Ex Presos Políticos iniciarían Huelga de Hambre Seca
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Así lo anunció el dirigente Nano Pradenas, vocero exterior de la Huelga Metropolitana que se realiza desde hace 7 días. El movimiento comenzó hace 15 días en Rancagua y hoy se extiende a 16 ciudades en el país para reclamar un aumento de las pensiones de las víctimas de la dictadura.
Un grupo de ex presos y presas políticas realizaron hoy una manifestación pública que partió desde la sede de la Corporación de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codepu), donde se encuentra un grupo de ellos en huelga de hambre desde el lunes pasado. La Manifestación pacífica se dirigió a los alrededores del Palacio de la Moneda.
Allí, Nano Pradenas, vocero al exterior de la Huelga Metropolitana, anunció que en “provincias están acordando realizar huelgas secas”.
La decisión, de tomarse, podría poner en peligro la salud y la vida de los huelguistas, ya que en Rancagua llevan ya 15 días de ayuno y quienes las realizan son en su mayoría de la tercera edad o la bordean.
Pradenas dijo que llevan años conversando con el gobierno, “nuestros puntos están en la mesa, los tienen y no nos quieren dar solución, todo está en el Ministerio del Interior”, enfatizó.
Aseguró que en estos momentos las conversaciones con el Ejecutivo, “las llevan los huelguistas en Rancagua. El sábado fue una delegación del gobierno, del Ministerio del Interior, a conversar y no llevaron ninguna propuesta, sólo llevaron críticas a lo que estamos pidiendo. Se cerraron las conversaciones y no las retomarán hasta que lleguen con algo claro”.
“Llevamos 15 días en huelga de hambre, no sabemos qué están esperando, ¿que mueran?”, se preguntó.
Lucía Jofré, presidenta del Comando de Exonerados Políticos Salvador Allende, área sur señaló que “las pensiones que tienen los ex presos políticos son miserables, no son pensiones, son limosnas. Ellos cansados y han decidido dar esta lucha”.
«Somos los sobrevivientes de 1973, muchos fueron bárbaramente torturados. Luchamos durante 17 años para derribar la dictadura, gracias a nuestra lucha están en sus sillones, pero no se acuerdan de nuestras pensiones. No hemos tenido justicia”.
“En Rancagua hay dos ex presas políticas que han debido ser llevadas a la posta de urgencia y quieren volver a la huelga”, manifestó.
Asimismo, se informó también que este sábado una huelguista de Santiago debió ser llevada de urgencia a un centro médico para ser atendida, ya que su salud se debilitó.
Las ciudades donde se desarrollan huelgas de hambre son: San Felipe, Arica, Los Andes, Punta Arenas, Cohaique, Puerto Montt, Osorno, Curicó, Chillán, Rancagua, Valparaíso, Santiago, Concepción, Castro, Chiloé y Punta Arenas.
Contacto:
Carlos Antonio Vergara
Comunicaciones
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
cel. 9 573 85 69
www.villagrimaldi.cl
Artículos Relacionados
Chile: ¡Carrera única en Carabineros y Fuerzas Armadas!
por Maximiliano Rodríguez (Chile)
7 años atrás 12 min lectura
Letalidad Encubierta. Efectos en la salud del uso de las armas «Menos Letales» en las protestas
por PHR + INCLO
6 años atrás 2 min lectura
Transmisión de la audiencia de la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA)
por
6 años atrás 1 min lectura
18 de octubre 2019: inicio del estallido social en Chile. ¡No a la impunidad!
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 años atrás 4 min lectura
El secreto peor mentido
por Fernando Balcells Daniels (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Realismo mágico: Pinochet encarcelado en Londres
por Hernán Uribe (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…