Ex Presos Políticos iniciarían Huelga de Hambre Seca
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Así lo anunció el dirigente Nano Pradenas, vocero exterior de la Huelga Metropolitana que se realiza desde hace 7 días. El movimiento comenzó hace 15 días en Rancagua y hoy se extiende a 16 ciudades en el país para reclamar un aumento de las pensiones de las víctimas de la dictadura.
Un grupo de ex presos y presas políticas realizaron hoy una manifestación pública que partió desde la sede de la Corporación de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codepu), donde se encuentra un grupo de ellos en huelga de hambre desde el lunes pasado. La Manifestación pacífica se dirigió a los alrededores del Palacio de la Moneda.
Allí, Nano Pradenas, vocero al exterior de la Huelga Metropolitana, anunció que en “provincias están acordando realizar huelgas secas”.
La decisión, de tomarse, podría poner en peligro la salud y la vida de los huelguistas, ya que en Rancagua llevan ya 15 días de ayuno y quienes las realizan son en su mayoría de la tercera edad o la bordean.
Pradenas dijo que llevan años conversando con el gobierno, “nuestros puntos están en la mesa, los tienen y no nos quieren dar solución, todo está en el Ministerio del Interior”, enfatizó.
Aseguró que en estos momentos las conversaciones con el Ejecutivo, “las llevan los huelguistas en Rancagua. El sábado fue una delegación del gobierno, del Ministerio del Interior, a conversar y no llevaron ninguna propuesta, sólo llevaron críticas a lo que estamos pidiendo. Se cerraron las conversaciones y no las retomarán hasta que lleguen con algo claro”.
“Llevamos 15 días en huelga de hambre, no sabemos qué están esperando, ¿que mueran?”, se preguntó.
Lucía Jofré, presidenta del Comando de Exonerados Políticos Salvador Allende, área sur señaló que “las pensiones que tienen los ex presos políticos son miserables, no son pensiones, son limosnas. Ellos cansados y han decidido dar esta lucha”.
«Somos los sobrevivientes de 1973, muchos fueron bárbaramente torturados. Luchamos durante 17 años para derribar la dictadura, gracias a nuestra lucha están en sus sillones, pero no se acuerdan de nuestras pensiones. No hemos tenido justicia”.
“En Rancagua hay dos ex presas políticas que han debido ser llevadas a la posta de urgencia y quieren volver a la huelga”, manifestó.
Asimismo, se informó también que este sábado una huelguista de Santiago debió ser llevada de urgencia a un centro médico para ser atendida, ya que su salud se debilitó.
Las ciudades donde se desarrollan huelgas de hambre son: San Felipe, Arica, Los Andes, Punta Arenas, Cohaique, Puerto Montt, Osorno, Curicó, Chillán, Rancagua, Valparaíso, Santiago, Concepción, Castro, Chiloé y Punta Arenas.
Contacto:
Carlos Antonio Vergara
Comunicaciones
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
cel. 9 573 85 69
www.villagrimaldi.cl
Artículos Relacionados
«Sonreir por la inclusión»: Yo Apruebo
por Diego Contreras (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
«Cometer injusticias es criminal y vergonzoso»
por Comite Oscar Romero-SICSAL (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Señor Obama, como Premio Nobel de la Paz, ayúdenos a desclasificar los Archivos de la Operación Condor
por Dr. Martin Almada (Paraguay)
10 años atrás 3 min lectura
«Ocupación S.A»., el robo de las empresas españolas en el Sáhara
por Resumen Latinoamericano
7 meses atrás 1 min lectura
U. de Chile entregará títulos póstumos simbólicos a estudiantes ejecutados y desaparecidos en dictadura
por Francisca Palma (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Gral. Wesley Clark (USA): «La orden días despues del 11 de septiembre era invadir 7 países árabes en 5 años»
por Medios
4 años atrás 2 min lectura
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
2 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio