suspender juicio por «condena previa de medios»
- Se reanuda juicio contra neonazis
- Beate Zschäpe, cargos por coautoría en diez asesinatos neonazis
- Tribunal rechaza recusación de célula neonazi NSU
- Aplazan hasta junio juicio contra neonazis en Múnich
- Comenzó proceso contra célula neonazi NSU
- Suspenden hasta el 14 de mayo el juicio a neonazis en Alemania
- Un proceso con contratiempos
- ¿Quiénes son los acusados en juicio a neonazis del NSU?
- El calvario de la familia Boulgarides
- Célula nazi: un juicio “crucial”
- Lucha contra el terrorismo en Alemania: entre la mesura y la efectividad
- La historia tras el juicio a los neonazis de NSU
- Ordenan abrir más puestos para prensa en juicio contra neonazis
- Ultraderecha alemana seguirá «de lejos» juicio a neonazis
- Comentario: Ingenuidad y proceso contra neonazis
- Crímenes neonazis: “El escándalo más grande”
- Sospechosa de trío neonazi podría ser acusada de homicidio
Artículos Relacionados
Denuncian a carabineros de brutalidad policial y xenofobia contra padre e hijo inmigrantes
por Radio Villa Francia (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Muerte de mujer hatiana embarazada abre investigación por negligencia médica en Ministerio Público
por El Desconcierto
4 años atrás 3 min lectura
Corte rechazó trasladar a Iturriaga Neumann desde Punta Peuco a Batallón de Policía Militar
por Radio Cooperativa
6 años atrás 3 min lectura
Neonazis del batallón Azov muestran en video como mantienen de rehenes a mujeres y niños en subterráneos
por Medios Internacionales
10 meses atrás 6 min lectura
Colombia: Esconden la realidad y nos roban el futuro
por Colectivo de Colombianos Refugiados en Asturias (España)
6 años atrás 10 min lectura
Comisión Chilena de Derechos Humanos interpone querella contra Presidente Piñera por adolescente arrojado al Mapocho
por Diario Uchile
2 años atrás 3 min lectura
Hay que recuperar el Campo de Concentración 3 y 4 Álamos para la Memoria
por Corporación Campo de Concentración 3y4 Álamos (Chile)
3 horas atrás
“Una importante reunión de trabajo tuvimos como Corporación 3 y 4 Álamos con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos Luis Cordero, en la que pudimos hacer presente aspectos relacionados con la conservación, protección y recuperación definitiva del lugar”
EE.UU. y Noruega habrían perpetrado el ataque al Nord Stream
por RTDE
4 horas atrás
«El verano pasado, con el pretexto […] de un ejercicio de la OTAN llamado Baltops, buzos de la Armada colocaron 22 artefactos explosivos teledirigidos que destruyeron tres de los cuatro gasoductos Nord Stream tres meses después.»
Sáhara Occidental: Presidente de la Unión Africana visita campamentos de Refugiados saharauis, mientras Sánchez viaja a Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
«¡Qué triste! Me duele el abandono de una causa justa. Ante el pragmatismo político y la geoestrategia, siempre pensé que los socialistas podíamos abrazar causas justas. Aunque otros las consideren inútiles por perdidas»
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
3 días atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.