México: Drásticas decisiones
por Teodoro Rentería Arróyave (ALAI)
19 años atrás 3 min lectura
Ante el anuncio de agudizar la resistencia civil pacífica, ya se dio, desafortunadamente, el primer encontronazo de violencia entre las fuerzas policíacas y manifestantes de la Coalición, tal como lo auguramos desde que se diera este choque entre los lopezobradoristas y el Instituto Federal Electoral, que encabeza el denostado, Luis Carlos Ugalde.
La tarde de la víspera, por medio de la fuerza pública fueron desalojados a golpes perredistas que se habían alojado en las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro. Fueron elementos de la Policía Federal Preventiva los que con ráfagas del humo lacrimógeno y golpes de toletes enfrentaron a los manifestantes y desmantelan tres carpas y una casa de campaña que habían instalado frente a la Cámara de Diputados
Lo grave del asunto es que la Policía Federal Preventiva actuó en particular contra diputados y senadores del Partido de la Revolución Democrática cuando protestaban en las afueras de la Cámara de Diputados. La señal del inició de hostilidades fue el ingreso de una grúa a la avenida Congreso de la Unión, ello provocó primero una trifulca entre legisladores y uniformados y de inmediato el desalojo por medio de la fuerza.
Hasta ahora se sabe que el senador Miguel Elías Moreno Brizuela fue golpeado con un arma en la cabeza y el diputado Juan José García Ochoa quedó ensangrentado por varias heridas en la cara. Así se evitó la instalación de un campamento de protesta por los resultados impugnados del Instituto Federal Electoral sobre la elección presidencial del pasado 2 de julio.
Además de todo lo anterior se debe de agregar la advertencia del movimiento de resistencia de que está preparado para aguantar el tiempo que sea necesario a fin de impedir una imposición, incluso años, si así lo ameritan las circunstancias, y se reiteró que no se levantará el plantón en el Zócalo ni en Reforma, porque están en la dinámica del combate la pobreza y la "monstruosa desigualdad", pues resulta "insoportable que una minoría rapaz lo tenga todo, mientras la mayoría carece hasta de lo más elemental e indispensable". Así mismo se resaltó el segundo objetivo de la defensa del patrimonio nacional y la oposición a la privatización de la industria eléctrica, el petróleo, la educación pública, la seguridad social y los recursos naturales.
Por todo ello planteamos, que con destreza, talento y sobre la base de la limpieza y la transparencia el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación debe dar su veredicto en cuanto a las múltiples impugnaciones a la elección presidencial del pasado 2 de julio y más ahora que se agudiza la resistencia civil pacífica y que la indeseable violencia se hizo presente, para así evitar imprevisibles daños a la nación.
El autor es periodista y escritor, vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP.
Servicio Informativo "Alai-amlatina"
Agencia Latinoamericana de Informacion – ALAI http://alainet.org
Artículos Relacionados
Diputado Teillier en gira con Piñera
por Ricardo Candia Cares (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Pescadores de Constitución y nombramiento de Raúl Súnico: Es dejar al gato a cargo de la carnicería
por Iván Oliveros(Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Sexto Comunicado, Lunes 15 de Mayo de 2006
por Inquietando desde el Margen (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
The Washington Post’ alaba la respuesta médica de Cuba en la crisis del ébola
por Publico.es (Madrid, España)
10 años atrás 3 min lectura
Edward Snowden, la persona que desenmascaró la vigilancia de EE.UU. en la red, revela su identidad
por Actualidad RT
12 años atrás 4 min lectura
Y ellos, los rastreros, los serviles, dicen que somos nosotros los antipatriotas
por Medios
6 años atrás 3 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
2 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?