Europa quiere impedir que países latinoamericanos hagan negocios con Rusia. ¿Ahora se acuerdan de este continente?
por Actualidad RT
7 años atrás 2 min lectura
La UE planea llevar acabo una serie de conversaciones políticas con países de América Latina que planean aumentar la exportación de sus productos agrícolas a Rusia, después de que este país haya prohibido la importación de alimentos de la UE y EE.UU., en respuesta a las sanciones. El objetivo de estas conversaciones será el de disuadir a países como Chile o Brasil para que eviten sacar provecho “injustamente” de la situación, escribe el periódico ‘The Financial Times’, citando a uno de los altos cargos de la UE.
Según él, se puede entender que algunas empresas individuales firmen nuevos contratos con Rusia, pero “será difícil justificar” los esfuerzos diplomáticos de países para llenar el vacío dejado por la UE, EE.UU., Noruega y Australia. Según otro funcionario citado por el periódico, las conversaciones tendrán carácter político y no legal, es decir, que la UE intentará persuadir a países latinoamericanos a unirse contra la posición de Rusia sobre Ucrania, en vez de plantear “objeciones legales específicas” sobre la exportación de comida a Rusia.
Después de que Rusia anunciara la adopción de sanciones cerrando su mercado para los alimentos europeos y estadounidenses, Brasil autorizó a 90 plantas cárnicas empezar a exportar carne a Rusia, informa el periódico. Además Brasil también podría exportar cereales a Rusia. A su vez, Chile podría rellenar el mercado ruso de pescado. Otros países latinoamericanos también contemplan la posibilidad de intensificar su comercio con Rusia.
Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
Acercamiento entre Rusia y América Latina
Artículos Relacionados
Irak pide a EE.UU. que sus tropas salgan de su territorio y Trump les amenaza con sanciones 'como nunca antes'
por Medios Internacionales
1 año atrás 2 min lectura
Elena Varela y la “historia sin fin” del juicio oral postergado ahora para el 3 de marzo
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
11 años atrás 13 min lectura
Cuba advierte que Europa no está legitimada para dar lecciones morales
por Libre Red
11 años atrás 4 min lectura
Nuevo carné de identidad con chip regirá desde 2013
por La Nación (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Desenterraron 211 cuerpos asesinados en el sur colombiano
por Katalina Vásquez Guzmán (Página 12 - Argentina)
14 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Hoy cuenta más un banquero que el padre Julio Lancellotti que cuida a quienes viven en la calle
por Leonardo Boff (Brasil)
11 horas atrás
De los 3.400 años de historia de la humanidad que podemos datar, nos dice el historiador Georg Weber, 3.166 fueron de guerra. Los restantes 234 no fueron ciertamente de paz sino de preparación para otra guerra. Prácticamente las fiestas nacionales de todos los países, sus héroes así como los monumentos de sus plazas, están relacionados con hechos de guerra.
Capitán Rafael Harvey habla sobre la corrupción en el ejército de Chile
por Cahuin (Chile)
11 horas atrás
Hoy nos visita el Capitan (R) de ejercito, abogado y candidato a la Convención Constitucional, Rafael Harvey Valdés. Charlaremos de su infancia, juventud y propuestas, pero también de la corrupción al interior del ejercito de Chile. ¿Hay más casos de corrupción? ¿Faltan nombres, apellidos y rangos, por dar?, esto y más, hoy, en el programa “CAHUÍN5.0″…más que una entrevista, una charla
El periodista saharaui, Lamin Haddi, cumple 52 días en huelga de hambre en cárcel marroqui
por Cristina Martínez Benitez de Lugo (España)
15 horas atrás
Menina, la madre del periodista Haddi, fue a la cárcel el lunes. La hicieron pasar, esperar, para luego decir que no era posible la visita. El martes, tampoco. Ella ya no sabe si su hijo está vivo. “Si todavía está vivo, deberían permitirnos visitarlo; y si está muerto, deberían darnos sus restos”.
Sahara Occidental ante el Tribunal de Justicia Europeo: “No es una cuestión de soberanía sino de derecho a la autodeterminación”
por Oubi Bouchraya (Sahara Occidental)
18 horas atrás
Comunicado de prensa del Oubi Bouchraya, miembro de la dirección del Frente POLISARIO y representante para Europa y la Unión Europea. Los días 2 y 3 de marzo de…
¡que cabrones!
ahora que? no podemos vender lo poco que podemos exportar….que tal raza..por no decir otra cosa.