La verdad es víctima de la Impunidad
por Dr. Enrique Villanueva M. (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Una vez más los poderes fácticos se la juegan para lavar y proteger la imagen de un militar acusado de participar en actos constitutivos de violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad. Los argumentos son los mismos que otros implicados en estos casos, han utilizado para eludir sus responsabilidades; el contexto de guerra en contra del marxismo, la “dolorosa decisión que tomaron las FFAA de intervenir el caos político de la época”, “la obediencia debida y el desconocimiento de las motivaciones de las ordenes cumplidas”.
Para quienes fuimos militares, que nos opusimos al golpe de estado de 1973, que desobedecimos las ordenes de los generales golpistas, terminar con la impunidad y juzgar a los culpables de estos delitos va mas allá de la norma jurídica, es un imperativo moral que nos involucra a todos los chilenos. Consideramos una aberración jurídica y una perversión moral de una extraordinaria trascendencia cultural, el seguir justificando con una guerra inexistente o con razones de obediencia debida, la tortura, la desaparición y el asesinato de personas.
Por estas razones los argumentos mas recientes de Mathei y de Cheyre para eludir la justicia, incluyendo la renuncia de este ultimo, son de una alta expresión de cobardía y egoísmo, desprovistos de la arrogancia con la que actuaban en esos años, hoy se rebajan a niveles increíbles con tal de salvar su pellejo. De que otra manera se pueden analizar las actitudes de Mathei y de Cheyre, quienes alegan en su defensa deberes de discreción, que no se acuerdan de nada, que no sabían, que solo cumplieron ordenes y se escudan en la subordinación como soldado para considerarse exentos de toda responsabilidad.
El ex general Cheyre, quien en esa fecha tenía el grado de Capitán del ejercito, argumenta que su “única acción fue ejecutar la orden de entregar al niño al convento”, al referirse al caso de Ernesto Lejderman hijo de Bernardo Lejderman Konoyoica, de nacionalidad mexicana y de María del Rosario Ávalos Castañeda, quienes fueron acribillados el 8 de diciembre de 1973 en el sector de Guallihuayca, al interior de Vicuña por una patrulla del ex regimiento Arica de La Serena, del cual Cheyre era el segundo al mando.
Pero nosotros sabemos tal cual el lo sabe, que un Oficial, en particular un Capitán por su jerarquía le corresponde mandar unidades militares y de combate, por lo tanto conocía muy bien que pasaba en la unidad bajo su mando. En 1973 y en adelante, estos oficiales en ese nivel, conocían todas las disposiciones contenidas en las Leyes y Reglamentos vigentes, estaban al tanto de cuantas disposiciones decían relación al servicio en ese momento, una de las cuales era detener y eliminar “al enemigo marxista”.
En otros de los casos en los cuales este mismo oficial esta involucrado, la caravana de la muerte, al fusilamiento de 15 presos políticos, el 16 de octubre de 1973, en el Regimiento Arica de la ciudad de La Serena, por parte de miembros de la denominada «Caravana de la Muerte», liderada por el general Sergio Arellano Stark.
Basta de mentiras, no podemos seguir impasibles ante lo que esta pasando en nuestro país, no es posible que se falsee descaradamente la historia y que todavía se hable de una guerra, y se exalte el hecho “heroico” de haber participado en los combates del 1973. En las FFAA, oficiales y suboficiales exhiben con orgullo medallas de reconocimiento por participar en “la guerra en contra del comunismo”, una historia sin fundamento pero que sigue allí, y que se transforma en una de las columnas vertebrales de la formación militar actual.
En Chile la versión oficial de la historia la escribieron los vencedores, pero con la anuencia de quienes decidieron negociar la verdad de lo sucedido, en beneficio de una convivencia nacional que nunca se ha consolidado. Por eso en los colegios la enseñanza de la historia de Chile es parcial e interesada, a los niños y niñas se les entrega una versión incompleta que en casos no pasa de nombrar a Salvador Allende o que aun no califica ese periodo como lo que fue, una dictadura cívico militar terrorista.
Estas indefiniciones influyen en que después de 23 años de democracia, aún no exista una decisión de condena universal ante la guerra sucia y el terrorismo de estado que por 17 años vivimos y sufrimos los chilenos. Permitiendo con esto que los promotores del golpe, los que lo planificaron, incluso sus ejecutores, se justifiquen haciéndonos creer que llevaron a delante una misión sagrada, la de salvar a Chile de una dictadura marxista.
No mas mentiras, que los militares responsables de violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad no se escuden en las FFAA, que asuman su responsabilidad, que digan donde fueron enterrados los muertos, los desaparecidos. Que a los ideólogos ahora empresarios, dirigentes de partidos políticos, diputados, senadores, del golpe cívico militar, los hagan enfrentar la justicia.
– El autor, Enrique Villanueva M., es Vicepresidente del CEEFA-73 (Centro Estudios Exonerados Fuerza Aérea 1973)
Artículos Relacionados
Los Walker, los Aninat, los Alvear Martínez al basurero de la historia
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El viejo (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Cataluña: “Los pueblos no olvidan”
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
La Concertación debe explicaciones (XXII)
por Felipe Portales (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
6 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
En el fondo, Cheyre es un apologista de la dictadura. Entre las muchas declaraciones que ha hecho en estos días, está la siguiente:: “No estoy dispuesto a que, a pesar de todos los esfuerzos que el país conoce, aún subsiste una total incomprensión del actuar militar.” Simplemente no puede ser que siga en el SERVEL. Lo que corresponde es que renuncie de una vez por todas.
