Evo es pueblo. Lider de los humildes
por Radio Kawsachum Coca (Bolivia)
4 meses atrás 1 min lectura
28 de noviembre de 2024
El domingo 27 de octubre fuerzas desconocidas ejecutan un atentado contra el expresidente Evo Morales. Desde entonces, Morales ha sido protegido por campesinos y militante de su movimiento.
Hace más de un mes, intentaron matarnos disparando contra los vehículos en los que nos encontrábamos. Luis Arce, en lugar de instruir una investigación, encubrió e intentó enterrar el tema permitiendo que uno de los principales responsables del atentado se investigara a sí mismo.… pic.twitter.com/9EDbcPB3Qf
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 28, 2024
La primera reacción de gobierno fue acusarlo de autoatentado y de exigir su detención. El movimiento social, que ya estaba en efervescencia por la condiciones económicas creadas por la mala gestión del gobierno, ha continuado agudizándose.
Producto de la creciente presión del gobierno, este desistió de usar la fuerza militar para detenerlo, aumentando la campaña de desprestigio contra Morales, volviendo a desempolvar una serie de acusaciones nunca probadas hasta hoy. Y en la medida que aumentan las movilizaciones de la población campesina y trabajadora, disminuye la presión directa del gobierno sobre Evo Morales.
Hace 2 semanas: Se le prohibe a Evo Morales postularse nuevamente
Hace dos días: No descartan el diálogo con Evo Morales
Hoy, 28 de noviembre de 2024: Asi habla Evo Morales a su pueblo a través de la emisora «Radio Kawsachun Coca»
Artículos Relacionados
Ho Chi Minh: Un largo viaje…
por Kintto Lucas (Rebelión)
10 años atrás 7 min lectura
Vocería de los Pueblos y Apruebo Dignidad se perfilan para ocupar presidencia y vicepresidencia de la Convención Constituyente
por Maximiliano Alarcón G. (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Chile. Marcha de los 119 agrupa las luchas contra el olvido bajo la lluvia de Santiago
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
El Montajista – Capítulo 2 «Der Ursprung»
por El Montajista
4 años atrás 1 min lectura
La vida tras las trincheras: sobre la lucha por la autonomía en el Kurdistán Norte
por Ismail Eskin (Cizir, Kurdistan Norte)
10 años atrás 4 min lectura
Un héroe anónimo. El martirio de Miguel Ángel Rodríguez Gallardo
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 años atrás 14 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.