Evo es pueblo. Lider de los humildes
por Radio Kawsachum Coca (Bolivia)
6 meses atrás 1 min lectura
28 de noviembre de 2024
El domingo 27 de octubre fuerzas desconocidas ejecutan un atentado contra el expresidente Evo Morales. Desde entonces, Morales ha sido protegido por campesinos y militante de su movimiento.
Hace más de un mes, intentaron matarnos disparando contra los vehículos en los que nos encontrábamos. Luis Arce, en lugar de instruir una investigación, encubrió e intentó enterrar el tema permitiendo que uno de los principales responsables del atentado se investigara a sí mismo.… pic.twitter.com/9EDbcPB3Qf
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 28, 2024
La primera reacción de gobierno fue acusarlo de autoatentado y de exigir su detención. El movimiento social, que ya estaba en efervescencia por la condiciones económicas creadas por la mala gestión del gobierno, ha continuado agudizándose.
Producto de la creciente presión del gobierno, este desistió de usar la fuerza militar para detenerlo, aumentando la campaña de desprestigio contra Morales, volviendo a desempolvar una serie de acusaciones nunca probadas hasta hoy. Y en la medida que aumentan las movilizaciones de la población campesina y trabajadora, disminuye la presión directa del gobierno sobre Evo Morales.
Hace 2 semanas: Se le prohibe a Evo Morales postularse nuevamente
Hace dos días: No descartan el diálogo con Evo Morales
Hoy, 28 de noviembre de 2024: Asi habla Evo Morales a su pueblo a través de la emisora «Radio Kawsachun Coca»
Artículos Relacionados
Chile: #InvestiguenMandos
por Amnistía Internacional Américas
5 años atrás 1 min lectura
Ecuador: 13 de abril, segunda vuelta presidencial en un país en crisis
por Pablo Jofré Leal (Chile)
2 meses atrás 13 min lectura
Lo que no se dijo sobre Martin Luther King (asesinado el 04 de abril de 1968)
por
8 años atrás 8 min lectura
Brasil: un Gramsci colectivo
por Boaventura de Sousa Santos (Portugal)
3 años atrás 5 min lectura
Benedictinos, Perú: «lo que se le quiere quitar a nuestra gente es su esperanza»
por Familia Benedictina de la Resurrección (Perú)
2 años atrás 3 min lectura
Colombia: civiles armados(paramilitares), con protección de la policía, le disparan a civiles
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana