Ley Forestal de Pinochet: "La segunda Pacificación"
por Bosques Sin Forestales (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Continúa un encendido debate de la Ley de Fomento Forestal, en el Senado chileno. La viciada “Consulta indígena” del proyecto, ha sido el principal tema de conflicto que cuestiona el proyecto. Se ha formado una comisión técnica, que deberá analizar -con suma urgencia- en solo dos semanas, unas 500 observaciones al proyecto. Es así, que el senador Jaime Quintana, ha definido esta discusión como “un atrapa gatos”.
Cuando el proyecto se votó en general en el senado, senadores de la Alianza y nueva mayoría, firmaron un “Acuerdo” con el gobierno (parte de las Leyes de Amarre de Piñera- Bachelet). Este acuerdo especificaba que la ley forestal, cambiara su “orientación” a favor del bosque nativo. Sin embargo, después de 40 años, aun los senadores parecen no darse cuenta que el DL701 de Pinochet, fue ideado para perpetrar -sobre territorio mapuche-, el Fomento (EXPANSIÓN) Forestal (de Plantaciones invasoras de Pino y Eucaliptus), y NO para el fomento del bosque nativo. Así lo dejo en claro el director de CONAF y el gobierno, en sus diversas intervenciones en el Congreso. Por lo que, aquí no cabe la ingenuidad parlamentaria sino, más bien, meros intereses creados con los “grandes gatos de la carnicería forestal”.
A las Forestales, les preocupa la lenta tramitación del proyecto (que tiene suma urgencia). Por lo cual, CORMA (sector que representa los intereses de las grandes Forestales como CMPC-MININCO Y ARAUCO-CELCO), y el Colegio de Ingenieros Forestales (que trabajan junto a las Forestales), han arremetido en los medios, defendiendo la Ley Forestal que les heredó Pinochet.
Ley Forestal de Pinochet en una Imagen aquí: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=239003379583110
Bosques Sin Forestales <bosquesinforestales@gmail.com>
Shaltu may (gracias!)
INFO FORESTAL:
Ley Forestal y sus armas tóxicas: http://piensachile.com/2013/
Ley Forestal y fin autonomía alimentaria Mapuche: http://wp.me/p2zBzD-1dc

Artículos Relacionados
Senador Fulvio Rossi: Una región en manos de la mafia política
por Eduardo Montecino (Iquique, Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Biología sintética: la vida descartable
por Silvia Ribeiro (México)
19 años atrás 5 min lectura
A 5 días de renunciar la Intendenta van Rysselbergue compró 120 mediaguas para falsos damnificados
por Alejandro Navarro (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Desde Alemania: Un trozo del mosaico de los prisioneros políticos chilenos «desaparecidos»
por Paul Friedrich Heller (Alemania)
19 años atrás 11 min lectura
Lo que calla o no dice la gran prensa o informa tergiversadamente sobre Ucrania
por Medios Internacionales Alternativos
11 años atrás 12 min lectura
Conferencia Internacional considera el saqueo de los recursos naturales saharauis "violación del derecho internacional"
por SPSRASD
11 años atrás 1 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.