Periodista podría ir a la cárcel por descubrir asesinato de niño durante la dictadura
por Sabrina Belén Cereda (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
General de Carabineros involucrado en asesinato de niño durante la dictadura persigue y exige cárcel para periodista que lo descubrió.
El actual jefe de la policía chilena, conocida como Carabineros, habría dirigido y participado el 30 de agosto de 1988, en plena dictadura de Pinochet, de una brutal represión dirigida a frenar las protestas contra el dictador.
Ese día Pinochet era ungido por la Junta Militar como candidato presidencial, lo que provocó sendas manifestaciones en todo el país.
Durante las protestas, en la comuna de la Granja, un niño de 14 años identificado como Sergio Albornoz Matus fue asesinado por la espalda. El accionar violento lo llevó a cabo un pelotón dirigido por el entonces capitán
Gustavo González Jure, actual número uno de Carabineros.
El capitán González, en una primera instancia, fue acusado por la justicia ordinaria como autor del delito de homicidio. No obstante, posteriormente el caso pasó a manos de la justicia militar, cuestionada por instituciones internacionales, en donde se desarrolló un complejo montaje para cuidar al entonces capitán y actual General Director, que incluyó la quema de pruebas, expedientes y peritajes. Finalmente se culpó a un subteniente que hasta el día de hoy, aun habiendo sido condenado, se mantiene bajo la protección de González Jure y ostenta el grado de Teniente Coronel.
Cuando sucedió el crimen a la familia de Sergio Albornoz Matus les dijeron que los carabineros involucrados en el asesinato serian desvinculados de la institución, situación que claramente fue una mentira.
Cárcel y censura para Periodista
Patricio Mery es Periodista y Director del portal de investigación www.pnews.cl. Hace algunos años, y después de meses de trabajo, descubrió este horrendo crimen. Su osadía lo llevó a ser censurado y perseguido. Producto de una extraña enfermedad que lo aqueja, mastoiditis aguda severa -que lo tuvo al borde de un desenlace fatal- no pudo asistir a una serie de instancias judiciales, justificando sus ausencias con los respectivos certificados médicos. Producto de esto y aprovechándose de su estado de salud, el Alto Mando de Carabineros solicitó al 4to Juzgado Oral de Santiago la prisión preventiva para el periodista, pena de cárcel que podría prolongarse por meses. La situación se veia este viernes 20 junio en donde los tribunales chilenos deberán decidir si defienden al periodista y su derecho a informar o caen en las presiones de un poderoso organismo policial que no escatima esfuerzos para vengarse del periodista que los investiga y denuncia.
Fuente: Sabrina Cereceda Blog
Artículos Relacionados
Impunidad, más Impunidad: decisiones politicas que se burlan de los ciudadanos
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Sociedad civil de Temuko rechaza actuación del gobierno y convoca a marcha en apoyo a huelguistas
por José Luís Vargas (Temuco, Wallmapu, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
El Prontuario del General González Jure
por Jorge Molina Araneda (Chile)
8 años atrás 12 min lectura
Club de Golf de Chicureo exige que las «nanas vistan tenidas que las identifiquen como tales»
por Cooperativa.cl
14 años atrás 1 min lectura
Siria: Descubren a un grupo de militares israelíes entre los rebeldes
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El titular muestra una fehaciente falencia, no puedes hablar de descubrir un crimen sin que la Justicia se pronuncie al respecto, solo queda como una ola de enjuiciamientos a una autoridad sin el mas minimo criterio y pasa a ser irresponsable, que enloda tu trabajo y el trabajo como periodista de quien hace la nota, sin tener claridad de lo que pasa, lo cual termina siendo una injuria y calumnia grave. Si van a tener un medio de comunicación la idea es que sea veraz, no mentir solo para ganar adeptos e incriminar a alguien ensuciando su imagen solo por capricho.-