¡ Pobre Perú, con usted Ollanta Humala, presidente indigno!
por Mag. Carlos Rojas Galarza (Perú)
9 años atrás 2 min lectura
COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ
REGIÓN DE LIMA METROPOLITANA
Leyes 25231-28918-DS No. 017-2004-ED
Inscrito en el Registro de Personas Jurídicas SUNARP en la Partida Electrónica No.125179
CARTA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Señor Ollanta Humala, usted es presidente porque el pueblo lo quiso así, creyendo en sus promesas, que demagógicamente las asumía como compromisos a cumplir.
Y ahora el pueblo una vez más, se decepciona de un indigno gobernante, que de líder no tiene absolutamente nada; y como presidente democráticamente elegido, se ha convertido en un desleal a la democracia formal.
Su gobierno,Sr. Ollanta Humala, sigue siendo el gobierno neoliberal y autoritario al igual que los anteriores. Usted y su ministro Castilla, muy ligado al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional, son sus servidores sin sonrojos en vuestras caras que se ha duplicado los sueldos con el cuento de contar con los mejores técnicos. Oiga, señor, si son los mejores y están descontentos con sus sueldos, ¿Por qué no se retiran y se van donde les convendría porque les pagarían mejor?
¿De que excelentes funcionarios técnicos hablan, por ejemplo en el Ministerio de Educación, si hasta ahora son incapaces de presentar los nuevos contenidos (no los aprendizajes fundamentales que son harto conocidos) del nuevo Marco Curricular?
En el último concurso para contratar a docentes, hay un colega que saco 19 de nota en la calificación, ¿Y sabe qué declaró el profesor que sacó el más alto puntaje?»que le preocupaba el sueldo de S/. de 1,200 que le iban a pagar mientras esté contratado».
¿No le parece a usted que el anuncio del ministro de educación que recién el próximo año van a salir los concursos para nombramientos, es un anuncio perverso?
Para el pueblo sí hay ajustón de cinturones para el ahorro fiscal porque así lo disponen los organismos internacionales de los cuales dependemos; para los altos funcionarios, no hay» vacas flacas» y de un sólo plumazo se duplican los ya grandes sueldos.
¿Está usted enterado que en América del Sur, el Perú es el país donde el equivalente de un sueldo actual de ministro de Estado es 40 veces al sueldo mínimo?
Pobre Perú, con usted Ollanta Humala, presidente indigno, que hasta su señor padre lo viene criticando por el escandaloso aumento al 100% a todos los ministros y demás funcionarios que son unos mediocres neoliberales !
Mag. Carlos Rojas Galarza
Decano el CPPe Región de
Lima Metropolitana
Artículos Relacionados
Alemania: ¡Funa en Krefeld, contra Hartmut Hopp, fugitivo de la justicia chilena!
por Dieter Meier (Alemania)
9 años atrás 21 min lectura
Profesores universidad USA censuran política exterior de su país y Plan Colombia
por Altercom
17 años atrás 4 min lectura
Reitera ALBA rechazo a amenazas del Reino Unido contra Ecuador
por Prensa Latina
10 años atrás 3 min lectura
Carta de José Manuel Zelaya sobre los asesinatos en Bajo Aguan
por José Manuel Zelaya Rosales (Presidente Constitucional de Honduras)
12 años atrás 5 min lectura
«El asesinato de Camilo Catrillanca no puede quedar impune, ni limitado a las responsabilidades del personal policial»
por Diversas Cátedras de la U. de Chile
4 años atrás 6 min lectura
Declaración Pública de la Fundación Víctor Jara
por Fundación Víctor Jara (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
No a Acuerdos a espaldas de los movimientos sociales y la ciudadanía. Aprobamos lo que la Convención Constitucional propone
por Unidad Social (Chile)
1 día atrás
Declaramos inequívocamente, que lo que hace este Acuerdo es provocar una desconfianza en la ciudadanía en que, si la nueva constitución es Aprobada, vendrá la elite a través de los Partidos Políticos a buscar acuerdos para recuperar sus privilegios.
Acuerdo de 10 Organizaciones políticas: «Unidos y unidas para aprobar una nueva constitución»
por Unidad Social (Chile)
1 día atrás
Publicamos este documento llegado a nuestra Redacción. Nos llama la atención que organizaciones y partidos que participaron en la redacción del texto de la nueva constitución, en representación de ciudadanos que las votaron, aparezcan ya, antes de que se realice el plebiscito, presenten iniciativas para discutir mejoras al texto.
El nuevo Gobierno de Colombia restablece las relaciones con el Frente Polisario
por Confidencial (España)
5 días atrás
El presidente de Colombia, Gustavo Petro (d) durante su encuentro con el ministro de Exteriores de la República Saharaui, Mohamed Salem Ould (c) y el embajador Representante del frente polisario para América Latina, Mohamed Zrug (i) en Bogotá, Colombia.
Chile. Diputada racista puede ser desaforada por graves calumnias contra autoridad mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 días atrás
El 24 de abril de 2019, la vocera del ente de extrema derecha llamado Asociación para la Paz y la Reconciliación en La Araucanía, APRA, y de la Agrupación de Agricultores de Malleco que organiza a los gremios latifundistas de la zona, María Gloria Naveillán Arriagada, signó y estigmatizó públicamente al werkén de la comunidad Antonio Panitru del Bajo Malleco, Adán Huentecol, como autor de amenazas de incendio y de quema de maquinaria forestal de propiedad del empresario Gerardo Cerda, sin ninguna prueba, tras el siniestro de una máquina forestal acaecido en el sector de Loncomahuida.