El 14 de junio de 1940 el cartel conformado por la Standard Oil Of New Jersey y la IGB Farben abrió en Auschwitz un campo de concentración para producir caucho sintético y nafta a partir del carbón. (1)
El Ministro de Propaganda Nazi Joseph Goebbels afirmaba a principios de los años ’30 que ‘en las condiciones actuales resulta sencillamente inconcebible conquistar y hacerse fuerte en el poder sin la radio y los aviones’. Para Goebbels una mentira repetida cien veces se transforma en verdad. Y hoy -naturalizada esa verdad- muchos creen (propaganda mediante) que el nazismo está bien lejos y enterrado aunque sobran evidencias de que nunca dejó de ser fecundo. Ford, Rockefeller y la familia Bush así lo comprueban.
Guevara también comprendió la importancia de la radio ‘en los momentos de la fiebre bélica‘. ‘La palabra inspiradora, inflamada, aumenta esa misma fiebre y la impone en cada uno de los futuros combatientes. La radio explica, enseña, enardece… Sin embargo, la radio debe regirse por el principio fundamental de la propaganda popular, que es la verdad’. He ahí la diferencia: ideológica y moral. Goebbels y las mentiras del gran capital.
Guevara y la verdad de los oprimidos
‘Es preferible decir la verdad, pequeña en cuanto a dimensiones efectistas, que una gran mentira cargada de oropel’, aconsejaba el Che. Guevara falleció asesinado el 9 de octubre de 1967 e igual que José Martí casi nada le valía el ‘número de armas en la mano sino el número de estrellas en la frente‘. Fusilado el revolucionario: ‘son las ideas, que ascienden, rotas sus cárceles‘. ‘Con los pobres de la tierra –el Che y Martí– su suerte supieron ‘echar’. (2)
Para el General Ovando Candia (Jefe Comandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia) Guevara antes de morir dijo ‘Yo soy el Che y he fracasado‘. (3)
Patrañas del General o palabras exactas del Che: algo de razón hay en ellas. ‘Cuentan las crónicas que su asesino -escribió Osvaldo Bayer- el que le disparó el último tiro, lo recogen todas las noches borracho en las calles’. ‘Desde aquel tiro hay más niños con hambre en Latinoamérica, más gente sin trabajo, más droga de la vergüenza, más Puertos Maderos y cartoneros revolviendo la basura‘. Lo asegura Bayer pero debemos pensarlo nosotros.
¿Guevara fracasó o Auschwitz triunfó?
En 1980 George Bush padre asumió la vicepresidencia de los Estados Unidos y designó como administrador de sus bienes personales y empresariales a William Farish III. William Farish I dirigía la fusión y los negocios de la Standard Oil Of New Jersey y la IGB Farben cuando nació Auschwitz. Pese a las investigaciones del Congreso Norteamericano el Clan Rockefeller nunca recibió sanción ni reproche alguno. (4)
En agosto de 1932 se realizó el Tercer Congreso Mundial de Eugenesia (entiéndase ‘higiene racial’) en el American Museum Of Natural History en Nueva York. El conclave (darwinista y malthusiano) fue financiado por la familia Harriman. George Herbert Walker -bisabuelo de George Bush- solía acompañar a los Harriman a las carreras de caballo. Sus conversaciones discurrían sobre como combinar genéticamente al equino con los seres humanos. (1)
W. Averell Harriman consiguió que ideólogos nazis estuvieran presentes en el Congreso de Eugenesia. La Hamburgh Amerika (bajo dominio de Walker y Bush) colaboraron con el transporte gratuito. Así, Ernst Rudin, psiquiatra filonazi, arribó a los EEUU. En 1928 en Munich Rudin había titulado a una de sus conferencias con el explícito y superior designio de ‘Aberraciones mentales e higiene racial’. Rockefeller ya venía solventando varias investigaciones del especialista nazi. (5)
El 14 de junio -si el archivo no me juega una mala pasada- no debe pasar desapercibido para nadie.
