Súmate a la defensa del Océano: ¡necesitamos tu ayuda!
por Oceana (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
cmaquieira@minrel.gov.cl
ministro@minrel.gov.cl
Presente
De mi consideración:
Las aguas profundas de alta mar constituyen una de las mayores reservas de biodiversidad biológica del planeta. En estas áreas, que ocupan el 64% de los océanos, se estima la existencia de hasta 10 millones de especies, la mayoría aún desconocidas para la ciencia.
A pesar que la alta mar fuera de las aguas jurisdiccionales es considerada patrimonio común de la humanidad, siendo su conservación y administración una responsabilidad de la comunidad internacional, estas vastas áreas oceánicas se encuentran mayoritariamente desprotegidas al no existir Organizaciones Regionales de Administración Pesquera (ORAP), con competencia legal.
Esto junto a un cúmulo de factores hacen que hoy las aguas internacionales y todo lo que en ellas vive sea permanentemente amenazado, en especial, por la pesca de arrastre la que ha sido considerada por Naciones Unidas como el arte de pesca más destructivo que se pueda realizar.
Considerando que la pesca no regulada y no reportada representa uno de los mayores obstáculos para la conservación y el uso sostenible y equitativo de la biodiversidad marina, su prevención y eliminación constituyen uno de los principales retos que enfrenta Chile, junto a las estados del pabellón, los estados del puerto, las sociedades del Pacifico Sur y los mercados internacionales, las 60 organizaciones de ciudadanos, científicos y pescadores que integran la coalición para la conservación de los fondos marinos, es que hago un llamado urgente al Gobierno de Chile para que:
Ello constituirá una poderosa señal sobre la voluntad del Estado de Chile para contribuir a la gobernabilidad, conservación y administración responsable de los ecosistemas y recursos marinos de alta mar.
Atentamente.
Nombre
RUT o DNI
Artículos Relacionados
Calentamiento Global: Nos lamentamos o nos ponemos a trabajar en soluciones a todo nivel
por Claudio Madaune, Luis Márquez (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Una completa guía para luchar contra los transgénicos
por El Ciudadano (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
«Busco apoyo para realizar documental sobre resistencia y masacre de presos políticos en Perú»
por Ronald Bustamante (Perú)
15 años atrás 4 min lectura
Cita en la calle Londres con Carlos Liberona el 11 de junio
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.