Aunque no lo crea: La UDI presidirá la Comisión de DD.HH. en el Senado
por Andrés Ojeda (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Miércoles 18 de marzo 2015
Fruto de los cuoteos políticos entre los partidos, este año la encargada de presidir la comisión de Derechos Humanos del Senado será la Senadora Jacqueline Van Rysselberghe. Noticia que molestó a las organizaciones que promueven la defensa de los DD.HH. y que sorprendió al mundo político.
Desde la mañana de este miércoles y por todo el 2015, la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía será presidida por la senadora de la VIII Región Jacqueline Van Rysselberghe (UDI).
Esto porque hace un año Renovación Nacional y la UDI definieron quien sería el sucesor del senador de la DC Manuel Matta. Así lo explicó el mismo Matta, ex presidente de la instancia parlamentaria: “Simplemente fue un acuerdo interno de los partidos de la Alianza”.
Ante estos hechos, Alicia Lira, presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), dijo no entender esta designación y cómo una persona que viene desde “el partido cómplice directo de la Dictadura Cívico-Militar” y que, además, “viene desde una acusación que tuvo en Concepción por poca transparencia”, puede llegar a ocupar este cargo.
“Eso habla muy mal de los gobiernos, del gobierno actual, y de los diputados y senadores de este país que lo permiten sin escuchar a la gente, sin escuchar a los familiares, sin escuchar a las víctimas, siguen llegando a acuerdos que realmente son vergonzoso e inmorales para esta sociedad”, criticó enfáticamente.
El abogado de Derechos Humanos Alberto Espinoza, no tiene ninguna expectativa sobre el trabajo que podría hacer la Senadora. Por ello, calificó su designación como una mala señal para la defensa de los derechos fundamentales.
“Instalar a la cabeza a una comisión que se va a dedicar al estudio de la legislación de Derechos Humanos a una persona que tiene un compromiso ideológico con la Dictadura Militar, resulta absolutamente contradictorio con lo que representan los Derechos Humanos”, dijo.
Para el abogado esto es “una muestra más de que la política está con profundos grados de descomposición”, lo que alcanza incluso a lo valórico.
En tanto, la doctora en Sociología y coordinadora del Observatorio Género y Equidad, Teresa Valdés, espera que la legisladora de la UDI pueda cumplir su rol: “Mi preocupación es que vele efectivamente por el máximo celo por el cumplimiento y el avance de los Derechos Humanos. Hay una serie de temas relacionados que pasan por la comisión de Derechos Humanos, que tienen que ver con la diversidad sexual, que tienen que ver con las mujeres”.
La senadora de Amplitud e integrante de la comisión de Derechos Humanos, Lily Pérez, rechazó que las cabezas de las comisiones sean designadas fruto de un acuerdo hecho el año pasado y que no consideró a los legisladores del mundo independiente.
Finalmente, el diputado Hugo Gutiérrez (PC), presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja calificó a la senadora Jacqueline Van Rysselberghe como una “pinochetista, fascista y defensora de la Dictadura de Pinochet” y agregó que “la comisión de Derechos Humanos del Senado es una burla”.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
“Es tiempo de desprenderme de su calidad de asesinado y reencontrarme con él como papá”
por Manuel Guerrero, hijo (Chile)
4 años atrás 20 min lectura
7° Encuentro de Compañeras(os) Sobrevivientes del Cuartel Terranova (Villa Grimaldi)
por Corporación por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Carta a los asesinos de Punta Peuco de un ex preso político. Yo no perdono
por Dr. Tito Tricot (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
“En Chile la represión sigue, como sigue el programa impuesto por Pinochet”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Cuba constituye una esperanza para los niños de Chernobil
por Varios Autores
14 años atrás 8 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
¿ Hay algo que opinar al respecto ?. Sobran las palabras.