Pobladores están realizando cortes de tránsito en rechazo a la iniciativa de Ley de Integración Social
por Movimiento Solidario Vida Digna (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
«Hoy, martes 03 de septiembre, hemos tenido que salir nuevamente a las calles a demandar nuestro legítimo derecho de habitar dignamente. Rechazamos la Ley de Integración Social aprobada con 12 votos de diputados que tienen participación en el negocio inmobiliario y que no se inhabilitaron para votar. Es por ello, que como movimiento de pobladores hemos irrumpido el tráfico en tres (3) arterias principales de Santiago, para exigir que el ministerio cumpla los compromisos contraídos con nuestras familias con la misma velocidad que tramita esta ley pro-inmobiliarias.
1. La eliminación de la iniciativa de Ley de Integración Social, la cual traerá consecuencias perversas a nuestras familias, tales como; la canalización del déficit habitacional vía endeudamiento; pasar por encima de los Planes Reguladores Comunales, Intercomunales y Metropolitanos; romper nuestras redes de apoyo, que golpea doblemente a madres solteras; y la anulación de toda forma de participación, en el diseño de proyectos habitacionales. A su vez, demandamos una reforma urbana, que aborde de manera integral estas problemáticas.
2. Exigimos que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, cumpla sus compromisos asumidos en diversas mesas de trabajo a lo largo de dos años con nuestros proyectos habitacionales de la Zona Norte y Sur de Santiago.»
CONVOCATORIA A CONFERENCIA DE PRENSA SIMULTÁNEAS A LAS 06:50 HRS.
· Metro Santa Rosa (Américo Vespucio con Av. Santa Rosa)
·Américo Vespucio con Av. Recoleta
Movimiento Solidario Vida Digna
Vocerías: Victor Venegas +569 79465431 (San Ramón) Pablo Pizarro Gallardo +569 984533851 (San Ramón) Camila Benavides +569 51168291 (Huechuraba) Maximiliano Bazán +569 57756679 (Huechuraba) Fernando Cortés +56941210381 (Lo Espejo) Gabriela Camadros +56991977511 (Lo Espejo)
*Fuente: Agencia Pueblo <prensa@agenciapueblo.cl>
Más sobre el tema:
Pobladores realizaron corte de tránsito en rechazo a la Ley de Integración Social.
Pobladores que exigen acceso a vivienda digna cortaron el tránsito en distintos puntos de la capital
Artículos Relacionados
Comunicación para la Soberanía Alimentaria – Herramientas y recursos
por ALBA Movimientos
7 años atrás 2 min lectura
Stedile, el líder del Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil, analizó la situación de América Latina y el Caribe
por AlaiNet
7 años atrás 4 min lectura
A 50 años de su muerte: Ernesto «Che» Guevara y el hombre nuevo
por Aldo Fabián Hernández Solis (México)
6 años atrás 3 min lectura
Encuentro Mundial Contra el Imperialismo en Venezuela solidariza con la rebelión que sacude a Chile
por Ivan Muñoz Rojas (Chile)
4 años atrás 9 min lectura
Manifestantes chilenos usan graffiti como soporte a sus reclamos al Gobierno
por Aliana Nieves (Desde Santiago de Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Mensaje a Jeanine Añez, presidenta de los golpistas bolivianos
por Cecilia Solá
3 años atrás 2 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 horas atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
18 horas atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…