Curioso país Chile, que encomienda la dirección del servicio electoral a un ex comandante en jefe de un ejército que no ha sido garante de la democracia, en ninguna etapa de la historia del país. Buena radiografía de la democracia chilena.
FUE LA JUNTA MILITAR FORMADA POR LOS COMANDANTES EN JEFE DE LAS FUERZAS ARMADAS MÁS EL DIRECTOR GENERAL DE CARABINEROS, LA QUE ‘DECLARÓ EL ESTADO DE GUERRA INTERNA EN CHILE’ EN SU DECRETO LEY N° 5, ARTÍCULO 1, QUE PERMITIÓ LA ACTUACIÓN DE LA DINA, CNI Y DINE, SERVICIOS QUE ‘HICIERON LA GUERRA SUCIA DE EXTERMINIO TOTAL’, VÍA TORTURA, CONSEJOS DE GUERRA, FUSILAMIENTO DE PRISIONEROS DE GUERRA, ASESINATO DE NIÑOS, DESAPARICIÓN DE DETENIDOS POLÍTICOS Y ENTIERROS CLANDESTINOS DE SUS CUERPOS, EXHUMACIONES ILEGALES Y LANZAMIENTO AL MAR DE CADÁVERES». TODOS ‘ESTOS CRÍMENES DE GUERRA HAN SIDO ENCUBIERTOS VÍA UN JURAMENTO DE SILENCIO ENTRE LOS OFICIALES DE LAS FUERZAS ARMADAS COMO LO PRUEBA EL CASO CHEYRE’. JUAN EMILIO CHEYRE, OFICIAL DE INTELIGENCIA QUE CULMINÓ SU CARRERA COMO COMANDANTE EN JEFE DEL EJÉRCITO, SOSTIENE QUE ‘FUE ENGAÑADO DURANTE AÑOS’, PERO NO NOS DICE ‘QUIÉN O QUIENES LO ENGAÑARON’. ASÍ CUMPLE CON «EL JURAMENTO DE SILENCIO QUE CONSISTE EN ‘NO DAR NOMBRES’, SINO ALEGAR IGNORANCIA DE LOS CRÍMENES DE GUERRA». O AFIRMAR QUE ‘CUMPLIERON ÓRDENES SUPERIORES SIN IDENTIFICAR A LOS OFICIALES QUE LES DIERON ESAS ÓRDENES’. ESTO ES «ENCUBRIR CRÍMENES DE GUERRA Y A SUS RESPONSABLES».
LOS CONSEJOS DE GUERRA VIOLARON GRAVEMENTE EL ARTÍCULO 3 DEL ‘CONVENIO DE GINEBRA RELATIVO AL TRATO DE PRISIONEROS DE GUERRA’, LEY INTERNACIONAL DEL DERECHO HUMANITARIO VIGENTE EN CHILE DESDE 1951.
El breve pero substancioso comentario de Alejo me lleva tambien a pensar que, en sentido universal, cada gobierno, de centro o de los lados, cuenta con un Ejercito.
El destinado a defender la patria en cuestión….
¿De quién?
Una vez me dijo alguien que dirigía una empresa: «Yo soy el gerente buenito, complaciente y palmeador. El segundo es el ogro. Lo hemos pensado bien…y los hechos lo están corroborando.»
Buenas noches
EL DICTADOR ASESINO, LADRON Y BRUTO, alias Ramón Ugarte, alias José Pinochet, alias Míster Escudero, alias J.A. Ugarte, sólo para citar algunos de los muchos alias empleados para abrir millonarias cuentas en bancos de Estados Unidos, Islas Jersey, Gran Caimán, Suiza y Hong Kong, murió sin pena ni gloria, tal como vivió sus 91 años de sujeto miserable y ruin cuyos únicos talentos conocidos fueron traicionar, mentir y robar.
TRAICIONÓ EL JURAMENTO DE FIDELIDAD A LA CONSTITUCIÓN y, a última hora –los cobardes suelen ser indecisos–, se plegó al golpe de Estado planificado, financiado y dirigido por Henry Kissinger (premio Nobel de La Paz), secretario de Estado del presidente Richard Nixon.
Pinocho fue el arquetipo del títere al servicio del imperialismo estadounidense.
El criminal abrió las cloacas para que las bestias del horror se adueñaran del país. Los soplones que delatasen actividad de resistencia tenían derecho a una parte de los bienes incautados a los “subversivos”; los soldados tenían derecho a un botín de guerra –que significaba robar desde las cucharas a las gallinas–, y los oficiales administraban el botín de guerra apropiándose de viviendas, vehículos, ahorros, en una cantidad que jamás será posible determinar.
Notable, Chile, notable.
En Argentina la matanza fue similar.
Los lacayos sin seso aniquilaron a los que pensaban y se desponían a hacer lo suyo.
Los que pudieron se fueron.
Pero como vemos, dejó al país sin mentes que piensen.
En los Gobiernos y en las calles.
El terror todavía se percibe. Y la invasión de las drogas aniquila a las jóvenes promesas de cada gereración.
Pero Chile ofrece al mundo un escenario diferente.
Hagámoslo posible del todo.
Sin sangre en las calles.
Aquí todavía se puede pensar.