Acuerdo del Senado por el voto chileno desde el extranjero – Nada de qué alegrarse!
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
12 años atrás 2 min lectura
Ayer 11 de septiembre, al cumplirse 40 años del golpe militar en Chile, el Senado de la República les ha asestado un golpe blanco a los chilenos en el extranjero, aprobando un proyecto de ley que les niega ejercer desde el extranjero su derecho a voto universal –constitucionalmente garantizado– respecto a todas las elecciones y todos los plebiscitos que se realicen en el distrito electoral en que están automática, legal y legítimamente inscritos. Tales elecciones incluyen las elecciones municipales, de consejeros regionales y parlamentarias, además de las presidenciales. Sin embargo, el proyecto de ley de marras les restringe ejercer tal derecho desde el extranjero a sólo las elecciones presidenciales y plebiscitos nacionales, como si a los chilenos en el extranjero no les importara el destino de su pueblo o ciudad, su zona o región –la patria chica que los vincula a la patria larga.
Como de costumbre, cuando la Concertación y la Alianza logran un acuerdo en desmedro del mejor interés de los ciudadanos chilenos, lo celebran pomposamente y la mayoría de los medios –sin ningún sentido crítico–, se suman a la celebración. Desgraciadamente, a ello también se suman algunos compatriotas en el país y en el exterior que no sopesan debidamente las consecuencias legales del proyecto, las cuales implican una reforma constitucional y una ley orgánica constitucional que, de implementarse, van a transformar en prácticamente inmodificable la mencionada restricción dados los altos quórum que requerirían una nueva reforma constitucional y una nueva ley orgánica que hagan efectivo el derecho a voto pleno de los ciudadanos residentes en el extranjero.
Nada de qué alegrarse, tal como no había nada de qué alegrarse cuando el año 2007 la Alianza y la Concertación celebraron con los brazos alzados en La Moneda, su «Gran Acuerdo por la Educación» –un acuerdo que también desembocó en una ley orgánica constitucional que hasta hoy les pena a los estudiantes chilenos y sus familias.
Nada de qué alegrarse!
Los legisladores harían bien en informarse cómo otros países han implementado el voto desde el extranjero –como España, por ejemplo:
http://www.portalelectoral.es/content/view/19/39/
En el siguiente sitio han firmado hasta el momento de este despacho, 2900 chilenos en el país y en el exterior que están por el voto chileno desde el extranjero sin restricciones:
http://www.change.org/petitions/al-presidente-de-la-república-de-chile-sr-sebastián-piñera-que-implemente-el-voto-chileno-en-el-exterior-según-el-art-32-no-6-de-la-constitución
Además, en el siguiente grupo de Facebook, hay más de 890 chilenos involucrados directamente:
https://www.facebook.com/groups/232192723598684/
Artículos Relacionados
Delación inaceptable
por Nelson Agustín Aramburu (Valparaíso, Chile)
15 años atrás 1 min lectura
¿Quién es el padre del niño tonto de la Constitución autoritaria chilena?
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
«Chile y América Latina están en la mira»
por Hernán Soto (Chile)
12 años atrás 16 min lectura
Trump: desmantelamiento de Dodd-Frank
por Oscar Ugarteche, Jose Luis Cal (AlaiNet)
9 años atrás 6 min lectura
La historia vuelve a repetirse, solo cambian los actores
por Luis Mesina (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.