Presentación del libro Insubordinación en el Círculo de Periodistas
por Ernesto Carmona (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
01-03-2013
La escritora Diamela Eltit y la fotógrafa Paz Errázuriz– asumen una postura de “insubordinación cultural” porque se rebelan ante los modelos hegemónicos normalizadores (con su actual tendencia a la banalidad y la teatralidad), cuestionan el arquetipo artístico –literario y fotográfico– para incorporar “otras” subjetividades y rechazan la reducción de la obra de arte a un objeto comerciable, descontextualizado y reducido a su simple valor de cambio dentro del mercado de bienes culturales.
La investigadora chilena Carmen Hernández –radicada en Venezuela– presentará su libro Insubordinación: Diamela Eltit y Paz Errázuriz. Urgencia y emergencia de una nueva postura artística en el Chile Post-Golpe (1983-1994), publicado en Venezuela por Monte Ávila Editores, de antigua trayectoria en ese país.
La presentación, que contará también con la presencia de la escritora Diamela Eltit, se efectuará el jueves 7 de marzo a las 18:30 horas, en la Biblioteca del Círculo de Periodistas de Santiago, Amunátegui 31, piso 3 (Metro La Moneda), Santiago. (Entrada libre).
Sobre el libro:
Las autoras chilenas estudiadas por Hernández –la escritora Diamela Eltit y la fotógrafa Paz Errázuriz– asumen una postura de “insubordinación cultural” porque se rebelan ante los modelos hegemónicos normalizadores (con su actual tendencia a la banalidad y la teatralidad), cuestionan el arquetipo artístico –literario y fotográfico– para incorporar “otras” subjetividades y rechazan la reducción de la obra de arte a un objeto comerciable, descontextualizado y reducido a su simple valor de cambio dentro del mercado de bienes culturales.
“Esta actitud de insubordinación subvierte aquellas condiciones que despolitizan el arte y la cultura como construcción de sentido”, expresó Carmen Hernández. “El interés por estudiar el trabajo conjunto de Diamela Eltit y Paz Errázuriz responde a la necesidad de comprender las relaciones establecidas entre las artes visuales y la literatura ante la urgencia de instaurar un nuevo lenguaje crítico frente al modelo de nación y de Estado, con sus consecuentes paradigmas de ciudadanías, sexualidades y ordenamiento de lo cotidiano, y a la vez, capaz de registrar la memoria y reconfigurar un imaginario sociocultural destinado a desdibujarse en el olvido”, precisó la autora.
El prólogo titulado «Para una estética de los residuos: La iluminación de los bordes» y escrito por Beatriz González-Stephan, profesora de Estudios Latinoamericanos en Rice University, afirma: «El presente libro de Carmen Hernández nos ofrece por primera vez un análisis crítico de conjunto de estas obras que, a manera de un tríptico, no sólo ilumina desde diferentes propuestas estéticas la difícil escena del contexto de la dictadura de Augusto Pinochet y el período de la transición «postdictatorial», sino también a partir de la experimentación vanguardista de nuevos lenguajes artísticos».
– Ernesto Carmona, periodista y escritor chileno
Artículos Relacionados
Roser Fort: “No queda nada de lo que era el Centro Arte Alameda”
por Roser Fort (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Valorizando la importancia de nuestra herencia cultural
por Olga Larrazabal S. (Chile)
16 años atrás 11 min lectura
«Nuestras similitudes como latinoamericanos, son muchas más que nuestras diferencias. Podemos y debemos enfrentar los desafíos del futuro como una sola potencia»
por Isabel Allende Llona (Escritora chilena)
4 años atrás 6 min lectura
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 mins atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
1 día atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 mins atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».