20 de diciembre de 1964: debut de la primera Orquesta Sinfónica Infantil de La Serena
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
6 meses atrás 2 min lectura
23 de diciembre de 2024
La Serena, Chile.- El 20 de diciembre de 1964, es decir, hace exactamente 60 años, tuvo lugar el debut de la primera Orquesta Sinfónica Infantil de La Serena, de Chile y de la Patria Grande (América Latina).
Ello tuvo lugar, ni más ni menos, que en el Teatro Municipal de La Serena, con la participación de 100 intérpretes infantiles, correspondientes a estudiantes de cuartos años de enseñanza básica (preparatorias, cómo se decía en aquellos tiempos), de diversos colegios populares.
El fundador e impulsor de esta iniciativa fue el profesor, compositor y director de orquesta, el maestro Jorge Peña Hen, con el concurso de diversos profesores y músicos de la zona.
Cómo es conocido, Jorge Peña Hen, fue asesinado, el 16 de octubre de 1973, en medio de terribles torturas, por la Caravana de la muerte, dirigida por el criminal Sergio Arellano Stark, por orden directa del genocida Pinochet.
Sin embargo, la semilla que sembrara Jorge sigue germinando, y no sólo en La Serena, sino que a lo largo de Chile y de la Patria Grande, sobre todo en Venezuela, con el Movimiento Sinfónico Juvenil.
El día de hoy, 20 de diciembre de 2024, a las 17:30 horas, se presenta por el grupo Manifiesto, la Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos, en Grajales 2160, Santiago centro (Metro República), dónde se rendirá un homenaje al maestro Jorge Peña Hen y a los 60 años de la primera Orquesta Sinfónica Infantil de América Latina. La entrada tiene un valor de $ 5.000.
El Comité Memorial Puente Bulnes invita y adhiere a esta actividad. Asiste y difunde!
Honor y gloria al maestro Jorge Peña Hen!
Honor y gloria a todos los ejecutados y desaparecidos!
LA MEMORIA VENCE A LA MUERTE!
Más sobre el tema:
Jorge Peña Hen, su música y sus niños, asesinado en octubre de 1973
Artículos Relacionados
Carta abierta al Colegio Médico y la Sociedad de Oftalmología en Suecia
por
6 años atrás 3 min lectura
La última batalla de Clotario Blest
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
6 años atrás 37 min lectura
¡Libertad a Julian Assange! ¡Adelante con el paro docente en Chile!
por Vania Ramirez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
Senado inicia votación de ley de identidad de género excluyendo a niños
por Movilh (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
«Ese asunto»: Canción irani por Palestina
por Eugenio Pordomingo (España)
1 año atrás 1 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.