Cita en la calle Londres con Carlos Liberona el 11 de junio
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Este sábado 11 de junio a las 13 horas, en plena calle Londres y frente al número 38, traemos de vuelta al centro de Santiago a nuestro amigo y compañero Carlos Liberona, con su libro de «Memorias de un labrador de futuro» bajo el brazo. Lo lanza editorial Ayun, la misma donde él publicó generosamente a muchos. Nos vamos a encontrar con Carlos en el marco de una feria social comunitaria de derechos y sueños. El libro con sus memorias lo escribí yo, pero en realidad el verdadero autor de esta historia de amor y lucha es él. En la presentación participarán también su esposa Ula Meissner, Luis Cáceres y Héctor Pezoa. Como un símbolo de lo que fue el legado de Carlos, organizaciones de pueblos originarios se harán presentes con su música para recibir la obra.
Atención: la invitación la formulan todas las organizaciones sociales(casi no caben en el afiche) en las que Carlos participó junto a Ayun, la corporación que él fundó. Está dirigida a «los críticos, y las inconformes, los solidarios, y las comprometidas, los luchadores y las consecuentes, y a todos aquellos y aquellas que aún soñamos en que otro mundo es posible». El convite no sólo es a estar allí sino a unir fuerzas contra la discriminación y la marginación, y a jugarse por la justicia, por la unidad de los pueblos y la defensa de los derechos humanos.
La jornada se realizará a partir de las 10 de la mañana -con almuerzo incluido- y hasta las seis de la tarde. A las 11 AM se realizará un debate sobre crisis internacional y movimientos sociales, animado por Henry Crisóstomo. Habrá proyección continua de registros audiovisuales y películas de diversas actividades e iniciativas impulsadas a través de los años por Carlos y la Corporación Ayun. Un salón de fotografías y libros de Editorial Ayun, afiches y diversos documentos recordarán las múltiples iniciativas de Carlos. En otro espacio se realizarán diálogos e intercambios de propuestas sociales sobre temas candentes. Desde la mañana habrá visitas guiadas al interior del recinto de Londres 38, un centro clandestino de tortura, hoy recuperado como espacio de memoria del que se están apropiando los luchadores sociales.
Una carpa gigante asegura la celebración del evento por si acaso ese día a la lluvia, o el granizo le diera por aparecerse a saludar a Carlos, porque justo se nos fue hace dos años, el 11 de junio de 2009.
A este «punto» de contacto con Carlos yo no voy a fallar. ¿Y ustedes?
– Viste el blog de Lucía Sepúlveda Ruiz
Artículos Relacionados
Por la plena integración de Venezuela al MERCOSUR
por Campaña Continental contra el ALCA
18 años atrás 2 min lectura
Por la eliminación de todo símbolo de exaltación personal o colectiva de quienes perpetraron el golpe de Estado de 1973
por Ciudadanos Por La Memoria (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
III Cumbre de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Continente
por Juan Tiney (ALAI)
18 años atrás 7 min lectura
Ambientalistas piden remoción de ex-presidente Lagos de la Misión sobre Cambio Climático
por Lucía Sepúlveda (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Honduras: Un llamado urgente
por Osvaldo León y Sally Burch (Honduras)
14 años atrás 11 min lectura
Polo de Trabajadores por el Socialismo y una Plataforma de Lucha para el período
por Polo de Trabajadores por el Socialismo (Chile)
18 años atrás 10 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
17 segundos atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
57 mins atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
1 día atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.