“La huelga de hambre se mantendrá y no se apartará de los objetivos fundamentales establecidos”
por Secretariado Nacional de Ex Prisioneros Políticos y Familiares (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
SECRETARIADO NACIONAL DE EX PRISIONEROS POLÍTICOS Y FAMILIARES
Santiago 9 de mayo de 2015
Al cumplirse 28 días del movimiento de huelga de hambre de los exPP de Chile, que se desarrolla en 14 ciudades del país, el gobierno no responde a las demandas de los huelguistas y levanta un temario para una mesa de trabajo con las “agrupaciones de DDHH.” Al decir “agrupaciones de DDHH” discrimina a las organizaciones en huelga de hambre y restringe el diálogo a las orgánicas que siempre han estado colaborando con las iniciativas del Ministerio del Interior en materia de Derechos Humanos, en particular el denominado Comando Unitario.
Es de toda evidencia que este temario no responde a las reivindicaciones presentadas por nuestro Secretariado Nacional de Ex Prisioneros y Familiares, en consecuencia no podemos sino denunciar esta nueva maniobra del Gobierno de Chile que busca engañar a la opinión pública nacional e internacional, cuando entrega a organizaciones ajenas al movimiento una propuesta con medidas que el Gobierno estaría dispuesto a tomar.
Con respecto a este hecho expresamos lo siguiente:
- El Secretariado Nacional de Ex Prisioneros Políticos y Familiares, reitera su rechazo a la mesa instalada por el Gobierno, con personas ajenas al movimiento en huelga.
- Consideramos una falta de criterio, de lealtad, de cariño y de respeto que raya en la feloníapara con los compañeros en huelga, quienes están sacrificando su integridad física y poniendo en riesgo su vida, a través de todo el país, por parte de las organizaciones que se autoproclaman como contrapartes del Gobierno, poniéndose al servicio de la maniobra comunicacional para hacer creer a la opinión pública que se está buscando soluciones y haciéndose cómplices además de ayudar al Gobierno a evadir la responsabilidad de reparar a las víctimas sobrevivientes de la prisión política y tortura.
- Que no aceptaremos ninguna propuesta que no sea tratada con la mesa negociadora nominada por el Secretariado Nacional y que se encuentra en Rancagua.
- Que los dirigentes que están a la cabeza del movimiento y los compañeros huelguistas tenemos muy claro las maniobras que se llevan a cabo para debilitar o fraccionar el movimiento, pero el grado de consecuencia con la causa y de claridad política nos permiten reiterar que este movimiento sigue adelante sin claudicar a los cantos de sirena del Gobierno y pese a la obsecuencia de las organizaciones cooptadas.
- Que la huelga de hambre se mantendrá y no se apartará de los objetivos fundamentales establecidos, esto es que el Ejecutivo dé su iniciativa a nuestro proyecto de ley de indemnización con trámite de urgencia; se homologue la pensión Valech con la Rettig, eliminando la incompatibilidad de pensiones; y se establezca la mesa tripartita entre el Ejecutivo, los parlamentarios y los ex prisioneros que reivindicamos estos proyectos para hacer seguimiento al urgente trámite parlamentario.
SECRETARIADO NACIONAL DE EX PRISIONEROS POLÍTICOS Y FAMILIARES
Santiago 9 de mayo de 2015
Patricio Negron
Se solicita difundir
se solicita enviar cartas de apoyo a
Secretariado Nacional Expp Chile <secnacional.exppchile@gmail.com>
con copia a
«“Sra. Subsecretaria Patricia Silva Meléndez”» <psilva@minsegpres.gob.cl>
«Francisco Ugas» <fugas@interior.gob.cl> Programa de DDHH del Min Interior
«Patricio Walker Prieto» <pwalker@senado.cl>, presidente Senado
“Marco Antonio Núñez Lozano” <mnunez@congreso.cl>, presidente Cámara de Diputados
de antemano gracias
Artículos Relacionados
«Mucha Familia del nuestro pueblo Mapuche espera con ansia que se haga justicia»
por Asamblea Nacional Mapuche de Izquierda (Temuco, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Voces de más de 300 víctimas del genocidio judío condenan el genocidio palestino perpetrado por Israel
por IJAN (Red Judía Antisionista Internacional)
11 años atrás 26 min lectura
«A mis camaradas militares, oficiales y suboficiales, con quienes nos organizamos contra el golpe»
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Comunicado Comunidad Juan Paillalef: Traslado Waikilaf Cadin a Hospital de Angol
por Comunidad Juan Paillalef (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Carta abierta de Evo Morales a propósito de la «directiva retorno» de la UE
por Evo Morales (Presidente de Bolivia)
17 años atrás 7 min lectura
Más y peor televisión para $HILE
por Asociación Audiovisual de Canales Comunitarios de Chile
10 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Este gobierno nos ofrece un aumento menor en la pensión y no acepta la indemnización que le estamos demandando………………… a mí el Estado ME IMPDIÓ ejercer mi profesión de ingeniero durante tres décadas…….. con eso me debe mucho más de 500.000 millones de pesos y se niega a DEVOLVERME SIQUIERA LA QUINTA PARTE DE LO QUE SE ME DEBE…… no le pido dádivas a la señora Bachelet….. solo exijo que se me devuelva un porción pequeña de lo que el estado ME ROBÓ…………. y en cuanto a la pensión considera este gobierno abultada UNA PENSIÓN DE 400.000 MIL PESOS….. eso es la mitad de lo que alcanzaría para pasar dignamente el mes ……… sin embargo esta señora que se arroga el derecho a negarnos lo que SE NOS ROBÓ…… ELLA VIVE … ELLA COME…… ELLA PASA EL MES CON UNA CANTIDAD 70 VECES SUPERIOR A LA PENSIÓN QUE NOS ESTÁ NEGANDO y que nos corresponde por derecho….. con nada nos devuelven el tiempo pasado en prisión y con nada se puede pagar las consecuencias dela tortura…….. pero al menos una reparación digna es lo mínimo que El Estado tiene la obligación de hacer para con nosotros….