Bloqueo a Cuba, EEUU contra el mundo, dice The New York Times
por Prensa Latina
11 años atrás 2 min lectura
Publicado el 10/29/14
The New York Time: On Cuba Embargo, It’s the U.S. and Israel Against the World — Again
PL-Estados Unidos e Israel se quedaron solos contra el mundo una vez más respecto al bloqueo a Cuba, advirtió hoy un nuevo artículo publicado en el diario The New York Times.
Bajo el título On Cuba Embargo, It is the U.S. and Israel Against the World – Again (En el embargo a Cuba, Estados Unidos e Israel contra el mundo otra vez), el periodista Ernesto Londoño significó la aprobación en la Asamblea General de la ONU de una resolución que pide el fin de ese cerco económico, financiero y comercial impuesto contra la isla caribeña.
“De los 193 miembros de las Naciones Unidas, 188 respaldaron a Cuba. Las tres abstenciones -Islas Marshall, Micronesia y Palau- no son considerados como pesos pesados en materia diplomática”, acotó Londoño en la nota editorial aparecida en la columna del periódico Taking Note.
Solo Israel (principal aliado de Washington en el Medio Oriente) se puso del lado de Estados Unidos, subrayó el texto al explicar que a esta votación anual bien vale la pena prestarle atención, porque ocurrió en momentos que crece la presión internacional a favor de la normalización de las relaciones con Cuba.
“La Casa Blanca está considerando qué medidas podría ser capaz de tomar en esa dirección durante el tiempo que le resta al presidente (Barack) Obama en el cargo”, afirmó el artículo.
Londoño criticó la posición “de un exembajador estadounidense poco conocido (Ronald Godard)”, quien en representación de su país trató de defender la continuidad de una política que sobrevivió a 11 administraciones tanto republicanas como demócratas.
La nota editorial enfatizó que la nación antillana ha expresado su disposición al diálogo con Estados Unidos y citó fragmentos de la intervención del canciller cubano Bruno Rodríquez en el podio de la ONU respecto a un futuro acercamiento basado en una relación respetuosa.
El influyente rotativo, que en los últimos días publicó dos editoriales sobre la necesidad de eliminar el bloqueo y recomponer los nexos entre los dos países, calificó de draconiana la política de Washington hacia La Habana.
Es irónico que una política destinada a aislar a Cuba ha causado el efecto contrario y el que se ha quedado solo es Estados Unidos, subrayó el rotativo.
La víspera, The New York Times también publicó un reporte en el cual señaló que “la Asamblea General de la ONU votó abrumadoramente por vigésimo tercera vez para condenar” un bloqueo que dura más de cinco décadas y que a juicio de expertos es el más largo de la historia.
*Fuente: Prensa Latina
Artículos Relacionados
Los crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles e inamnistiables
por Carolina Miranda (La Nación)
20 años atrás 5 min lectura
Oliver Stone va al «Sur de la Frontera» para conversar con Chávez y otros
por YVKE Mundial Radio
16 años atrás 6 min lectura
Las «pruebas» de la OTAN sobre la entrada de tropas rusas en Ucrania, no las creen ni su madre
por Actualidad RT
11 años atrás 1 min lectura
Directiva comunal del PS Providencia ofrece cupos en nuevos Ministerios
por El Mostrador
12 años atrás 1 min lectura
Llegó a Chile brigada médica y un Hospital de Campaña desde Cuba
por AIN (Cuba)
15 años atrás 4 min lectura
Opositores a Punta Alcalde, Huasco: “Vamos a llevar el caso a tribunales”
por Héctor Areyuna (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»