Para los Luksic, en su imperio, no existe, ni la Corte Suprema, ni la Comunidad de Caimanes
por Alejandro Kirk (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
DESDE HACE MAS DE UN AÑO, ANDRONICO LUKSIC NO ACATA UN FALLO DE LA CORTE SUPREMA Y … NO PASA NADA. Y NINGUN MEDIO «SERIO» INFORMA SOBRE ESTO. ¡¡¡BIEN PODEROSO ES EL CABALLERO!!
Ponemos de nuevo en la portada este artículo publicado hace mas de un año (28.01.2015), denunciando la conducta de los Luksic, del Estado chileno, de sus organizaciones y policía. Para ellos el embudo ni siquiera existe, no es que les toque ‘la parte ancha’, sencillamente ‘no es para ellos’
Redacción de piensaChile,
26.04.2016
El Grupo Luksic ignora la Resolución de la Corte Suprema que reconoce los Derechos de Agua de estos Comuneros . ¡Y no pasa nada!
¿En qué queda el Estado de Derecho?
¿Cómo es eso de que las instituciones funcionan?
¿Por qué Carabineros controla, TODOS LOS DÍAS, a los Comuneros y no exige a los Luksic que cumplan con la ley?
En Chile, una pequeña comunidad agrícola, Caimanes, se ha convertido en ejemplo de lo que hace la desesperación cuando la policía, las autoridades, la justicia, no atienden sus demandas. Los comuneros se convirtieron en policías improvisados para hacer que una poderosa familia de mineros, cumpla con la justicia.
El grupo de HispanTV les recuerda a los seguidores de nuestra página en Youtube de que en el caso de que no se suban nuevos vídeos, en 48 horas, esto significa que han bloqueado el acceso de este canal a su cuenta en YouTube. De ser así, haga Clic en el siguiente enlace para obtener nuestra nueva dirección en YouTube:
http://www.hispantv.com/detail.aspx?i…
¡Suscríbete a HispanTV!
* * * 0 * * *
Si le interesó el tema, piensaChile le recomendia leer:
Los Luksic se niegan a acatar el fallo de la Corte Suprema y el pueblo de Caimanes lleva 60 días movilizado y la “prensa seria” calla y oculta
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
Publicado el 24 enero, 2015
Mas sobre el tema (¡para que despues no se diga que el insulto es gratuito!)
¡Luksic ofrece 24 millones de dólares a Caimanes para ampliar el tranque que la justicia le ordenó demoler!
por Comunidad de Caimanes (Chile)
Publicado el 24 octubre, 2015
Con lucha, fe y constancia los pobladores de Caimanes están triunfando sobre el contubernio Luksic-Nueva Mayoría
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
Publicado el 13 marzo, 2015
Resolución de la Corte Suprema que condena a Luksic a devolver las aguas a Caimanes
por Corte Suprema (Chile)
Publicado el 18 febrero, 2015
El chantaje del agua o como Luksic chantajea a Caimanes
Publicado el 18 febrero, 2015 ,
Para los Luksic, en su imperio, no existe, ni la Corte Suprema, ni la Comunidad de Caimanes
por Alejandro Kirk (Chile)
Publicado el 28 enero, 2015
Los Luksic se niegan a acatar el fallo de la Corte Suprema y el pueblo de Caimanes lleva 60 días movilizado y la “prensa seria” calla y oculta
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
Publicado el 24 enero, 2015
Luksic-Nueva Mayoría: Los históricos lazos de una cercana relación
por Andrés Ojeda (Chile)
Publicado el 26 febrero, 2015
Artículos Relacionados
¡Detengan las obras de Alto Maipo!
por No Alto Maipo
9 años atrás 3 min lectura
El necesario cuestionamiento público al juez Raúl Mera
por Camilo Godoy Pichón (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
Nuevos cargos contra Pelambres (Grupo Luksic) por 9 infracciones, pero.. igual sigue funcionando
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
9 años atrás 4 min lectura
¡La Comunidad de Caimanes resiste!
por Señal 3 La Victoria
10 años atrás 1 min lectura
Arsénico: el metal que contamina el cuerpo de niños chilenos (y puede provocar cáncer)
por Angelina de los Santos (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Organizaciones sociales llaman a marchar por la recuperación y defensa del agua
por Rodrigo Fuentes (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
A pesar de las protestas de la Confepa, del retiro de algunos parlamentarios de la derecha de la sala y de los cambios introducidos por el Senado, es claro que ayer no hubo transformaciones reales en el sistema educativo. De hecho, esta «reforma» nuevamente fue transada, reformulada y adaptada a las necesidades de la patronal. Lo mismo que pasó con el régimen tributario que mantuvo el FUT, con el poco probable fin del binominal y con la «modernización» de un código laboral venido de la época de la dictadura. No podría ser de otra manera pues este sistema político está hecho a la medida de los grandes empresarios.
Esa es la realidad: como ellos son los dueños de Chile pueden pasar por encima de la población de Caimanes, incluso sobre un fallo de la Corte Suprema. Por si no fuera suficiente como la mayoría vivimos de un salario, el cual de antemano es definido por los intereses de esa misma patronal, ocurre que en Chile más de la mitad de los trabajadores ganamos menos de $300.000. Eso es grave porque desnuda la verdad sobre un país donde es prácticamente imposible vivir dignamente con un sueldo, donde con el mismo se hace muy dificil educarse, jubilarse o sanarse. Incluso corremos el serio riesgo de morir en alguna protesta bajo la represión de las fuerzas especiales. En ese sentido, no hay indemnización que devuelva a Matías Catrileo a su familia porque no todo es dinero, porque el asesino sigue libre. Tampoco tenemos justicia. ¡Esa es la «democracia» neoliberal!