¡Detengan las obras de Alto Maipo!
por No Alto Maipo
7 años atrás 3 min lectura
Red Metropolitana No Alto Maipo
Alto Maipo de la transnacional estadounidense AES Gener y del brazo minero del Grupo Luksic, Antofagasta Minerals (AMSA), ya ha tenido faltas gravísimas como contaminar las fuentes de agua de la Región Metropolitana con metales pesados ( ejemplo: arsénico y plomo). Lo más triste es que Alto Maipo, generó daños ambientales que no podrán ser reparados.
Hace poco la Corte de Apelación de San Miguel, en un fallo histórico, determinó que la Superintendencia de Medio Ambiente dirigida por Cristián Franz debía explicar por qué esos contaminantes se encontraban en los cursos de agua. Esto se hizo luego del estudio de aguas encargado por la Red Metropolitana No Alto Maipo al Colegio Médico de Chile. Aún hay más de una docena de denuncias contra el proyecto que el superintendente de Medio Ambiente, Cristián Franz, no responde.
Nos preocupa la inacción por parte de las autoridades sobre todo de aquellas que deben encargarse a través de las políticas públicas del bienestar de las personas, de “todos y todas”, como suelen decir en cuanto discurso efectúan. Queremos creer que la Superintendencia, que se supone vela por la seguridad de los ciudadanos, va a responder en el plazo adecuado, no queremos ni siquiera pensar que espera a que las denuncias prescriban.
Por eso miles de ciudadanos tenemos que exigir una respuesta inmediata: es nuestro derecho a la vida y a tener un ambiente libre de contaminación. El gobierno debe asumir la responsabilidad por aprobar este proyecto, y ordenar la paralización de la construcción de la hidroeléctrica, que tantas irregularidades y consecuencias negativas tiene.
Esta iniciativa energética pretende entubar los tres principales afluentes del río Maipo; Yeso, Volcán y Colorado, por más de 70 kilómetros, en una construcción bajo tierra. Quieren dejar en todo ese tramo, un caudal ecológico mínimo. Es el momento de despertar y pedir que detengan las obras: no esperemos que sea demasiado tarde.
No podemos permitir que sigan matando nuestros ríos, con ello el perjuicio del agua que es vital para cada ser vivo, y menos respaldar que perjudiquen la salud de nuestra gente. Firma y difunde esta petición para que de una vez por todas se detengan las obras de Alto Maipo.
- Superintendente de Medioambiente
Cristian Franz - Comunicaciones
David Silva - Contacto
Luis Felipe Cerón
Artículos Relacionados
¿Qué ha aportado Ricardo Claro a la cultura latinoamericana?
por Mario Casasús (México)
17 años atrás 12 min lectura
México: El veredicto, en manos de siete notables
por Salvador del Río (ALAI)
17 años atrás 4 min lectura
Nuestra historia no parece que sea «un cuentecito de indios buenos y blancos malos»
por Miguel Soto Campos (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
3 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…