20 de diciembre de 1964: debut de la primera Orquesta Sinfónica Infantil de La Serena
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 mes atrás 2 min lectura
23 de diciembre de 2024
La Serena, Chile.- El 20 de diciembre de 1964, es decir, hace exactamente 60 años, tuvo lugar el debut de la primera Orquesta Sinfónica Infantil de La Serena, de Chile y de la Patria Grande (América Latina).
Ello tuvo lugar, ni más ni menos, que en el Teatro Municipal de La Serena, con la participación de 100 intérpretes infantiles, correspondientes a estudiantes de cuartos años de enseñanza básica (preparatorias, cómo se decía en aquellos tiempos), de diversos colegios populares.
El fundador e impulsor de esta iniciativa fue el profesor, compositor y director de orquesta, el maestro Jorge Peña Hen, con el concurso de diversos profesores y músicos de la zona.
Cómo es conocido, Jorge Peña Hen, fue asesinado, el 16 de octubre de 1973, en medio de terribles torturas, por la Caravana de la muerte, dirigida por el criminal Sergio Arellano Stark, por orden directa del genocida Pinochet.
Sin embargo, la semilla que sembrara Jorge sigue germinando, y no sólo en La Serena, sino que a lo largo de Chile y de la Patria Grande, sobre todo en Venezuela, con el Movimiento Sinfónico Juvenil.
El día de hoy, 20 de diciembre de 2024, a las 17:30 horas, se presenta por el grupo Manifiesto, la Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos, en Grajales 2160, Santiago centro (Metro República), dónde se rendirá un homenaje al maestro Jorge Peña Hen y a los 60 años de la primera Orquesta Sinfónica Infantil de América Latina. La entrada tiene un valor de $ 5.000.
El Comité Memorial Puente Bulnes invita y adhiere a esta actividad. Asiste y difunde!
Honor y gloria al maestro Jorge Peña Hen!
Honor y gloria a todos los ejecutados y desaparecidos!
LA MEMORIA VENCE A LA MUERTE!
Más sobre el tema:
Jorge Peña Hen, su música y sus niños, asesinado en octubre de 1973
Artículos Relacionados
Informe Especial: «El fin del silencio: ‘No somos esclavas, somos mujeres'»
por Medios Nacionales
7 años atrás 5 min lectura
El atentado en Moscú recuerda los vínculos entre los islamistas y los “nacionalistas integristas” de Kiev
por Thierry Meyssan (París, Francia)
10 meses atrás 9 min lectura
Edwin Dimter, el sádico "Príncipe" del Estadio Chile, asesino de Victor Jara
por Pascale Bonnefoy (Chile)
19 años atrás 9 min lectura
Basta ya de proteger a los criminales civiles y militares de la dictadura
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Santiago de Chile: Un haitiano cuya vida valía menos de 5 mil pesos
por Patricio López (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.