Correa: Ecuador “no pedirá permiso” a nadie para comerciar con Rusia
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
Publicado: 13 ago 2014
Interpelado en un encuentro con medios de comunicación sobre el eventual malestar que podría generar la postura de Ecuador ante la Unión Europea, Correa dijo que no tiene constancia de quejas de las instituciones europeas sobre este tema, puntualizando que, caso de producirse, recibirán la respuesta oportuna. «Hasta donde sé Latinoamérica no es parte, al menos todavía, de la Unión Europea», señaló.
Hasta donde sé Latinoamérica no es parte, al menos todavía, de la Unión Europea
Esta semana el periódico ‘The Financial Times’ señaló, citando a uno de los altos cargos de la UE, que la posibilidad de que América latina reemplace a la UE en el mercado de alimentos de Rusia causa preocupación en Bruselas, que planea mantener conversaciones políticas para disuadir a algunos países latinoamericanos de que aumenten sus exportaciones a Rusia.
El ministro ecuatoriano de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, considera que su país tiene una gran oportunidad para mejorar sus exportaciones hacia Rusia después de que Moscú tomara «la decisión de comprarle a América Latina». En ese sentido, el funcionario adelantó que Quito puede ofrecer a Moscú hortalizas, frutas y productos del mar, aunque —según aclaró— la lista específica de las posibles propuestas en la actualidad se encuentra en estudio.
Rusia ha prohibido por un año la importación de ternera, cerdo, verduras, hortalizas, frutas, carne de ave, pescado, quesos, leche y productos lácteos desde EE.UU., la Unión Europea, Australia, Canadá y Noruega, en respuesta a las sanciones que le han impuesto esos países.
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
Acercamiento entre Rusia y América Latina
Artículos Relacionados
Latinoamérica: El campo popular se suma como actor de la integración
por Aram Aharonian y Osvaldo León (Alai Amlatina)
10 años atrás 5 min lectura
Nuevos documentos confirman lo que sabemos: EE.UU. apoyó los crímenes de Augusto Pinochet
por Radio Cooperativa (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Más de 50 detenidos en las primeras horas del papa Francisco en Chile
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
Santa Maria de Iquique 2007: Comienza a gestarse una organización
por Angel Nuñez (desde Iquique, piensaChile)
16 años atrás 7 min lectura
Comienza proceso de unidad desde la base de los pueblos de Chile
por Los Pueblos de Chile
16 años atrás 29 min lectura
Transparentando el Congreso en el tema Plaguicidas
por Olga Larrazabal S. (Chile)
13 años atrás 9 min lectura
Banderazo en Suecia, 6 de diciembre: «Chile en contra»
por Chilenos en Suecia
9 segundos atrás
«Ante un texto de constitución que nos divide, un voto nos una»
Ucrania: «Ha llegado el momento de echarle la culpa al títere»
por Actualidad RT
23 mins atrás
La OTAN ha decidido que es hora de culpar a su «títere», Vladímir Zelenski, del fracaso en el conflicto en Ucrania, declaró el domingo el líder del partido francés Los Patriotas, Florian Philippot, al comentar la reciente entrevista del secretario general del organismo, Jens Stoltenberg.
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
16 horas atrás
“Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
5 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.