Jorge Peña Hen, su música y sus niños
por Guillermo Milla (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Artículos Relacionados
Nada ni nadie podrá romper la eterna amistad entre Argentina y Venezuela
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Conmemoramos los 5 Años del Estallido Social en Chile
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 meses atrás 2 min lectura
El derecho a vivir en paz – Víctor Jara
por Carmen Luz Parot (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Discurso de Salvador Allende 4 de Septiembre 1970, la noche del triunfo
por
11 años atrás 9 min lectura
Pinochet e Insulza: una ayuda memoria
por Bernardo Subercaseaux (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
“En el período de Patricio Aylwin se torturaba a las personas para arrancarles confesiones”
por Daniel Labbé Yáñez (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Joven trabajador chino le habla al pueblo de EE.UU.
por Joven chino
6 horas atrás
16 de abril de 2025
Este joven chino dice en pocos segundos un montón de verdades que, ojalá, el pueblo trabajador gringo lo escuchen y hagan lo que corresponda.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 día atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 día atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
1 día atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»
El 16 de octubre de 1973 fueron fusilados 15 presos políticos en el Regimiento Arica de la ciudad de La Serena, tras un supuesto Consejo de Guerra: Jorge Washington Peña Hen (45), Óscar Gastón Aedo Herrera (23), Carlos Enrique Alcayaga Varela (38), José Eduardo Araya González (23), Marcos Enrique Barrantes Alcayaga (26), Jorge Abel Contreras Godoy (31), Hipólito Pedro Cortes Alvarez (43), Óscar Armando Cortes Cortes, (48), Víctor Fernando Escobar Astudillo (22), Jorge Mario Jordan Domic (29), Manuel Jachadur Marcarian Jamett (31), Jorge Ovidio Osorio Zamora (35), Mario Alberto Ramirez Sepulveda (44), Roberto Guzman Santa Cruz (35) y Gabriel Gonzalo Vergara Muñoz (22).
Al momento del crimen era comandante del regimiento el coronel Ariosto Lapostol y Juan Emilio Cheyre su teniente ayudante.
Según una querella criminal presentada por el abogado Cristián Cruz en representación de las familias, Cheyre redactó un comunicado público para informar que un tribunal de la República había decidido eliminar a 15 «delincuentes» y luego se aseguró de que los medios de prensa de la zona difundieran esta versión.
Según la página 149 del libro «La Lista del Schindler chileno» del periodista Manuel Salazar Salvo, el sobreviviente Armando Gatica Barahona testimonia:
«En el polígono de pistola, ubicado en el faldeo del cerro vecino al regimiento, cerca de la sala de banda, los quince prisioneros que poco antes había sacado de la cárcel local por el teniente Marcelo Moren Brito, fueron asesinados por miembros de la comitiva del general Arellano frente a los oficiales del regimiento. Luego se les ordenó a los mismos oficiales locales dispararles los tiros de gracia usando sus pistolas de servicio Staver. En ese minuto llegó al lugar el capitán Mario Vargas Miqueles, quien se negó a cumplir la orden. Sí la acataron los oficiales Emilio Cheyre, Jaime Ojeda Torrent, Hernán Valdebenito Bugman, Mario Larenas Carmona, Guillermo Raby Arancibia, Julio Lafourcade Jiménez y el médico militar Guido Díaz Pacci.»