‘No había razón para matar a los judíos o a los prisioneros capturados en el este y dejarlos a la vera del camino con una bala en la frente si los empresarios podían pagar cuatro marcos por cada uno por cada día de trabajo. Era una manera eficaz, cínica y practica de continuar la producción bélica y de que las grandes empresas siguieran generando riquezas a sus dueños, y a sus socios SS. Este razonamiento fue la piedra angular del campo de esclavitud y exterminio regenteado por Rudolph Hess: Auschwitz‘, subraya Daniel Muchnick en Negocios son Negocios
Auschwitz llegó a aprisionar 100 mil hombres y mujeres. Doce mil eran masacrados diariamente.
Hess fue categórico en los Juicios de Nuremberg. Sin remordimiento alguno expresó que entre 1941 y 1943 había ordenado la muerte de 2.000.000 de personas.
En las plantas industriales de la IGB Farben se instaló Auschwitz, se fabricó el veneno que mataba a los esclavos ya inservibles y se le daba de comer un plato de sopa cada doce horas a cada laborante explotado. Hasta el mismo gerente Otto Ambros seleccionaba a sus ‘empleados’ con acuerdo de los jerarcas nazis.
Tras la supuesta desaparición del nazismo la IGB Farben se desmembró en tres: Bayer, Hoesch y Basf. La verdad (la de Guevara y no la Goebbles) indica que la compañía volvía a dividirse en los tres socios que junto a Cassella la habían fundado otrora 1925.
‘Varias de las empresas que participaron y se beneficiaron del Holocausto intervienen hoy en grandes reuniones internacionales, influyen sobre los organismos del sistema de las Naciones Unidas, financian fundaciones y subvencionan ONG’S, pero retacean, como Volkswagen y Ford, el pago de las indemnizaciones que reclaman los sobrevivientes de los trabajos forzados‘, señala Alejandro Teiltelbaum en su artículo El Holocausto y las grandes empresas. (6)
En definitiva: Uno) El archivo es imprescindible. Podrá errarse en fechas pero no en hechos. Dos) ¿Quién dijo que Auschwitz cerró? Tres) La propaganda y sus mentiras siguen más vigentes que nunca. Cuatro) El Che murió, sí, pero sus ideas, como las de Martí, nunca envejecerán mientras ‘el vientre que alumbró al fascismo siga fecundo‘. (7)
La plutocracia ha modernizado y decorado a sus miles, globales y provechosos campos de Auschwitz. Basta encender un televisor para ver que la ‘fiebre bélica‘ no ha bajado de los 40º y sus millones de muertos fusilados a balazos o ametrallados por el hambre.
No hay mentira cien veces repetida que pueda calmar la ira libertaria de los oprimidos si ellos se deciden.
Notas:
1) Hitler ganó la guerra. Walter Graciano. Editorial Sudamericana. Junio 2004.
2) Discurso en la conmemoración del natalicio de José Martí. 28 de enero de 1960. Ernesto Guevara.
3) Vallegrande. Bolivia. AP.10 de octubre de 1967. Extractado de Clarín. Grande hechos siglo XX. El Che Guevara. Un símbolo de la rebeldía.
4) Standard Oil, hoy Exxon, es propiedad de Rockefeller y Cía.
5) Léase todo artículo de Contrapuntos que cite a Rockefeller y sus vinculaciones con prohombres argentinos.
6) Le Monde Diplomatique. Marzo 2005.
7) Bertolt Brech.
Artículo distribuido por Argenpress
Artículos Relacionados
La insostenible posición del imperio
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
14 años atrás 3 min lectura
El fascismo / Kast / en carrera por Chile
por Pablo Varas (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
“Se lo haremos pagar”. Grecia desvela lo que es Europa
por Luciana Castellina (Italia)
10 años atrás 4 min lectura
Jóvenes chilenos: ¡No suelten el timón!
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.