Belisario Velasco, Experto en Seguridad Nacional
por Germán Westphal (Politica Conosur)
19 años atrás 2 min lectura
Pero la experiencia e interés de Belisario Velasco en estos temas no se agotó en los ’90. En octubre del 2001 escribió un informe para “asuntospúblicos.cl” en el que defendió su propia versión de la ideología de la seguridad nacional en términos de prevención antes que represión: “Creo que se debe contemplar una política global de seguridad, la que implica abordar el tema en una dimensión mayor, desde la educación y la formación de los niños en los colegios y las familias, hasta el análisis de las modificaciones necesarias a nuestra legislación y Constitución”. En otros térrminos, Velasco no sólo propicia abiertamente la indoctrinización ideológica de la seguridad nacional como un elemento central al sistema educacional y familiar, sino que incluso busca llevar el tema al más alto nivel del ordenamiento jurídico, un asunto respecto al cual el país ya ha tenido alguna experiencia "en democracia", como fue la "Ley de Defensa de la Democracia" –también conocida como "La Ley Maldita"– dictada durante el gobierno de Gabriel González Videla (1946-1952).
Por último, cabe destacar que en su primera actividad pública como Ministro del Interior, Velasco visitó las instalaciones de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi). Allí dijo que entre sus propósitos en el nuevo cargo está “anticipar los conflictos antes que lleguen a La Moneda”. Luego, explicó que “para anticiparse a los hechos hay que tener información en todo orden de cosas”.
La ciudadanía está notificada…
Artículos Relacionados
A 4 meses, sin respuestas por Jorge Julio López
por Prof. Juan Carlos Sánchez (Argenpress)
18 años atrás 6 min lectura
Acuerdo del Senado por el voto chileno desde el extranjero – Nada de qué alegrarse!
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
12 años atrás 2 min lectura
Estar a la moda filosófica. Honduras y las clases sociales
por Jorge Majfud (EE.UU.)
16 años atrás 6 min lectura
Nuevo proyecto de ley de regulación de fertilidad
por Juan Antonio Bocaz (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
3 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
5 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.