Solo un pobre sabe cuando deja de ser pobre…
Mas allá de los números y las estadísticas, la encuesta Casen demostró que existen millones de chilenos pobres y otros en extrema pobreza. Quedó en evidencia lo perverso del modelo existente que es finalmente quien los hace concretos. Deja también al descubierto que el actual bloque en el gobierno PIÑERA/UDI/RN mintieron, hicieron uso de un drama nacional, de un grave problema social, lo utilizaron políticamente para sacar beneficios y provecho político. Con números y sus aristas se vistió el actual gobierno para lanzar sus campanas al vuelo, pero la realidad es otra, es extremadamente violenta y tiene que ver con la dignidad de millones de hombres, mujeres y niños.
De manera constante se insiste el perverso juego de las cifras. También se hace uso de los números para demostrar los logros del actual sistema, el PIB, las insistentes comparaciones con los países del mundo desarrollado, Tartufos en la política llegan a decir que el éxito de Chile como país, es crecer solamente “cuatro puntos menos que China”.
El Chile real, el de todos los días, este país verdadero es el que se constata en los medios de transporte en las primeras horas de la mañana, cuando todos los medios de transporte abarrotados de pobres avanzan hacia las zonas ricas de la capital, a esa hora se ve la mano de obra barata, más de alguno que salió de la extrema pobreza para quedarse instalado en su condición de pobre porque las estadísticas lo instalaron en esa foto.
La derecha de clase, defensora del modelo es muy fiera en sus conductas, sus derechos y sus intereses, no hace concesiones, pero hay quienes se las hacen. La derecha no duda nunca en su accionar y en la historia de Chile siempre ha mantenido la misma conducta explotadora, llegando a masacrar a los pobres por exigir salarios dignos, condiciones de trabajo más humanas. No había una encuesta Casen antes de que naciera la Escuela Santa María de Iquique, La Coruña, Ranquil. La historia patria está escrita con masacres obreras, sangre obrera pobre hay en la calles de Chile. Se conocen todos los nombres de los obreros asesinados, los nombres de sus asesinos, pero las cifras del dolor no son cuantificables, existe un Chile con memoria.
Chile está muy lejos de dar pasos concretos en la superación de la pobreza, ese estado violento al que se condena históricamente a una y otra generación. Los pueblos que logran mejorar las condiciones de vida en sus habitantes son aquellos donde existen instancias de participación más amplias, y Chile está extremadamente lejos, nada más antidemocrático que todo el entramado institucional heredado de la dictadura.
La derecha insiste en mostrar que con ellos el país avanza, y habla de sus logros en elevadas edificaciones, el consumo de productos chinos, saca a la palestra cifras y un desarrollo que solo está instalado en un sector de la sociedad, justamente el más pequeño, el más voraz, el más rancio de todos.
La pobreza de Chile no solo se grafica en cifras, se muestra en los problemas que se han mantenido por tiempos de los tiempos. Los pueblos originarios y la conculcación de sus derechos. El lucro en la salud y la educación. Un sistema previsional extremadamente injusto, eso hace a Chile un país pobre.
Pero se ha intentado salir de la pobreza de manera concreta y potente desde las banderas del movimiento popular. Mucho esfuerzo se hace para que Chile sea un país diferente, y eso viene desde tiempo de antes, y posiblemente sea fecha válida 1952 cuando los frente populares empezaron a instalar en el debate, que un país se hace justo cuando se transita por caminos y modelos más equilibrados, cuando la repartición de los beneficios queden expresadas en políticas públicas que tengan sentido en el futuro, cuando se logró más de un millón de votos
Cuando las cifras se llenan de hambre, entonces tienen razón todos los pasos recorridos por las calles de todos los pueblos, el pueblo con sus pancartas, hombres y mujeres se hacen potentes y fundamentales, sus dirigentes, los lideres responsables y consecuentes construyendo la verdad desde este lado de la mirada de Chile, distante de la que hace el lucro y la ganancia.
No hay dudas que para erradicar la precariedad a millones de chilenos, se deben dar pasos muy contrarios al actual modelo del que se jactan PIÑERA/UDI/RN y algunos otros. Se debe instalar en el debate los mecanismos para dar pasos en ese sentido, se deben levantar propuestas más significativas como lo indispensable de una nueva institucionalidad.
Los caminos hacia el bienestar, el recorrido que hacen los ciudadanos para recuperar derechos existen desde mucho tiempo, puede que se tomen con lentitud sus tiempos calendarios, puede que algunos consideren que no están aun las condiciones, pero no es menos verdad que inevitablemente el descontento toma la fuerza de un tornado.
Chile no puede seguir aceptando reglas de juego tan contrarias a los intereses de las grandes mayorías. El actual modelo tarde o temprano explotará en las manos de financistas y banqueros, es por ello que deben brotar ahora propuestas y contenidos para consagrar derechos fundamentales para las actuales y las generaciones que llegarán, algo así como un Nuevo Chile, posiblemente algo tan fuerte como…. una segunda independencia.
Artículos Relacionados
Padre nuestro de los presos políticos
por Francisca Andino (Paraguay)
15 años atrás 2 min lectura
Stéphane Hessel, un luchador social irreductible
por Ana Patricia Santaella Pahlén (Córdoba, España)
12 años atrás 3 min lectura
La miopía de la Unión Europea ante la estrategia militar de Estados Unidos
por Thierry Meyssan (Francia)
9 años atrás 13 min lectura
Acuerdo del Senado por el voto chileno desde el extranjero – Nada de qué alegrarse!
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
11 años atrás 2 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
2 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?
Para nada extraño todo lo que en este sitio se indica, mi pregunta es esto se sabia por más de 20 años, que Chile a sido explotado de diferentes formas, en donde el sector político siempre a sacado de este abuso la mejor parte, para instalarse premeditadamente, y gozar de un poco de ese poder. sorprende mucho que hoy se digan estas verdades habiendo transcurrido más de veinte años.
¿Pero que haremos? para cambiar esta situación esa es la Mejor de las Preguntas. :zzz o 😉
Sí uno alza la voz, en contra del sistema. es tachado de Comunista.
Sí uno defiende la verdad por sobre los engaños y mentiras es tachado de Pinochetista.
Sí uno Busca el bien común de nuestra sociedad Chilena. es tachado de Loco.
¿Que camino es el que un ciudadano debe seguir? frente a una sociedad polarizada como la nuestra.
en donde en general el pueblo sólo pide un poco de justicia social, un poco de armonía, Política, que unan sus esfuerzos en busca del bien común de toda una Nación. sabemos de la corrupción política, y de los intereses que algunos persiguen esto indica que es más que Urgente mejorar la calidad política de nuestra Patria… 😆