Carta a Roberto Ampuero
por Antonio Briones (especial para G80)
14 años atrás 4 min lectura
Señor
Roberto Ampuero
PRESENTE
Soy Antonio Briones, director de EDITORIAL VENTANA ABIERTA. Tuve oportunidad de conocerlo en la Feria Internacional del Libro de Santiago. Asistí al lanzamiento de su último best seller El Caso Neruda que fue presentado por su amigo José Goñi, actual Ministro de Defensa. Usted corría de lado a lado intentando cumplir con los compromisos de atender latamente a unas decenas de lectores y lidiaba infructuosamente con una garganta a mal traer y afectada probablemente por los cambios de temperatura. Claro, en EE.UU, donde Ud. vive hace años, ya sentía los primeros efectos del invierno boreal y Ud. acababa de aterrizar en el seco y polvoriento aeropuerto de Pudahuel al oeste de Santiago de Chile.
No tengo recuerdos de la presentación de su libro. Salvo algunas referencias jocosas a su personaje de ficción Cayetano Brulé y la historia oculta tras los Versos del Capitán, pero que no son mérito suyo sino de la erudición del ministro Goñi en la obra del gran Neruda. Más provocadoras y estimulantes me parecieron sus opiniones vertidas en la carta que Ud. dirige a la Presidenta de la República el pasado Domingo 1 de Febrero en El Mercurio a proposito de su visita a Cuba.
La Feria del libro de La Habana es un evento que Ud. debe conocer desde sus "años verde olivo". Ud. sabe que es una fiesta masiva donde asisten cada año cerca de un millón de personas y concurren más de 260 editoriales de 43 países con miles de títulos en exhibición.
Nuestra Editorial estará en Cuba con dos lanzamientos: Fin de Siglo, Antología de los poetas de la generación del 80 y Poemas 1979/2008 del Premio Nacional de Literatura, Raúl Zurita, que estará presente en la feria. Este último será presentado por el autor cubano, doctor de Temple University en Filadelfia, Alejandro Aguilar.
Le explico todo esto para demostrarle que Ud. en su arrogancia infinita no es capaz de ver más allá de su supuesto éxito editorial. El tipo de escritor que Ud. representa se lo debe al marketing y el poder financiero de las grandes corporaciones distribuidoras transnacionales…
Escribir en su carta a la Presidenta "que no la acompañan novelistas chilenos de trascendencia" es un insulto al talento y la calidad de autores, intelectuales y Premios Nacionales de la talla de José Miguel Varas, Faride Zerán, Pedro Lemebel, Hernán Rivera Letelier, Humbero Giannini, Poli Délano, Carmen Berenguer que estarán presentes en La Habana.
Referirse a la visita como "el funeral de la superioridad moral de la Concertación en temas de Derechos Humanos" es una afrenta a las víctimas, los familiares y las generaciones que crecimos y enfrentamos la dictadura en las universidades, las calles y las poblaciones de Chile. Dónde estaba Ud. Sr. Ampuero durante esos años? De qué superioridad moral se atreve a hablar? cuando Ud. es un renegado que vende un discurso en las páginas de El Mercurio y que merece sólo el desprecio de los que nos jugamos por la democracia y la libertad.
Sepa Ud. que el doctor Alejandro Aguilar es autor de la novela Paisaje de Arcilla, censurada en Cuba hace algunos años después de obtener varios primeros lugares en diversos concursos literarios. Nuestra editorial se enorgullece de haber publicado su obra en versión bilingüe y de que el libro esté a la venta durante la feria sin ningún tipo de restricción. Su discurso, propio de la época de la guerra fría, no es capaz de ver estos avances y menos reconocer la diversidad de los cubanos residentes en el extranjero. Lo suyo es un reflejo del extremismo cubano de Miami, amplificado por El Mercurio que ha sido especialmente generoso con Ud. al premiarlo en sus concursos y difundir profusamente su literatura.
La crítica a la censura y la libertad de expresión la hacemos en un contexto de bloqueo económico y un estado de guerra contra Cuba impuesto por EE.UU desde el triunfo de la revolución. Nada dice Ud. de esto. Es más, si realmente tuviera profundas convicciones democráticas, Ud. debió abandonar los EE.UU hace varios años. A lo menos, desde la ascensión del gobierno de Bush que instauró una práctica permanente de violación a los derechos humanos (tortura, detenciones ilegales, campos de concentración, Guantánamo entre ellos).
Atentamente,
Antonio Briones
* Fuente: G 80
Artículos Relacionados
Desesperada manipulación de resultados de la Comisión Bravo devela que las AFP están condenadas a morir
por Coordinadora Nacional de Trabajadores NO+AFP (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América: Declaración de Cumaná
por Gobiernos del ALBA
14 años atrás 10 min lectura
Colombia: Adversidades no socavan marcha el 6 de marzo
por Agencia IPC (Colombia, Medellín)
15 años atrás 8 min lectura
No más persecuciones a los Luchadores Antidictatoriales
por Académicos y Profesionales de ARCIS (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
El Choapa se moviliza en apoyo a la lucha de Caimanes contra la Minera los Pelambres de Luksic
por OLCA
8 años atrás 4 min lectura
Que por fin, ellos, den “una mirada en términos humanitarios…” y nos digan “DÓNDE ESTÁN”
por Sitios de la Memoria (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Su infinita frivolidad es la madre del cordero
por Daniel Matamala (Chile)
4 días atrás
No fue un exabrupto. Las crueles palabras de la “honorable” María Luisa Cordero sobre la senadora Fabiola Campillai (“no es ciega, tiene un ojo bueno”), son sólo un ejemplo más de su modus operandi.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
1 semana atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago