Ministerio Público acoge denuncia por escandalosa fusión de AFP Argentum y Cuprum
por Oficina Parlamentaria del senador Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
El senador Alejandro Navarro presentó el requerimiento ante el Ministerio Público en la que pide que se cite a declarar tanto a los superintendentes de Valores y de Pensiones, como a los ejecutivos del holding norteamericano.
Tal como lo había anunciado a principios de esta semana, el senador del MAS, Alejando Navarro presentó ante la Fiscalía Centro Norte, una denuncia criminal por la polémica fusión entre las AFP Cuprum, y Argentum, esta última creada para lograr la adquisición total de la administradora por parte del grupo estadounidense Principal, y que le significó una rebaja en impuestos por $80.000 millones, que se logra a través del uso de un goodwill tributario.
Según el documento ingresa ante el Ministerio Público se busca establecer responsabilidades» En calidad de autores, cómplices o encubridor., respecto de las hechos que eventualmente, pudieran revestir caracteres de Mitos y que dicen relación con la autorización por parte de la Superintendencia de Pensiones de la fusión entre AFP Cuprum y Argentum». Y los delitos que el parlamentario pretende que el Ministerio Público investigue se refieren a la vulneración de la Ley de Sociedad. Anónimas, en especial a su artículo 130, en el que señala que para la creación de una AFP se debe presentar ante la Superintendencia de Pensiones, «un prospecto descriptivo de los aspectos esenciales de la sociedad y de la forma como desarrollara sus actividades. Este prospecto será calificado por el Superintendente especialmente en cuanto a la conveniencia de establecerla», documento que según Navarro, la superintendencia Tamara Agnic debe dar a conocer.
El legislador insistió que Argentum, «no tiene ni un solo afiliado, que en definitiva es una AFP ideológicamente falsa, que fue construida con el único objetivo de eludir impuestos, es por ello que hemos denunciado a fin de que se investigue la actuación de los funcionarios, particularmente de la superintendenta de Pensiones, Tamara Agnic, en cuanto al incumplimiento grave porque las AFP debían tener un fundamento que otorgara beneficios a los afiliados, y nosotros creemos que allí se cometió una omisión».
En todo caso, la Fiscalía Nacional Económica archivó una denuncia interpuesta por el senador Navarro por supuestos efectos a la libre competencia en la fusión Cuprum-Argentum. La FNE estableció que la operación correspondo a una reorganización empresarial al interior de un grupo, que no implica pérdida de independencia entre dos agentes económicos.
Por otro lado durante la jornada de ayer, la superintendenta Tamara Agnic se reunió con diputados oficialistas quienes le exigieron explicaciones por su actuación en este caso. La reguladora les reiteró que la aprobación de Argentum se apegó estrictamente a la legislación que rige actualmente al sistema de AFP, agregando, además, que el goodwill es una herramienta legal, pero que su supervisión corresponde al Servicio de Impuestos Internos.
Ministerio Público acoge denuncia por operación AFP Argentum-Cuprum
Esta mañana el Ministerio Público informó que acogió la denuncia presentada por el presidente del MAS, senador Alejandro Navarro, a fin de que se investigue la creación de AFP Argentum y la posterior fusión con AFP Cuprum.
El parlamentario explicó «entregamos estos antecedentes a la Fiscalía, con el objeto de que se determinen eventuales responsabilidades penales, así como también se indague sobre las presiones sufridas por el ex superintendente de pensiones Álvaro Gallegos quien acusó haber sido ‘desbancado por los poderes fácticos’ producto de su oposición a la creación de la AFP Argentum».
A juicio del parlamentario «las presiones ejercidas sobre el ex superintendente son de extrema gravedad. No es posible que los dueños de las AFP tengan la capacidad de remover a un superintendente de pensiones».
Recordemos que el ex superintendente Alvaro Gallegos envió un mail al senador Carlos Montes en el que relató ‘los hechos que condujeron a que el primer militante socialista en ocupar una superintendencia del sector financiero, en este caso la Superintendencia de pensiones, fuera desbancado por los poderes fácticos’.
En este correo electrónico agregó además que «tales poderes hicieron la lectura correcta: el artificio para ahorrar $80 mil millones en impuestos no habría prosperado si hubiese dependido de este humilde servidor resolver sobre la autorización de la existencia de Argentum».
Por otra parte, Alejandro Navarro insistió en la responsabilidad de la superintendenta de pensiones Tamara Agnic «toda vez que la Superintendencia tiene la facultad de aprobar o rechazar la creación de una AFP, de acuerdo al artículo 130 de la Ley de Sociedades Anónimas».
«Esta normativa detalla las disposiciones que se deben cumplir para constituir una nueva AFP, donde se debe presentar a la SP un prospecto descriptivo de los aspectos esenciales de la sociedad y la forma cómo desarrollará sus actividades de administración de fondos de pensiones», indicó.
«En el caso de Argentum se aprobó una AFP de papel, que no tenía afiliados, infraestructura, ni logos, más bien su único objetivo era evadir impuestos», indicó.
Cabe señalar que el día de ayer la superintendenta de Pensiones, Tamara Agnic, asistió a la comisión de Economía del Senado para responder una serie de preguntas respecto del rol que jugó en el proceso de fusión entre AFP Cuprum y Argentum, que permitió al grupo estadounidense Principal obtener un beneficio tributario de $ 80.000 millones.
A juicio del presidente del MAS y vicepresidente del Senado «lo planteado por Agnic es absolutamente insuficiente y deja una serie de interrogantes sin despejar».
Del mismo modo dijo que «es el colmo que la superintendenta de pensiones Tamara Agnic diga que es legal en Chile crear una AFP que no busca administrar fondos de pensión, sino sólo servir como instrumento tributario para evadir 80 mil millones de impuestos».
Para finalizar Navarro lamentó que la superintendenta Tamara Agnic se haya remitido a leer un documento jurídico y no respondió preguntas tales como ¿Era necesario la AFP Argentum para Chile? Claramente no. ¿Era necesario para Principal? Si, para ahorrarse 80 mil millones. Preguntas que deberá responder ahora ante el Ministerio Público», sentenció.
Artículos Relacionados
Macri abre las puertas a EE.UU. para instalar bases militares en Argentina
por TeleSurTV
9 años atrás 3 min lectura
La guerra secreta contra Bolivia
por Fortunato Esquivel (AlaiAmlatina)
15 años atrás 5 min lectura
Condena al pueblo saharaui.
por Arantza Chacón - Juan Soroeta (AIODH, Asociación Internacional para la Observación de los Derechos Humanos)
12 años atrás 5 min lectura
Asi tratan en España a quienes disienten de la "verdad oficial"
por
10 años atrás 1 min lectura
La guerra sucia y racista contra el Mapuche continúa
por Dr. José Venturelli (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Académicos que rechazaron hacer informe Big Data revelan que Gobierno les pidió comprobar intervención extranjera
por CNN-Chile
6 años atrás 3 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.