Senador Navarro: “Perdonazo a SQM sería un golpe mortal a la credibilidad de la Nueva Mayoría”
por
10 años atrás 1 min lectura
Lunes, 16 Marzo 2015
El vicepresidente del Senado, Alejandro Navarro (MAS) criticó el actuar del Servicio de Impuestos Internos ante la indagatoria por el caso SQM, afirmando que un posible “perdonazo” únicamente dañaría al oficialismo.
El parlamentario planteó que el hecho de que “el SII se rehúse a presentar la querella, es detonar una bomba a la credibilidad de la Nueva Mayoría y las instituciones que están trabajando en la agenda pro transparencia”.
En esa línea, argumentó que “es necesario que el director del SII disponga en las próximas 48 horas de todos los antecedentes que posea en manos de la Fiscalía, y evitar así que se configura una suerte de blindaje institucional a SQM”.
“No es posible que existan presiones, aquí todos deben responder por sus actos, sin importar el color político”, enfatizó.
En este sentido, al legislador precisó que la UDI “no tiene moral para referirse a este tema, primero por su implicancia en el caso Penta y segundo teniendo en cuenta que durante la discusión sobre la Reforma Tributaria se opusieron tenazmente a dar más atribuciones fiscalizadoras al SII”.
Navarro hizo hincapié que el actual presidente de la UDI, Javier MAcaya, “fue financiado 100% con donaciones secretas de empresarios, lo que da cuenta de la creciente dificultad que tiene la UDI para encontrar dirigentes que estén libres de cuestionamientos, lo que desnuda la profundidad de la crisis que vive el gremialismo”.
Para el senador “el estándar general al interior de la UDI es bastante mínimo, ya que apostaron a un recambio generacional de los coroneles, pero los subtenientes han resultado mucho peores”.
*Fuente: t13.cl
Artículos Relacionados
Huelga de Hambre Mapuche: Carta de América Guerrero Antequera a Bachelet
por América Guerrero Antequera (Suecia)
19 años atrás 2 min lectura
¿Qué pueden hacer los ciudadanos antes la crisis de la política y soberanía nacional?
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
“Relatos Salvajes”: ¿Fantasía o realidad futura?
por Olga Larrazabal S. (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
El compromiso político y la correspondiente lucha del movimiento social abierta con la irrupción de los estudiantes en la realidad nacional pena sobre los gendarmes de la «democracia» en la medida de lo posible heredada de la dictadura y de su falaz transición. En ese contexto, cualquier intento por restaurar la dominación de un régimen que aún se piensa como el final de la historia, se deshace rápidamente porque los cuestionamientos no cesan. Por el contrario, se profundizan todos los días.
Estamos ante un inestable equilibrio de fuerzas. La derecha duopólica aún tiene la iniciativa pero solo porque ello no significó, por ahora, que la recuperaramos la clase trabajadora. Los casos de corrupción desvelan a los dominantes porque no tienen respuestas: una condena judicial al hijo y nuera de Bachelet nos mostrará el abuso. No condenarlos, comprobará la impunidad. Lo mismo pasará con el caso SQM: avanzar en la investigación revelará nuevos implicados mientras que detenerla reivindicaría la impunidad. La solución racional y popular es la Asamblea Constituyente Autoconvocada.