Periodista podría ir a la cárcel por descubrir asesinato de niño durante la dictadura
por Sabrina Belén Cereda (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
General de Carabineros involucrado en asesinato de niño durante la dictadura persigue y exige cárcel para periodista que lo descubrió.
El actual jefe de la policía chilena, conocida como Carabineros, habría dirigido y participado el 30 de agosto de 1988, en plena dictadura de Pinochet, de una brutal represión dirigida a frenar las protestas contra el dictador.
Ese día Pinochet era ungido por la Junta Militar como candidato presidencial, lo que provocó sendas manifestaciones en todo el país.
Durante las protestas, en la comuna de la Granja, un niño de 14 años identificado como Sergio Albornoz Matus fue asesinado por la espalda. El accionar violento lo llevó a cabo un pelotón dirigido por el entonces capitán
Gustavo González Jure, actual número uno de Carabineros.
El capitán González, en una primera instancia, fue acusado por la justicia ordinaria como autor del delito de homicidio. No obstante, posteriormente el caso pasó a manos de la justicia militar, cuestionada por instituciones internacionales, en donde se desarrolló un complejo montaje para cuidar al entonces capitán y actual General Director, que incluyó la quema de pruebas, expedientes y peritajes. Finalmente se culpó a un subteniente que hasta el día de hoy, aun habiendo sido condenado, se mantiene bajo la protección de González Jure y ostenta el grado de Teniente Coronel.
Cuando sucedió el crimen a la familia de Sergio Albornoz Matus les dijeron que los carabineros involucrados en el asesinato serian desvinculados de la institución, situación que claramente fue una mentira.
Cárcel y censura para Periodista
Patricio Mery es Periodista y Director del portal de investigación www.pnews.cl. Hace algunos años, y después de meses de trabajo, descubrió este horrendo crimen. Su osadía lo llevó a ser censurado y perseguido. Producto de una extraña enfermedad que lo aqueja, mastoiditis aguda severa -que lo tuvo al borde de un desenlace fatal- no pudo asistir a una serie de instancias judiciales, justificando sus ausencias con los respectivos certificados médicos. Producto de esto y aprovechándose de su estado de salud, el Alto Mando de Carabineros solicitó al 4to Juzgado Oral de Santiago la prisión preventiva para el periodista, pena de cárcel que podría prolongarse por meses. La situación se veia este viernes 20 junio en donde los tribunales chilenos deberán decidir si defienden al periodista y su derecho a informar o caen en las presiones de un poderoso organismo policial que no escatima esfuerzos para vengarse del periodista que los investiga y denuncia.
Fuente: Sabrina Cereceda Blog
Artículos Relacionados
El chantaje del agua o como Luksic chantajea a Caimanes
por
10 años atrás 1 min lectura
Mujeres, el Holocausto silencioso
por Ayaan Hirsi Ali (Mogadiscio)
19 años atrás 9 min lectura
¿Estás emocionado por ver el mundial?, Miles de familias desalojadas en Brasil por el máximo evento del balompié internacional
por Sebastián López C. (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Dirigente mapuche y de la Izquierda Chilena habla en el Parlamento Europeo
por kimelü kellun
17 años atrás 13 min lectura
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
6 meses atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
12 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
El titular muestra una fehaciente falencia, no puedes hablar de descubrir un crimen sin que la Justicia se pronuncie al respecto, solo queda como una ola de enjuiciamientos a una autoridad sin el mas minimo criterio y pasa a ser irresponsable, que enloda tu trabajo y el trabajo como periodista de quien hace la nota, sin tener claridad de lo que pasa, lo cual termina siendo una injuria y calumnia grave. Si van a tener un medio de comunicación la idea es que sea veraz, no mentir solo para ganar adeptos e incriminar a alguien ensuciando su imagen solo por capricho.-