Obama, el activo anticastrista
por Fernando Ravsberg (La Habana, Cuba)
11 años atrás 4 min lectura
06/08/2014 23:30

La agencia estadounidense Associated Press parece decidida a hacer públicos todos los planes del Gobierno de EEUU. Su primera gran revelación fue que Alan Gross ─el estadounidense preso en La Habana─ había traficado con sistemas de comunicación tan sofisticados que eran de uso del Pentágono y la CIA. Además demostraron que para realizar esas operaciones había cobrado cientos de miles de dólares de Washington, con lo cual se resquebrajó la imagen del desinteresado cooperante judío que arriesga la libertad para dar acceso a internet a su comunidad en la isla.
Los falsos cooperantes fueron a Cuba
tras la tapadera de programas de salud
Tiempo después, AP publicó la existencia del programa Zunzuneo, una especie de Twitter diseñado especialmente para influir en la situación política interna de Cuba mediante mensajes de móviles. Llegaron a unas 40.000 personas dentro de la isla. El plan consistía en enviar informaciones interesantes pero políticamente inocuas para ganar credibilidad en un público al que, posteriormente, se le irían filtrando materiales dirigidos a influir en la situación interna cubana con el fin de «promover la democracia».
Ahora, la agencia ponen sobre el tapete que después de la captura de Gross, la Administración de Barack Obama infiltró en Cuba a grupos de jóvenes latinoamericanos ─de Costa Rica, Perú y Venezuela─ para fomentar la oposición. Lo hicieron escondidos tras la tapadera de programas de salud.
El senador demócrata Patrick Leahy, titular de la comisión que supervisa el presupuesto de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Universal (USAID, por sus siglas en inglés) declaró que la fachada utilizada es «peor que irresponsable» porque «nunca debería sacrificar el suministro de programas sanitarios o cívicos en favor de objetivos de espionaje». Sin embargo, los falsos cooperantes resultaban un muy buen negocio porque se les pagaba un salario ínfimo y si caían presos no se convertirían en un problema para la Casa Blanca. Mejor aún, crearía conflictos entre La Habana y los Gobiernos de la región.
Récord de castigos
A pesar de que los políticos cubanoamericanos lo tachan de blando, Obama es uno de los presidentes más activamente anticastrista. Ya es suyo el récord ─global e individual─ de multas a empresas extranjeras que negocian con Cuba, aplicando castigos de miles de millones. En operaciones encubiertas tiene también un buen average, aunque difícilmente pueda igualar a sus predecesores de los años 60 con el Plan Mangosta, las conspiraciones para cometer asesinatos, apoyar a grupos armados internos y organizar posibles invasiones.
Obama tiene el récord de multas
a empresas extranjeras que negocian con Cuba
El gobierno de Obama sí buscó una solución para apoyar y promover la oposición interna después de que la fiscalía del Congreso comprobara que el dinero enviado a los grupos anticastristas de Miami se gastaba en esa ciudad en chocolates, abrigos de cuero y sierras eléctricas. Había que saltarse a los cubanoamericanos si se quería que los recursos llegaran realmente a la disidencia interna. Así debe de haber surgido la idea de contratar estadounidenses y latinoamericanos para llevar a Cuba los equipos de comunicaciones y recursos financieros.
Desde su campaña electoral quedó claro de que Obama es un hombre que sabe moverse en el ciberespacio y usar las redes sociales con fines políticos. Nadie debería sorprenderse de que haya habido una Primavera Árabe y de que esa misma táctica se intentara usar contra La Habana.
En el caso cubano no se debe culpar al mandatario del fracaso. En realidad jugó desde el inicio con pocas probabilidades de éxito. Intentar una guerra cibernética en un país que apenas tiene desarrollado internet es como encargar a los marines la invasión de Bolivia. Además se lanza al ruedo sin percatarse de los cambios que se están produciendo en las dos orillas del estrecho de Florida, como las reformas de Raúl Castro y su acercamiento a los más importantes e influyentes empresarios cubanoamericanos como Fanjul, Bacardí o Saladrigas.
La apertura migratoria
también ha golpeados los planes de EEUU
La apertura migratoria también golpeó los planes de Washington. Hoy los disidentes han perdido hasta la más mínima presencia porque pasan muchísimo tiempo fuera de Cuba, sea estudiando periodismo en Florida o haciendo giras propagandísticas por Europa. Incluso la prensa anticastrista de Miami refleja que «tras la reforma migratoria del Gobierno de Raúl Castro se ha creado la tendencia al desarrollo de una disidencia viajera, que ha logrado ampliar sus horizontes internacionales, al tiempo que ha visto reducida su influencia en la isla».
Por si todo esto fuera poco, la Casa Blanca debe enfrentar ahora su propia oposición interna que crece rápidamente. Desde una Hilary Clinton que deja solo a Obama con el embargo a Cuba hasta aquellos que le señalan a la prensa donde tiene la USAID enterrados los esqueletos.
*Fuente: Público.es
Noticias relacionadas
· Cuba denuncia el «escandaloso» programa de EEUU para hacer caer al Gobierno de Castro
Artículos Relacionados
El terrorismo visto desde Washington
por Thierry Meyssan(Francia)
11 años atrás 10 min lectura
La invasión a Siria vista por un chileno
por Juan Francisco Coloane (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Chahin y la orfandad demócrata cristiana
por Felipe Portales (Chile)
6 años atrás 10 min lectura
Dos cuentos chilenos: ‘El Estado de voluntarios’ y ‘La solidaridad se compra en Cencosud’
por Elizabeth Simbürger (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
O Es un engendro de la CIA,¿ o se creen que un mulatito pobre llega así como así a Harvard? Su papi y su mami era de la CIA. y hasta los gringos se están dando cuenta de que es solo un títere de esta agencia y de la banca.