Aymarás:".. aportar con actividades y dar vida a estos queridos pueblos que se niegan a desaparecer
por
19 años atrás 4 min lectura
La actividad realizada por estos dirigentes en Huarasiña no es única, apenas finalizados sus estudios concurrieron a la localidad de Lirima, conde compartieron con los lugareños y realizaron su propia evaluación del Diplomado la que hicieron llegar al Programa Orígenes y al en ese entonces Director de CONADI, Jaime Andrade. En ninguno de los casos recibieron respuesta a su actividad.
Más de 70 dirigentes acudieron al llamado que hiciera el Programa Orígenes en conjunto con el Instituto Isluga, dependiente de la Universidad Arturo Prat para realizar un Diplomado en Planificación y Gestión Territorial para el Desarrollo Indígena en la Región de Tarapacá, sin embargo, a lo largo de los cinco meses de estudio y por diversas razones, muchos dirigentes fueron desertando del mismo, finalmente egresaron 20.
Artículos Relacionados
Angol: Presos Políticos Mapuche cumplen 9 días en huelga de hambre
por
19 años atrás 2 min lectura
Barcelona: Detectan el coronavirus en aguas residuales recogidas en marzo de 2019
por Teresa Guerrero (España)
5 años atrás 5 min lectura
General (r) Contreras: "Falta mucha plata de Pinochet por descubrir"
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Iquique: Diputado Paredes denuncia a Consultora por fraude al Fisco
por IquiqueOnLine (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Oaxaca: el pueblo rechazo el ataque de la PFP a la Universidad
por SERPAL
19 años atrás 1 min lectura
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
2 horas atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
La constitución de 1925 fue impuesta por el ejército (I)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
29 de agosto de 2025
Uno de los mitos más notables y persistentes acerca de nuestra historia es que la Constitución de 1925 tuvo un origen y un contenido impecablemente democráticos. Nada más lejano de la realidad.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 horas atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
2 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”