España no tan sólo no cumple su deber en la descolonización del Sahara, ahora se esfuerza en vender sus riquezas
por
1 año atrás 3 min lectura
12 de abril de 2024
El Polisario exige la cancelación del foro de inversión de Cámara de Madrid y amenaza con adoptar otras acciones
El Foro organizado por Cámara de Madrid y la embajada de Marruecos en España centrado en la búsqueda de inversiones españolas en Dajla, un territorio del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos, ha provocado indignación en el Frente Polisario.
La organización exige la cancelación del acto previsto para el próximo martes y amenaza con adoptar «otras acciones» si el ente madrileño mantiene su voluntad de llevarlo a cabo.
«A través de las distintas vías de comunicación hemos solicitado la cancelación del foro, por las graves implicaciones que supone en el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia»,
ha declarado a El Independiente Abdulah Arabi, representante del Polisario en España. Fuentes de Cámara de Madrid han asegurado a este diario este viernes que su intención es celebrar el acto sin cambios.
El Polisario ha trasladado el malestar a la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid como a las áreas competentes de este tipo de eventos del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. «Hemos considerado oportuno hacerlo, puesto que aunque la Cámara es coorganizadora, las administraciones -sea en virtud de convenio o por el motivo que sea- también han participado», alega Arabi. «Desde nuestro punto de vista, la celebración del mismo carece de toda justificación posible, dado que este tipo de acciones -cada vez más promovidas por Marruecos- sirven para cumplir sus objetivos en cuanto a la asimilación del territorio del Sahara Occidental como territorio marroquí», denuncia.
«El hecho de organizar un foro empresarial ‘España-Marruecos’ centrado única y exclusivamente en la región saharaui de Dajla, territorio ocupado del Sahara Occidental, es un hecho de especial transcendencia porque supone por una parte involucrar de manera directa a las administraciones públicas en la obstaculización del legítimo derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia»,
considera el delegado.
«Por otra, invita a las empresas españolas a invertir en un territorio en el que no existe base jurídica para hacerlo, salvo consentimiento del pueblo saharaui; y asimismo, a su implicación en la perpetuación de la ocupación ilegal del Sahara Occidental por parte de Marruecos», desliza.
Para el Polisario, «los intereses económicos, en ningún caso pueden servir como base para justificar la vulneración del Derecho Internacional, la supeditación de los Derechos Humanos del pueblo del Sahara Occidental, en este caso». «Es posible, de existir la voluntad, conjugar los intereses de las empresas sobre el territorio con los legítimos derechos del pueblo saharaui», agrega.
El Polisario, advierten, «está valorando emprender otras acciones al respecto junto con otros sectores de la sociedad civil española para resaltar la gravedad del hecho y actuar en consecuencia».
«No obstante, en función del desarrollo de los acontecimientos durante los próximos días, es posible que las decisiones adoptadas sean cambiantes en función de lo requerido por la situación», añade.
*Fuente: ElIndependiente
Más sobre el tema:
La traición de Felipe González al pueblo saharaui, contestada por Mariem Hassan
Artículos Relacionados
España: Pedro Sánchez no responde a los parlamentarios sobre el Sáhara Occidental
por Alfonso Lafarga (España)
1 año atrás 5 min lectura
El asesinato de Ghassem Soleimani por parte de Estados Unidos: breves apuntes desde la perspectiva jurídica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
5 años atrás 8 min lectura
Greta Thunberg sobre el Sahara: «Es vergonzoso cómo el mundo traiciona a este pueblo»
por Francisco Carrión (España)
6 meses atrás 5 min lectura
El fracaso
por Ricardo Candia C. (Chile)
4 meses atrás 6 min lectura
El escándalo de abuso sexual en Chile y el hombre que una vez gobernó la Curia Romana
por Robert Mickens (Roma, Ciudad del Vaticano)
7 años atrás 9 min lectura
Marruecos dispuesto a negociar con el Frente Polisario, pero… bajo sus condiciones
por Mohamed Salem Abdelhay
4 años atrás 9 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»