Es urgente, los viejos no pueden esperar
por Mónica Fernandez (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Señores Parlamentarios:
Es urgente pues los viejos no pueden esperar; se les acaba el tiempo. A ustedes no les apura porque tienen su futuro asegurado mientras los cientos de miles de trabajadores que ya tuvieron que pensionarse por AFP no pueden seguir esperando que ustedes, nuestros «representantes», se dignen hacerse eco de este clamor del pueblo trabajador de Chile. Saben muy bien que la dictadura y en un momento de alta cesantía en el país, NOS OBLIGÓ bajo amenaza de despido, a entrar al sistema de robo previsional llamado AFP, creado por el dictador mediante el Decreto 3.500.
Error: No es previsional, es Antiprevisional, exactamente.
Desde Marzo ya no tendrán más excusas. Conforme al engendro constitucional dictatorial que todavía nos rige, llamado Constitución Política, en el Art. 19° numeral 18°, dice que ese decreto se puede cambiar mediante una ley de quórum calificado, es decir de 50+1 de los votos, que ustedes ya lo tendrán y no habrá justificación alguna para seguir sometiendo a los viejos a vivir en la miseria con las paupérrimas pensiones de AFP.
Basta con que tengan la voluntad de hacerlo. Será muy fácil: sacar de ese nefasto decreto la obligatoriedad de permanecer en AFP y abrir el sistema solidario existente, hoy en el IPS, empezando desde luego por los pensionados a quienes les resta poca vida, y continuar rápidamente con el resto de los trabajadores antes de que las AFP les sigan robando su plata para la vejez y capaces que son de no dejarles nada.
Además, y tal como se ha hecho en tantos otros casos de violaciones a los derechos humanos, el Estado debe indemnizar a los trabajadores en actividad y pensionados, por el grave daño causado el que continúa pues permanece la obligatoriedad dictatorial de dejarse estafar por las delincuenciales AFP.
Conforme a los estudiosos economistas de CENDA Chile como los de la Fundación SOL, las pensiones de los trabajadores deben ser a lo menos EL DOBLE de las actuales, y MÁS AÚN para quienes cotizaron 30, 40 y más años de trabajo.
Recomendamos leer estos antecedentes:
La increíble estafa de las AFP: Estudio de CENDA desnuda la verdadera madre del cordero
Artículos Relacionados
Los conflictos posteriores al 11-S han matado a más de 4,5 millones de personas
por Brett Wilkins (Common Dreams/CTXT)
2 años atrás 4 min lectura
Presentador cubano de TV desde Miami insta a insurrección militar en Venezuela
por Prensa SIBCI (Venezuela)
12 años atrás 1 min lectura
Kutriñuke marichau winka – El infierno de Temucuicui
por Verónica Torres Salazar (Chile)
16 años atrás 28 min lectura
Ley Forestal de Pinochet: "La segunda Pacificación"
por Bosques Sin Forestales (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
El misterio de las pantallas de computador del Presidente y el fideicomiso tuerto
por Francisca Skoknic (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Caminata desde Osorno a Valdivia. "Misericordia para Osorno"
por Juan Carlos Claret P. (Osorno, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …