Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
3 semanas atrás 2 min lectura
15 de octubre de 2025
Este artículo ha sido publicado hoy, 15 de octubre, 7 meses después que el periodista Cesar Hildebrandt sostuviera una entrevista con el abogado argentino Guido Croxato. Aunque algo tarde, Hildebrandt demuestra un respeto por su profesión de periodista que hay que saludar. Y hay que felicitar al abogado Croxato. Al pie de este artículo puede ver 10 minutos de la entrevista entre Corxato y Hildebrandt. Desgraciadamente el audio presenta algunos problemas entre los minutos 4 y 6.
¡Bravo por Castillo!
La vacancia que no fue*Fuente: Hildebrandt
.
Transcripción del artículo desde el formato PDF a formato texto:
Es muy importante explicar bien a la ciudadanía ciertos aspectos básicos de la causa Castillo. El primero: no confundir un juicio penal con una vacancia constitucional. Son dos «juicios» muy diferentes, pero existe una relación de prelación entre ambos. El constitucional es el que viene primero. Si la vacancia es nula, como fue en este caso, no puede haber procedimiento penal. Poreso el juicio actual es una farsa. Porque el presidente está mal vacado: sigue siendo, formalmente, según la Constitución, y la doctrina más encumbrada, el presidente legítimo. Los demás están usurpando funciones, que también es un delito (que en Argentina prevé penas bajas).El delito de usurpación de funciones le cabe a quienes están actualmente gobernando de facto en Perú.
El juicio penal no procede cuando el juicio constitucional conforme a derecho sigue pendiente. Aun no se realizó.
Los comandos del ejército acreditan horas antes que desobedecían las directivas del presidente y sus ministros. De hecho, entonces, ya no era comandante en jefe de las fuerzas. Si lo hubiera sido, hubieran dejado entrar al pueblo a la plaza de armas, como el presidente requirió a través de uno de sus ministros (Huerta), sin éxito: no lo obedecían ya antes de su discurso. Por eso es una tentativa inidónea, de realización imposible. Por eso Cancio Meliá sostiene, como Zaffaroni y Hurtado Pozo, que no hay delito. Pero más allá de estas interpretaciones «técnicas», de tres penalistas reputados, existe un aspecto mucho más sencillo y fácil de entender para la ciudadanía:
no juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula. En ningún lado dice que se puede vacar a un presidente con 101 votos. Es un atropello que llevó adelante el Congreso, pensando tal vez que ningún abogado lograría visibilizar esto.
Artículos Relacionados
EZLN: "Y mientras tanto en … las comunidades partidistas"
por Subcomandante Insurgente Moisés. Subcomandante Insurgente Galeano (Chiapas, México)
10 años atrás 17 min lectura
Perú debe permitir la entrada en el país de la embajadora saharaui
por Ceas-Sahara (España)
8 años atrás 4 min lectura
La Lista de la (Des) Vergüenza de Piñera
por Jorge Molina Araneda, Patricio Mery Bell (Chile)
8 años atrás 20 min lectura
EE.UU. ayudará a los «gobiernos legítimos» de América Latina a evitar que las protestas «se conviertan en sublevaciones»
por Actualidad RT
6 años atrás 4 min lectura
El derecho internacional reconoce al Frente POLISARIO como único representante legítimo del pueblo saharaui
por M. Limam Mohamed Ali (Euskadi, España)
4 años atrás 5 min lectura
Comunicado de la Red Europea de Chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
por Red Europea de Chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
5 años atrás 2 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.