Kirchner llamo a respetar las decisiones internas de los pueblos
por Raúl Dellatorre (Página12-Argentina)
18 años atrás 7 min lectura
Argentina y Venezuela decidieron profundizar la cooperación para el desarrollo conjunto de sectores productivos estratégicos.
Hugo Chávez aprovechó la visita de Néstor Kirchner para cerrar un episodio que dio lugar a caras largas en lugar de las habituales sonrisas. El presidente venezolano anunció la designación de un nuevo embajador, en reemplazo de Roger Capella, quien abandonó Buenos Aires hace dos meses luego de que el gobierno argentino hiciera conocer su enojo por sus supuestas operaciones en favor de Irán. A Capella se le adjudica haber influido sobre Luis D’Elía para que hiciera una manifestación frente a la embajada del país asiático en defensa de sus intereses y en protesta contra Estados Unidos. Tras ello, el piquetero dejó de ser funcionario y Capella perdió su puesto de embajador. Su reemplazante será Arévalo Enrique Méndez Romero, quien se desempeña desde hace 18 meses como jefe de la delegación diplomática de Venezuela en España. “El presidente Kirchner está en conocimiento de la designación del general Arévalo Méndez. El fue vicencanciller y compañero de largos años de camino”, aseguró Chávez ayer durante un acto que compartió con el mandatario argentino. Chávez hizo hincapié en que el nombramiento recayó en alguien de su confianza, que lo secundó como vicencanciller entre 2000 y 2005 y fue compañero de promoción en el Colegio Militar. Chávez también remarcó que Kirchner transmitió su “beneplácito” con la elección.
Desde Puerto Ordaz – Venezuela
Revista Pagina 12
Artículos Relacionados
Líderes de la CONFECH impactados tras visitar zonas de conflicto en Wallmapu
por AZKINTUWE (Temuco, Wallmapu, Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Israel reconoce que la flotilla humanitaria fue interceptada en aguas neutrales
por Argenpress
15 años atrás 2 min lectura
Trabajadores de Servex a huelga legal
por C.G.T. MOSICAM (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Viera-Gallo: «En ese tiempo era muy difícil ser héroe»
por Boris Bezama (La Nación)
17 años atrás 5 min lectura
Rusia advierte de una nueva “crisis de 1962” por misiles de EEUU
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Camila Vallejo: “Ya se habla de la marcha de los cien mil paraguas”
por radio.uchile.cl
14 años atrás 3 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?