Ante presiones y amenazas, Ecuador renuncia a privilegios de EE.UU. y le ofrece ayuda para formación en DD.HH.
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Publicado: 27 jun 2013, 21:18 GMT
En respuesta a las amenazas de EE.UU. de bloquear la renovación de preferencias arancelarias a Ecuador si otorga el asilo político a Edward Snowden, el Gobierno ecuatoriano anunció que renuncia de forma «unilateral e irrevocable» a esos privilegios.
El secretario de Comunicación de Ecuador, Fernando Alvarado, explicó en una rueda de prensa que la decisión del Gobierno fue tomada «frente a la amenaza, insolencia y prepotencia de ciertos sectores políticos, grupos mediáticos y poderes fácticos estadounidenses que han presionado para quitar las preferencias arancelarias –ATPDEA, por sus siglas en inglés- a nuestro país».
«Ecuador no acepta presiones ni amenazas de nadie y no comercia con los principios ni los somete a intereses mercantiles por importantes que estos sean», declaró Alvarado.
Ecuador ofrece ayuda económica a EE.UU.
El secretario de Comunicación no se limitó a estas declaraciones y anunció que «Ecuador ofrece a los Estados Unidos una ayuda económica de 23 millones de dólares anuales, monto similar al que recibíamos por las preferencias arancelarias, con el fin de brindar capacitación en materia de derechos humanos que contribuya a evitar atentados a la intimidad de las personas, torturas, ejecuciones extrajudiciales, y demás actos que denigren a la humanidad».
«Expresamos el cariño, el aprecio y respeto al pueblo estadounidense con el cual siempre mantenemos excelentes relaciones y nos solidarizamos con él por el espionaje masivo que también ha recibido», concluyó Alvarado.
De este modo el secretario ecuatoriano de Comunicación responde a las amenazas de ciertos legisladores estadounidenses sobre la posible retirada de esas preferencias y otras represalias de tipo económico y comercial si Quito ofrece asilo político a Snowden.
El senador demócrata Robert Menéndez advirtió este miércoles que la concesión de asilo al ex empleado de la CIA podría poner «gravemente en juego» la renovación de la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de la Droga (ATPDEA) y también del Sistema Generalizado de Preferencias (GSP), que caducan el 31 de julio.
Asimismo, aseguró que el Gobierno de EE.UU. «no va a recompensar a países por su mal comportamiento» y llamó al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, a que «haga lo correcto para EE.UU. y Ecuador y deniegue la solicitud de asilo de Snowden».
Anteriormente, otro legislador estadounidense, el congresista demócrata Sander Levin, también amenazó a Ecuador con revocar la renovación de la ATPDEA.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Exigimos la concreción efectiva de los valores de la Verdad y la Justicia
por Juntos Podemos Más (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Venezuela: A Braulio Jatar Alonso no lo acusan de un delito de opinión
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Sra. Presidenta: Usted tiene el poder y la legitimidad ciudadana para resolver esta crisis
por Colegio de Profesores (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Militarización del sector de Lleu Lleu
por Agrupación de Familiares
20 años atrás 2 min lectura
Declaración de UNASUR expresó respaldo al presidente Maduro
por Medios Internacionales
12 años atrás 2 min lectura
¿Podrán los magnates en el gobierno entender que ser millonario no significa tener la razón?
por Becarios de la Fundación Ford
14 años atrás 7 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.
Esto es lo que se llama DIGNIDAD!
En un mundo que se derrumba, en que todo tiene un precio, en que todo se puede comprar y vender, actitudes como la del gobierno ecuatoriano de Correa, resulta casi increible.
Todos discute y hablan sobre Snowden, y se olvidan de hablar de lo principal: los delitos cometidos por USA contra el mundo y sus propios ciudadnos. NINGUN gobierno europeo ha dicho nada de esta denuncia de lo que los gringos estaban haciendo y siguen haciendo contra sus ciudadnos y su economía.
Si, el SUR es la esperanza!
Buena medida la tomada por el gobierno ecuatoriano. Cuanto menos contactos existan con los terroristas yanquis, tanto mejor para la salud de sus ciudadanos.
Medidas de mayor alcance, son difíciles de tomar por cualquier gobierno, por eso de la diplomacia internacional. Pero al pueblo y sobre todo a sus jóvenes, que tienen en juego su futuro, le importa un bledo esto de la diplomacia y puede tomar medidas más contundentes.
Es una ignominia que mandatarios de gobiernos progresistas, tengan que vivir con el miedo de ser asesinados por terroristas yanquis, mientras que embajadores y cónsules de estos terroristas que se dedican a organizar estos crímenes, puedan vivir tranquilos sin temor a que a ellos les pase lo mismo.
Esto tiene cambiar y solo los jóvenes disponéis de fuerzas para ello. Vuestro futuro debéis «conquistarlo» ahora. Más tarde ya no tendréis fuerzas para defenderos.