Javiera Parada: “Hay ciertos personeros que están impidiendo el avance de la democracia”
por radio.uchile.cl
12 años atrás 3 min lectura
La actriz y ex encargada del área cultural del comando de Michelle Bachelet afirmó además que la ex mandataria sigue siendo su candidata y recalcó en la importancia de elaborar una nueva carta magna a través de una Asamblea Constituyente.
En entrevista con el periodista Patricio López en el programa Semáforo de nuestra emisora, la ex encargada del área cultural del comando de Michelle Bachelet, criticó a las cúpulas de los partidos de la concertación y los responsabilizó de obstaculizar las reformas que la democracia chilena necesita.
“Hay ciertos personeros que están impidiendo el avance de la democracia, no son los partidos en su conjunto, son una casta de dirigentes que no quieren soltar su cuota de poder” sostuvo la actriz.
Asimismo, la integrante del movimiento Revolución Democrática, que encabeza el ex dirigente estudiantil, Giorgio Jackson, reafirmó su voluntad de querer seguir trabajando por lograr los cambios, que a su juicio, nuestra sociedad necesita “No hemos perdido la voluntad de hacer cambios, vamos a trabajar para conformar esa nueva mayoría, creemos en las alianzas, creemos en el movimiento social”, afirmó.
Javiera Parada reafirmó además su idea que Michelle Bachelet es la persona idónea para encabezar estos cambios, “Michelle sigue siendo mi candidata porque creo que tiene la capacidad de liderar un proceso que Chile está listo para hacer”, de todas formas agregó que “Estos cambios no los vamos a hacer sin movilización, no serán las cúpulas de los partidos los que encabecen estos cambios, al igual que en la dictadura nacerán de un Chile movilizado”.
Respecto de la realización de una Asamblea Constituyente, Javiera Parada sostuvo que “la forma determina el fondo, la Asamblea Constituyente es la forma más democrática, donde la soberanía del pueblo queda representada en la constitución”. La actriz agregó que “No sabemos que saldrá de una asamblea, probablemente no esté de acuerdo con muchas de sus resoluciones, pero este mecanismo válida el documento ante la ciudadanía, hay que perder el susto a su realización ya que es un mecanismo que se ha utilizado en muchos países, incluso de derecha”.
Finalmente la ex encargada del área cultural de Michelle Bachelet, valoró los avances alcanzados gracias a los movimientos sociales, particularmente el estudiantil “hay una generación que salió a la calle el 2011 que es la primera que vivió sin miedo, eso cambia la manera de soñar un país y de hacer política, nos ha demostrado que hay que sacarse el miedo. Esta promesa de que hay que avanzar en la medida de lo posible, manteniendo la estabilidad es falsa, de que vamos a obtener por chorreo los cambios estructurales, eso no ha sido así”.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Noticias relacionadas
- Figuras del mundo social y político se organizan para demandar una nueva Constitución
- Michelle Bachelet manifestó su «decepción» ante fracaso de primarias parlamentarias
- Javiera Parada deja comando presidencial de Bachelet por no realización de primarias
Artículos Relacionados
Huenchumilla remece debate en Araucanía al declarar “quemarse a lo bonzo” por paz social
por Sandra Trafilaf (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
G20: Xi Jinping trató de irrespetuoso a Justin Trudeau por filtrar detalles de una reunión privada
por Medios Internacionales
3 años atrás 1 min lectura
Firma histórica: Siete países dan nacimiento al Banco del Sur
por Aporrea.org (Venezuela)
18 años atrás 2 min lectura
Argentina: 100 Ollas Populares contra el Hambre, por Tierra, Techo y Trabajo
por
9 años atrás 3 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
6 horas atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Que la sra. Parada le pregunte a su candidata entonces por qué el 2011 en medio de la protesta social más grande de la historia de chile, su candidata guardó silencio y no pronunció ni una coma a favor de la movilización social, mientras masacraban a adolescentes y menores de edad en las calles de Chile, para después aterrizar desde la sede del imperio llamada ONU con un discurso electorero que le arrebató descaradamente-o mejor dicho- le robó a los estudiantes y a la movilización social, sólo para sacar provechos politicos mezquinos y recolectar votos para su candidatura y su podrido PS. Noooo sras.!!! pues secan que acá le vamos a chantar la moto en seco. La Asamblea Constituyente, la educación gratis y de calidad entre otros, no son temas de la precandidata Bachelet, ni del PS ni de la Concertación. Son demandas de una ciudadanía auténtica que salió a la calle y que fue baleada por defender sus derechos mientras Bachelet tomaba el té con los jerarcas del Banco Mundial en Manhattan.
Coincido con Jorge. La Concertación está desesperada por recuperar la teta estatal. Algunos de esos dirigentes llevan mas de 20 años sin trabajar y forman con entusiasmo la nueva «clase política», se perdió el Gobierno y cruzaron de inmediato a la vereda de la empresa privada. Hasta cuando tanta ingenuidad para creerles que ahora sí, después de 20 años, ahora sí …, seguirán destruyendo a EFE, creando mas escuelas particulares subvencionadas, vendiendo el agua, afirmando a las AFP, impulsando Pascua Lama y las termoeléctricas, asesinando a mapuches, etc.????????
De qué sirve que diga que «hay personeros que….bla bla», si no los nombra…? Parada está en el grupo de politiqueros que sigue creyendo que la ciudadanía es tonta, sorda y ciega?
Espero que Bachelet se lleve la sorpresa de su vida y salga de la vida política del país avergonzada, tanto o más que Gold borne, junto Longueira y Alla-mán y todos los que llevan generaciones profitándo a costa de los más necesitados.
Qué diría su padre….? lo torturaron en vano…..?
No confió en lo que dice la señora, y alguna vez le creí…