Santiago se sumó a huelga de hambre de más de 60 ex presos políticos en 6 ciudades de Chile
por Comunicaciones Villa Grimaldi
10 años atrás 2 min lectura
“Los representantes de los partidos políticos de la Nueva Mayoría están más preocupados por la crisis de legitimidad que de las demandas de los civiles. Nos indigna que conspiren con la derecha para terminar con la falta de confianza por parte de la gran mayoría de los chilenos”, señaló la organización en una declaración emitida este martes en apoyo a las demandas de más de 60 ex presos políticos a los poderes ejecutivo y legislativo que están en huelga de hambre.
Villa Grimaldi dio a conocer su postura luego que el director de esa entidad, Alberto Rodríguez, visitara a Raúl Vargas, de 75 años de edad, Luis Ayala, 75, Odesa Flores, 72, Antonio Quilaqueo, 63, Rafael Villalobos, 62 y Mercedes Maldonado de 57 años de edad, quienes comenzaron un ayuno este lunes en Avenida Bulnes 188, sede de Codepu. Todos fueron controlados este mediodía por un equipo de médicos y paramédicos del Programa de Reparación Integral en Salud (PRAIS), quienes tomaron la presión arterial y vacunaron a los huelguistas contra el virus de la influenza.
Los ex presos políticos de la dictadura reclaman una mejora de las pensiones, eliminación de la incompatibilidad entre los beneficios “Valech” y “Rettig” y una instancia de calificación permanente de las víctimas de la dictadura.
Villa Grimaldi señaló compartir “la decepción que produce constatar que las promesas de campaña no se cumplen y nos encontramos ante dirigentes que se han paralizado producto de sus propios errores”.
“Es indispensable emprender una política que traspase la incredulidad y el hastío de un pueblo cansado de comprobar una desigualdad más. (…), la cual “queda patente si comparamos los 156 mil pesos de la pensión Valech con las millonarias y fraudulentas campañas electorales”, expresó el texto de la organización que agrupa a sobrevivientes, familiares y amigos del ex centro de tortura y exterminio.
Villa Grimaldi dijo que la huelga de hambre “es una medida muy difícil, considerando además que ustedes son, en su mayoría, personas de la tercera edad. Pero era su último recurso frente a la sordera de los gobernantes y de los legisladores”.
Por último, expresó su apoyo y voluntad de seguir luchando junto a los huelguistas de hambre quienes “se están movilizando para exigir el respeto que se merecen”.
Contacto: Comunicaciones Villa Grimaldi, Carlos Antonio Vergara 9 573 8569
Zona de los archivos adjuntos
Vista previa del archivo adjunto Controlmédicohuelguistas.JPG
Artículos Relacionados
Carta Pública: Médicos responden a entrevista de Otto Dörr
por Agencia Pueblo
6 años atrás 13 min lectura
Chile: Graves violaciones al Derecho a la vida
por Felipe Portales (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Corte rebaja pena de Krassnoff, emblemático verdugo y torturador de la DINA
por El Mostrador
10 años atrás 5 min lectura
Huelga de Hambre de exPP: El Gobierno es el único responsable de lo que pueda sucederles a estos ancianos
por CODEHS Chile
10 años atrás 2 min lectura
Activista mapuche encara a Bachelet en Ginebra (Suiza)
por El Desconcierto
5 años atrás 2 min lectura
¿Quienes protegieron a Ricardo Lawrence, el feroz torturador ‘Cachete grande’?
por Villa Grimaldi (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.