Exigen a las autoridades políticas explicación por el ingreso de militares a comunidad mapuche: Temucuicui Autónoma
por Elías Paillan (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
- Habrían interrogado a mujer mapuche manipuladora de alimentos al interior de una escuela aledaña a la comunidad donde asisten niños mapuche, consultando por personas de la mencionada comunidad.
- Werken califica el hecho como una “provocación, hostigamiento y amenazas” a los integrantes de la comunidad y al pueblo mapuche en general.
martes 12 de agosto de 2014
Soldados militares armados ingresaron ayer lunes 11 de agosto a la comunidad autónoma de Temucuicui, amenazando a personas integrantes del lof, según denunciaron mediante comunicados y contactos telefónicos werkenes de la comunidad, por lo que exigen a las autoridades políticas una explicación sobre estos hechos.
Jaime Huenchullan -en contacto telefónico- narró que hacia el mediodía se movilizaba en vehículo junto al lonko Víctor Queipul y otras personas, regresando a la comunidad tras visitar a una machi cuando “se encontraron con una avanzada de militares, fuertemente armados e impidiéndoles el ingreso a la comunidad”. Entre ellos figuraba un particular que los acompañaba.
El Lonko Víctor Queipul calificó como “sumamente grave, puesto a que nunca en esta supuesta democracia las fuerzas militares salían a las comunidades, pero a ahora se puede ver que el Estado Chileno está utilizando y poniendo al servicio de los particulares todos los medios de represión para amedrentar a nuestra comunidad”, sostuvo.
El werken detalló además la versión de Sonia Millape Millanao, quien trabaja como manipuladora de alimentos en el colegio particular Konun Nehuen ubicada a un costado del camino Las Turbinas en el sector de Santa Filomena, hasta donde llegó la particular Rosa Troncoso, quien afirmó que le habrían preguntado “por varias personas de la comunidad y me solicitaron que les lleve un recado manifestando que los vamos a matar a todos esos indios de mierda”, testimonió la víctima.
Frente a estos hechos, el lonko señaló que ellos no van aceptar que se les amenace y acuse de delitos que “jamás hemos cometido”. “Todo tiene su límite”, dijo, calificando el hecho como “un mensaje” que envía la mujer particular hacia su comunidad, considerándola como “una abierta agresión”, que no ellos han denunciado públicamente, pero que el Gobierno le ha bajado el perfil. “Son varias las amenazas que hemos recibido”, culminó el lonko.
Por su parte el werken Jorge Huenchullan en conversación a radio.mapuche.nl, manifestó que el hecho constituye “una gravedad absoluta”, se ha violado todos los derechos de la comunidad, y exigen una explicación de las autoridades. La semana pasada también se produjo un hecho de intento de secuestro a integrantes de la comunidad en Victoria, comentó el werken. Dejó de manifiesto que el grupo paramilitar Hernán Trizano opera en Victoria y Traiguen y está conformada por hijos de latifundistas, que han amenazado de muerte e intento de secuestro a su gente. “A esta gente no la investigan”, dijo, calificando el hecho de “grave”.
Huenchullan adelantó que están planificando presentar nuevas querellas antes los tribunales y hacen un llamado a organismos de derechos humanos, que se pronuncien.
José Venturelli, Pediatra, Vocero Internacional del Departamento de Derechos Humanos del Colegio Médico de Chile, señaló que el gobierno debe dar una explicación inmediata sobre el problema. El que vayan fuerzas militares es un grado mayor de provocación. Es una forma de imponerle un tapa-boca al gobierno ya que poco se atreven a decir algo contra los militares. La pregunta es ¿Por qué los militares? Probablemente se trata de provocaciones de los grupos que exigen más represión y mantener los elementos de la Ley Anti-Terrorista. Esto por el simple hecho de que la (mal llamada) «Justicia Militar» puede cubrirle todas las violencias que se les ocurra”, dijo Venturelli.
El Observatorio Ciudadano se comunicó con la Intendencia de la Araucanía con el fin de recabar información, donde se respondió que esperan que desde el regimiento militar se les informe al respecto.
El Observatorio Ciudadano seguirá informando acerca de la evolución de esta noticia en desarrollo
Audio Jorge Huenchullan
http://radio.mapuche.nl/audio/1_220.m3u
12/08/2014
*Fuente: Observatorio
Artículos Relacionados
Shouka, La espina
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
15 años atrás 10 min lectura
Millonaria licitación: tres agencias concentrarán campañas publicitarias de La Moneda
por Miguel Paz (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Carabineros: Joven se «suicidó» en calabozo de la 51.Comisaría
por
5 años atrás 4 min lectura
Militar dispara a quemarropa para reducir a hombre durante toque de queda en Concepción
por Manuel Stuardo (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.