Urgente: Inminente desalojo en fundo La Romana en el territorio de Temucuicui en Ercilla
por Alianza Territorial Mapuche (Temuco, Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Fundo La Romana, Territorio reconquistado por la Nación Mapuche, 30-07-2013
Mapuches hacen urgente llamado a los medios y observadores de los derechos fundamentales de las personas a estar atento frente a posible nuevo desalojo de territorios ancestrales reconquistados por la comunidad tradicional de Temucuicui; al tiempo que hacen notar de que ello es consecuencia de la irresponsabilidad gubernamental y de los propio colonos que han usurpado sus tierras
En horas de esta tarde, y al tiempo que hace abandono del país Chile el relator de la ONU sobre terrorismo Ben Emmerson, se han intensificado las operaciones de la policía militarizada chilena en las inmediaciones del territorio de Temucuicui, según informan los representantes mapuche del sector en este instante.
Lo anterior, luego de que -por la fuerza de los hechos- se rompiera el muro comunicacional impuesto por el gobierno respecto del proceso de ocupación y trabajo de producción agrícola que desarrollan los integrantes de la comunidad de Temucuicui de los fundos La Romana, Montenegro y Gvloltraru, largamente disputada con weychan por esta tradicional comunidad de lucha. Los dirigentes mapuche, llaman especialmente a los observadores a que pongan atención ante posible desalojo ya solicitado por los terratenientes Urban y, frenado hasta hoy, sólo por la presencia del Relator de la ONU en Chile.
Finalmente, desde el lugar se informa que los comuneros permanecerán en el lugar reconquistado, cuyas consecuencias son «de total irresponsabilidad del gobierno chileno que no ha concretado la solución de nuestra demanda», reitera uno de los voceros desde el interior del terreno.
Para los mapuche víctimas del saqueo y larga explotación exprimida a estas tierras; resultan al menos curiosas las preocupaciones de los agentes de la SOFO y de las supuestas «víctimas» agrupadas para delinquir; respecto del «sufrimiento de la familia Urban». Quienes, según los mapuches, hicieron de la esclavitud y el trabajo forzado mapuche una práctica habitual a lo largo de un siglo en el sector.
Noticia en pleno desarrollo,
Comunicaciones ATM
Artículos Relacionados
Las triangulaciones de la Fundación Neruda
por Hugo Moreno P. (Alemania)
20 años atrás 3 min lectura
Video que muestra la heroica resistencia del Pueblo palestino: “Cinco cámaras rotas”
por
12 años atrás 1 min lectura
Matthei: El Golpe era necesario y «era inevitable que hubiesen muertos»
por "Sitio de Memoria Iran 3037" (Chile)
7 meses atrás 1 min lectura
Perú: ¡No Mas Sangre en Islay, El Tambo y Arequipa!
por Milagro Valdeavellano (Perú)
10 años atrás 3 min lectura
La tragedia en Gaza: Onu envía ayuda humanitaria; EEUU envía ayuda en armas a Israel
por Ali Ejarehdar (Hispan TV)
11 años atrás 1 min lectura
¿Cómo se fabrica un presidente corrupto en América Latina? EE.UU. podría tener la respuesta
por Nathali Gómez
8 años atrás 10 min lectura
3 de noviembre de 1970: Salvador Allende asume la presidencia de Chile
por Adela Micha (México)
5 horas atrás
03 de octubre de 2025
 En un día como hoy, hace 55 años, se iniciaba el Gobierno de la Unidad Popular, desatando la energía de millones de chilenos, que querían construir un Chile mejor, más solidario, más humano, mas igualitario. Los recuerdos siguen vivos y llegará el día en que volvamos a empujar la historia. 
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt
por Sergio Grez Toso (Chile)
11 horas atrás
03 de octubre de 2025
 Este fin de semana falleció Armand Mattelartt, coautor de «Como leer al pato Donald» y realizador de «La Spirale», gran documental sobre la estrategia de desestabilización del gobierno de la UP.
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
03 de noviembre de 2025
 La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
01 de octubre de 2025
 “A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”