¡Detengan las obras de Alto Maipo!
por No Alto Maipo
6 años atrás 3 min lectura
Red Metropolitana No Alto Maipo
Alto Maipo de la transnacional estadounidense AES Gener y del brazo minero del Grupo Luksic, Antofagasta Minerals (AMSA), ya ha tenido faltas gravísimas como contaminar las fuentes de agua de la Región Metropolitana con metales pesados ( ejemplo: arsénico y plomo). Lo más triste es que Alto Maipo, generó daños ambientales que no podrán ser reparados.
Hace poco la Corte de Apelación de San Miguel, en un fallo histórico, determinó que la Superintendencia de Medio Ambiente dirigida por Cristián Franz debía explicar por qué esos contaminantes se encontraban en los cursos de agua. Esto se hizo luego del estudio de aguas encargado por la Red Metropolitana No Alto Maipo al Colegio Médico de Chile. Aún hay más de una docena de denuncias contra el proyecto que el superintendente de Medio Ambiente, Cristián Franz, no responde.
Nos preocupa la inacción por parte de las autoridades sobre todo de aquellas que deben encargarse a través de las políticas públicas del bienestar de las personas, de “todos y todas”, como suelen decir en cuanto discurso efectúan. Queremos creer que la Superintendencia, que se supone vela por la seguridad de los ciudadanos, va a responder en el plazo adecuado, no queremos ni siquiera pensar que espera a que las denuncias prescriban.
Por eso miles de ciudadanos tenemos que exigir una respuesta inmediata: es nuestro derecho a la vida y a tener un ambiente libre de contaminación. El gobierno debe asumir la responsabilidad por aprobar este proyecto, y ordenar la paralización de la construcción de la hidroeléctrica, que tantas irregularidades y consecuencias negativas tiene.
Esta iniciativa energética pretende entubar los tres principales afluentes del río Maipo; Yeso, Volcán y Colorado, por más de 70 kilómetros, en una construcción bajo tierra. Quieren dejar en todo ese tramo, un caudal ecológico mínimo. Es el momento de despertar y pedir que detengan las obras: no esperemos que sea demasiado tarde.
No podemos permitir que sigan matando nuestros ríos, con ello el perjuicio del agua que es vital para cada ser vivo, y menos respaldar que perjudiquen la salud de nuestra gente. Firma y difunde esta petición para que de una vez por todas se detengan las obras de Alto Maipo.
- Superintendente de Medioambiente
Cristian Franz - Comunicaciones
David Silva - Contacto
Luis Felipe Cerón
Artículos Relacionados
Un socialismo sin exclusiones ante el injusto orden neoliberal
por José Galiano H. (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Épocas optimistas y pesimistas
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
El fútbol, demasiado importante como para preocuparse por la crisis climática
por Louise Taylor (Inglaterra)
3 años atrás 5 min lectura
Entre la odisea del socialismo y el diseño estratégico para la región
por Juan Francisco Coloane (Argentina)
12 años atrás 6 min lectura
6 de agosto de 1945: ¿Fueron los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad?
por Medios
1 día atrás
La profesora Elizabeth Anscombe calificó al presidente Truman de asesino y de criminal de guerra. Hasta el día de su muerte la doctora Anscombe creyó que se debería haber llevado a juicio a Truman por haber cometido uno de los peores crímenes de guerra y contra la humanidad de la Segunda Guerra Mundial.
Chile: Las fake news toman la agenda a un mes del plebiscito por la constitución
por Juan Carlos Ramírez Figueroa (Desde Santiago de Chile)
1 día atrás
Este viernes el proceso constituyente chileno entra en la recta final con el lanzamiento de la franja electoral, donde diversos colectivos, entre ellos los partidos oficialistas y de oposición, defenderán las opciones “Apruebo” y “Rechazo” para el plebiscito del 4 de septiembre donde se votará el nuevo texto que reemplazaría a la Carta Magna que rige al país desde 1980 y que, a pesar de las reformas, sigue manteniendo la carga de la dictadura de Pinochet que la originó.
Nick Estes: Los internados para menores indígenas fueron parte de un “horrendo proceso genocida” perpetrado en Estados Unidos
por Democracy Now (EE.UU.)
3 días atrás
Durante más de un siglo, decenas de miles de menores indígenas fueron sacados de sus comunidades y forzados a asistir a internados que el Gobierno de EE.UU. administraba, específicamente el Departamento del Interior, junto con instituciones religiosas.
“Hay un embargo mediático sobre la causa saharaui”
por Ainara Medina (España)
4 días atrás
La activista saharaui Elghalia Djimi habla sobre la obligación de contar y recoger los testimonios de todas las mujeres saharauis que han sufrido violencias en el territorio ocupado del Sáhara Occidental, así como de las alianzas y las resistencias que se forjan con el sufrimiento y de la necesidad de justicia.