5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 semanas atrás 1 min lectura
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
«La religión es el opio del pueblo» – La usan para atacar a los creyentes, cuando Marx analizaba cómo se instrumentaliza la fe para legitimar la explotación. Hoy lo vemos perfecto: bases evangelistas votando por políticos que destruyen sus derechos laborales porque les prometen recompensas celestiales.
«La lucha de clases como motor de la historia» – La presentan como llamado a la violencia, cuando Marx describía las contradicciones económicas objetivas que generan cambio social. El 1% concentrando más riqueza que el 50% más pobre no es casualidad: es resultado de relaciones de producción específicas.
«De cada cual según su capacidad, a cada cual según su necesidad» – La distorsionan como defensa de la pereza, cuando Marx hablaba de una sociedad de abundancia que cuide a todos. Producimos para 12 mil millones pero 800 millones pasan hambre: no por escasez sino por rentabilidad.
«Los trabajadores no tienen nada que perder salvo sus cadenas» – La simplifican como violencia, cuando es análisis de la condición proletaria: quienes más necesitan cambiar el sistema son quienes menos arriesgan con ese cambio.
«El capital es trabajo muerto que chupa sangre al trabajo vivo» – La usan como ataque personal a empresarios, cuando Marx analizaba la lógica sistémica: el capitalista que no extraiga plusvalía desaparece, eliminado por competidores más eficientes.
Artículos Relacionados
Gatito de chalet
por Daniel Matamala (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Los artistas y el Día del Trabajador
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Discurso del presidente Gustavo Petro en la 79 Asamblea de la ONU
por Presidente Gustavo Petro Urrego (Colombia)
1 año atrás 9 min lectura
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
8 meses atrás 12 min lectura
Chile / Memoria – Lo que Salvador Allende temía
por Rossana Rossanda (Italia)
1 año atrás 18 min lectura
Gustavo Gatica a cinco años del 18 de octubre: «Falta valor en la izquierda para defender el estallido»
por El Mostrador (Chile)
12 meses atrás 4 min lectura
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
10 horas atrás
08 de octubre de 2025
«Así estamos
consternados
rabiosos
aunque esta muerte sea
uno de los absurdos previsibles
da vergüenza mirar
los cuadros
los sillones
las alfombras
sacar una botella del refrigerador
teclear las tres letras mundiales de tu nombre
en la rígida máquina
que nunca
nuca estuvo
con la cinta tan pálida»
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
2 días atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.