El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica declara que Irán no fabrica armas atómicas
por HispanTV
2 meses atrás 3 min lectura
Imagen superior: El director general de la AIEA, Rafael Grossi, habla durante una rueda de prensa tras una reunión de la Junta de Gobernadores en Viena, 20 de noviembre de 2024. (Foto: AFP)
18 de junio de 2025
Grossi rechaza a Trump y admite que Irán no fabrica armas nucleares
El jefe del organismo nuclear de la ONU confirma que no existen pruebas de que Irán esté desarrollando un programa de armas nucleares.
“Nosotros no hemos tenido ninguna prueba de un esfuerzo sistemático [por parte de Irán] para avanzar hacia [la fabricación] de armas nucleares”,
dijo el martes el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi, en una entrevista exclusiva con la cadena CNN.
Su declaración contradice las afirmaciones de funcionarios estadounidenses e israelíes que acusan a la República Islámica de desarrollar un programa nuclear oculto con el objetivo de fabricar armas atómicas, acusación que ha rechazado categóricamente Irán.
Reiteró que las conclusiones del organismo nuclear de las Naciones Unidas coinciden con las de otras fuentes independientes sobre el tema.
La declaración supone una aclaración por parte de la AIEA tras el intenso escrutinio y las críticas a su último informe trimestral sobre las actividades nucleares de Irán, que Irán calificó de “motivado políticamente”.
La entrevista se realiza pocos días después de que la Junta de Gobernadores de la AIEA adoptara una resolución antiraní, acusando a Teherán de supuesto incumplimiento de sus obligaciones nucleares.
Las autoridades iraníes sostienen que las obligaciones del país bajo el acuerdo nuclear de 2015, conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC), dejan de ser vinculantes si no las cumplen otros signatarios, en particular los europeos —Alemania, el Reino Unido y Francia—, y sostienen que el país sigue cumpliendo sus compromisos en virtud del Tratado de No Proliferación (TNP) Nuclear y el Acuerdo de Salvaguardias de la AIEA.
Las declaraciones de Grossi se producen en un momento en que Estados Unidos amenaza con atacar las instalaciones nucleares de Irán en medio de la agresión israelí contra la República Islámica que ha asesinado a varios altos mandos militares, científicos y civiles iraníes.
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a regurgitar el martes las afirmaciones desacreditadas de que Irán está desarrollando un programa de armas nucleares.
El régimen israelí llevó a cabo una agresión sistemática contra suelo iraní la madrugada del viernes, atacando deliberadamente la instalación nuclear de Natanz, en la ciudad de Isfahán, en el centro de Irán, lo que provocó una condena generalizada.
Este miércoles, el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami, ha asegurado que las instalaciones nucleares del país “están en buen estado” y siguen siendo operativas pese a ataques israelíes.
Ha enfatizado además que las agresiones israelíes no podrán detener el desarrollo del programa nuclear pacífico, ni doblegar al pueblo iraní. “El enemigo puede estar seguro de que no llegará a ninguna parte por este camino. La moral de nuestros colegas es excelente y están en las trincheras del servicio”, agrega.
Irán ha respondido las agresiones israelíes, lanzando la operación denominada “Promesa Verdadera III” en defensa propia. Hasta la fecha, se han llevado a cabo con éxito once fases de la operación.
*Fuente: HispanTV
Artículos Relacionados
Contundente rechazo de la Asamblea General de Naciones Unidas al reconocimiento de Jerusalén como capital
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 13 min lectura
Cancillería: para confrontar a Bolivia alcanza, para Escazú no
por Patricio López (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Un Imperio en pánico intenta hacer a Rusia una «oferta que no puede rechazar»
por Pepe Escobar (París, Francia)
3 años atrás 7 min lectura
Putin declara garantizar exportación de grano ucraniano y los precios caen al nivel de abril
por Medios Internacionales
3 años atrás 2 min lectura
Murió Kissinger. Que el Mandinga lo ponga a fuego lento por la eternidad
por BBC
2 años atrás 8 min lectura
Los nuevos bárbaros: la Comunidad Europea y los USA
por Leonardo Boff (Brasil)
1 año atrás 6 min lectura
Recado a la justicia chilena: Justicia colombiana condenó en primera instancia al político, narco y asesino Alvaro Uribe
por La Base LatAm
2 horas atrás
04 de agosto de 2025
En el episodio de hoy, 30/07/2025, Daniela Pastrana, Estefanía Veloz y Marco Teruggi, analizan la condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe y su historia de profundos nexos con el paramilitarismo y el narcotráfico. Con la participación de Moisés Ninco Daza, exembajador de Colombia en México.
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
5 días atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
2 horas atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»